• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El Buque Pesquero Liliana vuelve a operar tras dos a帽os fuera de servicio

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta25 de marzo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras dos a帽os inactivo, el BP Liliana vuelve a operar desde Caleta Paula en el marco de la reactivaci贸n de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU. La embarcaci贸n abastecer谩 de pescado a sectores vulnerables en Semana Santa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras dos a帽os fuera de actividad, el buque pesquero Liliana zarp贸 la semana pasada desde el puerto de Caleta Paula en el marco del relanzamiento de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU, impulsada por el gobernador Claudio Vidal. La embarcaci贸n fue reacondicionada por el Gobierno de Santa Cruz y vuelve a operar con un objetivo productivo y social.

    El evento cont贸 con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes de distintas localidades y el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo. El buque retoma su actividad con una primera salida destinada a colaborar con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integraci贸n, con el fin de abastecer de pescado a sectores vulnerables de la provincia, especialmente en el marco de las festividades de Semana Santa.

    El gobernador Vidal destac贸 la importancia de esta reactivaci贸n: 芦No le damos la espalda al mar, y nuevamente damos un paso muy importante en la actividad pesquera de Santa Cruz. Despu茅s de muchos a帽os, recuperamos el BP Liliana, lo reparamos y salimos a pescar, generando m谩s trabajo y producci贸n a trav茅s de la empresa Santa Cruz Puede, que abastecer谩 el consumo interno de la provincia y adem谩s deber谩 realizar un gran aporte social a las familias que m谩s lo necesitan, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social芦.

    Por su parte, el director de Puertos de Santa Cruz Norte, Walter Uribe, se帽al贸 que 芦la salida del Liliana marca el inicio de una nueva etapa para el puerto Caleta Paula. Es un d铆a muy importante para nosotros porque vemos que, despu茅s de tanto trabajo, volvemos a poner en marcha esta herramienta de producci贸n que estaba abandonada芦. Tambi茅n resalt贸 la decisi贸n del gobernador Vidal de reactivar los puertos provinciales.

    El intendente Pablo Carrizo, en tanto, manifest贸 su respaldo a la iniciativa: 芦Hoy es un d铆a importante para todos los santacruce帽os. El BP Liliana estuvo abandonado durante mucho tiempo, fue cuestionado, pero la provincia lo recuper贸 y hoy vuelve a estar en actividad. Es un gran anuncio por parte del Ministerio de la Producci贸n, Comercio e Industria芦.

    Carrizo tambi茅n destac贸 el impacto social de esta operaci贸n: 芦El Liliana va a hacer un aporte importante a trav茅s del Ministerio de Desarrollo Social. Estamos cerca de Semana Santa y el pescado que se obtenga ser谩 distribuido a trav茅s de los Centros de Integraci贸n Comunitaria en distintas localidades, como el CIC Virgen del Valle y el del barrio San Cayetano, en Caleta Olivia芦.

    Esta operaci贸n forma parte de la agenda productiva impulsada por el Gobierno Provincial, que busca fortalecer la actividad pesquera y portuaria con la recuperaci贸n de los puertos santacruce帽os. Caleta Olivia ha sido elegida como uno de los puntos iniciales de este proceso, en el marco de las inversiones proyectadas para potenciar el desarrollo industrial y portuario en la zona norte de la provincia.

    Con la puesta en marcha del BP Liliana, la empresa Santa Cruz Puede SAU reafirma su compromiso con la soberan铆a alimentaria, la diversificaci贸n productiva y la generaci贸n de oportunidades para los santacruce帽os, consolid谩ndose como un actor clave en la econom铆a regional, seg煤n quienes creen que el Estado puede resolver los problemas que la actividad privada no. Un interrogante abierto y severas dudas de la funci贸n del Estado. -(en este caso provincial), en una Argentina abierta a la m谩xima expresi贸n de libertad, como se pregona e impulsa desde la propia Casa Rosada.

    desarrollo social producci贸n santa cruz Santa Cruz Puede SAU semana santa sociedad del Estado
    Noticia AnteriorMulta a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina
    Siguiente Noticia Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Actividad 22 de enero de 2025

    Santa Cruz suspende la prospecci贸n de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Lalo Marziotta22 de enero de 20252 Minutos
    Actividad 7 de noviembre de 2024

    Funes de Rioja: 禄 Argentina no puede crecer sin un modelo de desarrollo industrial 芦

    Por Antonella7 de noviembre de 20244 Minutos
    Actividad 14 de octubre de 2024

    Merluza Hubbsi. Provincias exigen mayores cuotas sociales y Mar del Plata procesa en plantas clandestinas

    Por Pescare14 de octubre de 20247 Minutos
    Actividad 26 de junio de 2024

    Bajas temperaturas, hielo y nevadas intermitentes complican la log铆stica en provincias patag贸nicas

    Por Pescare26 de junio de 20244 Minutos
    Actividad 12 de marzo de 2025

    Analizan la pr贸xima temporada de pesca de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare12 de marzo de 20255 Minutos
    Actividad 12 de marzo de 2025

    C谩maras pesqueras solicitaron audiencia con el CFP para tratar temas clave del sector

    Por Antonella12 de marzo de 20252 Minutos
    Actividad 10 de marzo de 2025

    Chubut hace historia: una zafra r茅cord y el desaf铆o de la sustentabilidad econ贸mica

    Por Pescare10 de marzo de 20254 Minutos
    Actividad 5 de marzo de 2025

    Merluza. Panorama preocupante y desolador

    Por Antonella5 de marzo de 20256 Minutos
    Actividad 24 de febrero de 2025

    Langostino. Contexto actual y dudas en el inicio de zafra en aguas nacionales

    Por Pescare24 de febrero de 20259 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La arquitectura de la nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.