• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    El Gobierno de Chubut rescinde contrato con Red Chamber y asume el pago de salarios

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Gobierno de Chubut anunció la rescisión del contrato con Red Chamber Argentina y asumirá el pago de los salarios de los empleados. La empresa fue intimada a devolver permisos de pesca y planta de procesamiento.
    Fotografía gentileza El Chubut
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La saga interminable de Alpesca suma un nuevo capítulo en 2025. El Gobierno de Chubut, bajo la conducción de Ignacio Torres, ha anunciado la rescisión del contrato de arrendamiento con Red Chamber Argentina, vigente desde el 12 de noviembre de 2014.

    La salvaguarda del empleo constituye un pilar fundamental en la estrategia del gobierno provincial. En la actualidad, Red Chamber brinda sustento a aproximadamente 550 trabajadores, una cifra que contrasta notablemente con los tiempos de mayor esplendor de Alpesca, cuando su plantilla oscilaba entre 1.500 y 1.800 empleados. Ante este panorama, la administración provincial no solo se ha propuesto asegurar la estabilidad laboral de quienes hoy se ven afectados, sino también sentar las bases para una futura expansión del empleo en el sector si el mercado lo permite, promoviendo nuevas oportunidades y reactivando la capacidad productiva de la industria manufacturera.

    Red Chamber Argentina deberá asumir las deudas laborales de los trabajadores de Alpesca

    El secretario de Pesca, Andrés Pedro Arbeletche, notificó oficialmente a la empresa sobre la terminación del acuerdo y la intimó a devolver los permisos de pesca, la planta de procesamiento y a desvincular a los empleados que hasta ahora dependían de la firma.

    “La Provincia ha decidido dar por finalizado el contrato con Red Chamber debido a incumplimientos y al vencimiento de los plazos establecidos”, afirmó Arbeletche. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de un nuevo acuerdo, condicionado a la revisión del canon de alquiler y a la presentación de un plan de inversiones con plazos concretos para reactivar la infraestructura disponible.

    Con la rescisión, todas las autorizaciones otorgadas a la compañía quedan sin efecto. Arbeletche anunció que esta semana se notificará a la Subsecretaría de Pesca de la Nación y al Consejo Federal Pesquero sobre la revocación de los permisos. Asimismo, se ha ordenado el regreso de los buques a Puerto Madryn, donde quedarán bajo custodia provincial con guardias mínimas.

    El gobierno asumirá también el pago de los salarios de los setecientos empleados que hasta ahora dependían de Red Chamber. “Se ha solicitado a la empresa la documentación de los legajos del personal para garantizar el pago de sus remuneraciones hasta que se concrete el alquiler de los bienes de Alpesca a otra compañía”, detalló el funcionario.

    » Alpesca tenía siete barcos con sus siete permisos. Hoy, tienen dos barcos funcionando. De las 17.000 toneladas de merluza, RCA pescó solo un 20%. Hay una subexplotación clara de los bienes «, remarcó el secretario.

    Pese a la drástica decisión, el Gobierno de Chubut no descarta un nuevo acuerdo con Red Chamber si la empresa decide renegociar en términos favorables. “Si la compañía acepta un nuevo canon de arrendamiento y presenta un cronograma claro para la reactivación de los bienes, no habría inconveniente en firmar otro contrato”, aseguró Arbeletche.

    Asimismo, en una misiva con fecha de ayer 18 de febrero 2025, el Secretario de Pesca informa al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Sr. Luis Nuñez sobre el particular, dejando explícita su postura.

    Puerto Madryn ha sido testigo de repetidas crisis y conflictos sociales en torno a Alpesca. A pesar de los años transcurridos, la expropiación de la empresa sigue sin resolverse judicialmente, y, en los papeles, su titularidad aún recae en el original dueño, hoy fallecido, por lo que la propiedad ha pasado a un complejo proceso sucesorio entre sus herederos.

    El desenlace de esta historia sigue abierto, y todo indica que nuevos episodios están por escribirse en el corto plazo; mientras tanto, el tiempo pasa y la situación empeora.

    Relacionado

    alpesca chubut Red Chamber Argentina rescisión de contrato secretaria de pesca Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGremios marítimos y el STIA rechazan comunicado de partido oficialista de Santa Cruz
    Siguiente Noticia Cambio en la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera: Arturo Idoyaga Molina asume la conducción
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Arbumasa obtiene el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Empresas

    Mar del Plata: Empresas pesqueras intimadas por incumplir el convenio colectivo de trabajo

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh
    • Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    • Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.