• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    El Capitán Jorge Frías hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo de la Nación

    PescarePor Pescare1 de septiembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tal como anticipáramos a través de PESCARE, la Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace 10 días anoticiamos a nuestros lectores que la entidad gremial que conduce el Capitán Jorge Frías, se presentaría ante la cartera que conduce Raquel “Kelly” Olmos, para solicitar varios puntos referidos a un ajuste salarial que enmarque a sus afiliados.

    La nota está dirigida al Director del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Dr. Raúl Ferrara, a través de la cual el Secretario General Nacional de la AACPyPP hizo la presentación sobre aspectos referidos al Convenio Colectivo de Trabajo 638/11, que la entidad gremial pretende modificar en el marco de la negociación paritaria.

    El tenor de las modificaciones propuestas a la representación empresaria está basado en establecer que el Salario Básico será equivalente a cuatro Salarios Mínimos Vitales y Móviles mensuales, no absorbible por el día de trabajo en puerto, detallando además:

    • El valor de la especie Merluza Hubbsi se establece en Dólares Estadounidenses UNO CON VEINTE CENTAVOS (U$S 1,20) por kilogramo para la de menos de 35 cm de longitud y en Dólares Estadounidenses UNO CON TREINTA (U$S 1,30) por kilogramo, para la de más de 35 cm de longitud, y el valor de la especie Langostino en Dólares Estadounidenses TRES CON VEINTE (U$S 3,20) por kilogramo.
    • Establecer que el coeficiente para el devengamiento de francos compensatorios será de 0,50 por día de embarco.
    • Responsabilidades del 1° Oficial o Segundo Patrón, el mismo solo deberá realizar tareas de su competencia, estando solo afectado a las tareas inherentes a su cargo y responsabilidad según Ley 20.094 y LCT.
    • El valor del día de trabajo en Puerto, será de PESOS SESENTA Y CINCO MIL ($65.000), que se abonará por sobre el básico del convenio.
    • El regreso del Buque sin carga completa, la compensación será del 50% faltante que corresponda a la especie predominante capturada hasta ese momento.
    • El Viaje en lastre y/o pilotaje a puertos nacionales o extranjeros, será el valor de la producción de un viaje completo de la especie objetivo (langostino, merluza hubbsi).
    • En caso de siniestro o naufragio, el monto a percibir será de U$S 5.500, para el Capitán y la misma suma para el 1° Oficial.

    Del mismo modo solicitaron una nueva redacción del Art. 17 del actual CCT, denominado “Puntaje para los buques pesqueros de altura”:

    «La Empresa abonara al tripulante, en concepto de sueldo por producción, la suma de dinero que resulta de multiplicar el valor asignado a la mercadería desembarcada por el buque al finalizar cada viaje de pesca, por los coeficientes o porcentajes que a continuación se indican»:

    En el mismo sentido, otro de los puntos referidos es el “Establecer como valores salariales mínimos, los que entendemos como razonables y que corresponden percibir por dicho concepto a cada Capitán y Oficial de Pesca, según corresponda, por producción, en una marea de pesca realizada a bordo de un buque pesquero de la flota fresquera de altura, de acuerdo a la capacidad de bodega del buque, medida en cantidad de cajones. A continuación, se detallan los mismos”:

    En la presentación realizó la Asociación la aclaración que en merluceros el valor es del 50% de langostino.

    Días atrás, en referencia a este tema, Frías sostuvo en diálogo con PESCARE que el pedido “no es un incremento salarial, es simplemente sincerar los salarios en búsqueda de la igualdad competitiva entre empresarios y en consecuencia entre trabajadores”.

    “Explotamos un recurso natural que se  exporta en el orden del 90 y 95 % y referenciarlo al valor del dólar permite sintetizar las diferencias en paritarias minimizándolas. El desdoblamiento salarial comienza a perder el indeseado sentido, dado que el impacto del impuesto a las ganancias fue reducido en el orden del 46 %”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina capitanes ministerio de trabajo paritaria pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe aprobó la Estrategia Marítima Nacional para cumplir con las responsabilidades y exigencias de la OMI
    Siguiente Noticia Reconocimiento para investigadores del INIDEP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    “Nos conocen y sin embargo nos deshumanizan”. Damián Basail camina el muelle y reflexiona sobre el ajuste en la pesca

    Por Antonella28 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Dando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d