• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    El Gobierno de Chubut impulsa una mesa de diálogo urgente

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta9 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ejecutivo provincial encabeza las gestiones para destrabar un conflicto de competencia nacional que impide el inicio de la temporada pesquera. “Es fundamental garantizar el cumplimiento de los convenios laborales y proteger una actividad clave para la provincia”, señalaron desde el Gobierno.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un contexto de creciente tensión por la paralización de la actividad pesquera, el Gobierno del Chubut convocó con carácter urgente a los principales gremios del sector a una reunión decisiva, que se llevará a cabo hoy, lunes a las 7 de la mañana en la sede municipal de Puerto Madryn. La convocatoria busca encauzar las negociaciones entre las entidades sindicales y las cámaras empresarias, en medio de un conflicto de jurisdicción nacional que ha impedido el inicio de la temporada de pesca.

    La cumbre contará con la participación del intendente Gustavo Sastre; el secretario de Trabajo provincial, Nicolás Zárate; el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche; y referentes de los gremios STIA, SUPA, Patrones de Pesca y SOMU, quienes serán parte del diálogo con el propósito de alcanzar una salida que permita iniciar la prospección lo antes posible.

    Sin embargo, trascendió que el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, no estará presente en la reunión, debido una convocatoria de urgencia en un encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la mañana de hoy. La cita responde a la creciente preocupación que el conflicto pesquero del langostino ha generado en el tejido social de la provincia, cuya gravedad amerita gestiones directas a nivel nacional por tratarse de un conflicto, que si bien escapa a la jurisdicción provincial, el impacto es directo en los principales centros urbanos litoraleños de esa provincia.

    Desde el Ejecutivo provincial subrayan la necesidad de preservar tanto el cumplimiento de los convenios colectivos como la continuidad de una industria estratégica para el desarrollo económico y social de la región. “Es imperioso garantizar los derechos laborales y destrabar una situación que amenaza con paralizar una de las principales fuentes de empleo e ingreso de divisas para Chubut”, indicaron.

    El conflicto tiene su raíz en un diferendo de competencia nacional, donde la provincia carece de atribuciones formales para intervenir directamente. Sin embargo, la gestión chubutense ha intensificado las gestiones políticas ante la inacción del Gobierno nacional, que recientemente se desentendió del conflicto al catalogarlo como una “disputa entre privados”, y se negó a convocar nuevamente a las partes.

    En este marco, las autoridades provinciales insisten en que la Secretaría de Trabajo de la Nación debe asumir su responsabilidad institucional como órgano de aplicación y convocar una mesa formal de diálogo que permita encauzar la resolución del conflicto en términos estructurales.

    Mientras tanto, el encuentro de este lunes se presenta como una instancia clave para evitar mayores daños económicos y sociales, y para avanzar, al menos desde el ámbito local, hacia una solución que reactive de inmediato la temporada pesquera en aguas del Atlántico Sur por cuanto el mayor impacto social lo revisten las localidades de Chubut que cuentan con un aparato procesador de langostino que depende de la temporada de pesca en aguas nacionales. Situación muy preocupante para aquella provincia sureña.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Centro de Patrones y Oficiales Fluviales chubut Convocatoria langostino secretaria de pesca Chubut somu STIA supa temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPanorama actual del conflicto pesquero: Paro, conciliación y audiencia
    Siguiente Noticia SOMU: “El sueldo proporcional de producción no se negocia”
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero

    Por Pescare13 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral

    Por Lalo Marziotta13 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata: Flota de poteros esperan en rada para descargar tras el fin de la zafra de calamar

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    Panorama actual del conflicto pesquero: Paro, conciliación y audiencia

    Por Antonella9 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    Gremios marítimos asistirán al Congreso para exponer el impacto del DNU 340/2025

    Por Antonella9 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca
    • Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo
    • Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo
    • A ocho años del hundimiento del Repunte
    • Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC
    • Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando