• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Día de la Industria Naval Argentina: Homenaje al impulso de una actividad con mucho para crecer

    PescarePor Pescare12 de septiembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Industria Naval conmemora su día. Lo hace recordando un decreto del ex Presidente de la Nación Arturo Frondizi. Se busca profundizar el impulso de la industria junto a la actividad pesquera y el transporte de cargas fluvial y marítimo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 12 de septiembre de 1961, el Presidente Arturo Frondizi firmó un decreto clave para la historia de la industria naval en Argentina.

    Este decreto impulsó un ambicioso plan de renovación de la flota mercante del país, creando una estrategia que vinculaba el desarrollo naval con la industria del hierro y acero nacional, y que fortalecía el rol del Estado en el comercio marítimo. La Empresa Líneas Marítimas Argentinas (ELMA), presidida por el Contraalmirante Horacio Esteverena, fue el principal motor detrás de esta iniciativa, marcando el comienzo de un período de expansión que buscaba construir buques en el país y consolidar una flota capaz de atender las crecientes demandas del comercio y el transporte de hidrocarburos.

    El plan conocido como «Plan Esteverena» consistía en dos etapas: en la primera se encargaban buques en el exterior, mientras que en la segunda se impulsaba la construcción en astilleros nacionales. La firma de este proyecto representó una visión política de largo plazo para fortalecer la industria naval argentina, un sector que desde entonces ha enfrentado desafíos y altibajos, pero que sigue siendo fundamental para el desarrollo económico del país.

    El impacto de este impulso fue tal que se recuerda el 12 de septiembre como el Día de la Industria Naval en honor a este hito.

    Positivo. Licitaron por primera vez espacios para astilleros marplatenses

    El sector naval argentino, marplatense, también ha sido testigo de la dedicación de pioneros como Federico Contessi y Horacio Tettamanti, quien sentó las bases para la construcción de los dos buques pesqueros más grandes de la flota argentina construidos en el pais como el BP Luigi y el BP Anita. En Necochea, el ingeniero Hugo Obregozo, de admirable vocación por la ingeniería naval, siendo referente de la industria con su labor en el histórico astillero Vanoli, -el único con capacidad de crecimiento sin límites de espacio a la vera del Río Quequén Salado con acceso a aguas profundas- contribuyendo con reparaciones y asesorías que mantienen viva la excelencia técnica de la industria, galardonando en cada trabajo el sello de calidad que supo adquirir en una intachable trayectoria.

    Hace ya décadas, cuando las costas de Mar del Plata comenzaban a consolidarse como un epicentro de la industria pesquera, un joven y decidido hombre llamado Enrique «Chiquito» Godoy llegó con la esperanza de forjar un futuro para su familia. Lo que en un principio era solo un taller de reparaciones, pronto se convirtió en el Astillero TPA, un refugio para quienes, como él, veían en el mar no solo una fuente de trabajo, sino una conexión que los unía con sus orígenes.

    Cada barco que se construye o repara en el astillero llevaba consigo no solo los planos de un ingeniero, sino el amor y la dedicación de una familia entera. «Chiquito» junto a sus hijos hicieron de TPA y la industria naval un espacio donde la palabra «familia» adquiría un nuevo significado. Hoy, el legado perdura.

    Astillero TPA inauguró edificio Enrique “Chiquito” Godoy

    Si bien la industria naval ha enfrentado desafíos a lo largo de los años, como las crisis económicas y políticas de apertura en la década de 1990, hoy más que nunca, este sector se presenta como un motor clave para el crecimiento del país. A pesar de las dificultades, sigue siendo capaz de competir a nivel internacional y de producir con mano de obra argentina productos de altísima calidad.

    Durante las recientes Jornadas de Economía Azul en Puerto Madryn, el empresario Domingo Contessi, presidente del Astillero Naval Federico Contessi, ofreció una visión actual sobre la industria naval y su relación con la actividad pesquera.

    Al repasar la historia reciente del sector, Contessi destacó la importancia de medidas tomadas en los últimos gobiernos que impulsaron la construcción de barcos pesqueros y la modernización de la flota.

    Una de las políticas que marcó un punto de inflexión fue el DNU N° 145/2019, que promovió la construcción de barcos en el país al ofrecer incentivos para los astilleros nacionales. Esta medida permitió que la industria naval experimentara un «brote verde» con un aumento en la demanda de buques pesqueros, reduciendo la antigüedad promedio de la flota de 40 a 34 años entre 2019 y 2023.

    Sin embargo, Contessi advierte que la situación actual es más incierta. La construcción de barcos ha disminuido y la industria naval enfrenta problemas de competitividad debido a la estructura de costos, la inflación y las restricciones cambiarias que afectan la importación de insumos. A pesar de estos desafíos, Contessi subrayó la importancia de “mantener la confianza en la capacidad productiva de los astilleros argentinos, y pidió medidas que permitan mejorar la competitividad del sector a nivel nacional e internacional”

    El 12 de septiembre es una oportunidad para recordar los logros pasados, pero también para mirar al futuro, buscando la continuidad de políticas que impulsen la producción nacional y aseguren la sostenibilidad del sector. En un contexto donde la importación de buques amenaza con debilitar la industria local, es crucial que tanto el Estado como los actores del sector unan esfuerzos para mantener el crecimiento y fomentar el desarrollo de la industria naval.

    El Día de la Industria Naval, se celebra con una mirada al futuro, consciente de los desafíos pero también de las oportunidades que puede ofrecer en un contexto económico que demanda innovación y esfuerzo conjunto; desde nuestra redacción, el saludo a quienes se encuadran dentro de esta noble actividad que catapulta con tecnología, innovación y desarrollo, las herramientas para una industria pesquera más creativa, eficiente y competitiva.

    Relacionado

    Argentina día de la industria naval industria naval
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLograron acuerdo salarial en el sector conservero
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro

    Por Pescare23 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025

    Por Antonella23 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando