• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El Buque Pesquero Liliana vuelve a operar tras dos años fuera de servicio

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta25 de marzo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras dos años inactivo, el BP Liliana vuelve a operar desde Caleta Paula en el marco de la reactivación de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU. La embarcación abastecerá de pescado a sectores vulnerables en Semana Santa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras dos años fuera de actividad, el buque pesquero Liliana zarpó la semana pasada desde el puerto de Caleta Paula en el marco del relanzamiento de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU, impulsada por el gobernador Claudio Vidal. La embarcación fue reacondicionada por el Gobierno de Santa Cruz y vuelve a operar con un objetivo productivo y social.

    El evento contó con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes de distintas localidades y el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo. El buque retoma su actividad con una primera salida destinada a colaborar con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, con el fin de abastecer de pescado a sectores vulnerables de la provincia, especialmente en el marco de las festividades de Semana Santa.

    El gobernador Vidal destacó la importancia de esta reactivación: «No le damos la espalda al mar, y nuevamente damos un paso muy importante en la actividad pesquera de Santa Cruz. Después de muchos años, recuperamos el BP Liliana, lo reparamos y salimos a pescar, generando más trabajo y producción a través de la empresa Santa Cruz Puede, que abastecerá el consumo interno de la provincia y además deberá realizar un gran aporte social a las familias que más lo necesitan, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social«.

    Por su parte, el director de Puertos de Santa Cruz Norte, Walter Uribe, señaló que «la salida del Liliana marca el inicio de una nueva etapa para el puerto Caleta Paula. Es un día muy importante para nosotros porque vemos que, después de tanto trabajo, volvemos a poner en marcha esta herramienta de producción que estaba abandonada«. También resaltó la decisión del gobernador Vidal de reactivar los puertos provinciales.

    El intendente Pablo Carrizo, en tanto, manifestó su respaldo a la iniciativa: «Hoy es un día importante para todos los santacruceños. El BP Liliana estuvo abandonado durante mucho tiempo, fue cuestionado, pero la provincia lo recuperó y hoy vuelve a estar en actividad. Es un gran anuncio por parte del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria«.

    Carrizo también destacó el impacto social de esta operación: «El Liliana va a hacer un aporte importante a través del Ministerio de Desarrollo Social. Estamos cerca de Semana Santa y el pescado que se obtenga será distribuido a través de los Centros de Integración Comunitaria en distintas localidades, como el CIC Virgen del Valle y el del barrio San Cayetano, en Caleta Olivia«.

    Esta operación forma parte de la agenda productiva impulsada por el Gobierno Provincial, que busca fortalecer la actividad pesquera y portuaria con la recuperación de los puertos santacruceños. Caleta Olivia ha sido elegida como uno de los puntos iniciales de este proceso, en el marco de las inversiones proyectadas para potenciar el desarrollo industrial y portuario en la zona norte de la provincia.

    Con la puesta en marcha del BP Liliana, la empresa Santa Cruz Puede SAU reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria, la diversificación productiva y la generación de oportunidades para los santacruceños, consolidándose como un actor clave en la economía regional, según quienes creen que el Estado puede resolver los problemas que la actividad privada no. Un interrogante abierto y severas dudas de la función del Estado. -(en este caso provincial), en una Argentina abierta a la máxima expresión de libertad, como se pregona e impulsa desde la propia Casa Rosada.

    NOTAS RELACIONADAS

    desarrollo social producción santa cruz Santa Cruz Puede SAU semana santa sociedad del Estado
    Noticia AnteriorMulta a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina
    Siguiente Noticia Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 26 de septiembre de 2025

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.