A través de un comunicado conjunto, las cámaras empresarias del sector congelador pusieron blanco sobre negro: los marineros que adhirieron al paro del SOMU no cobrarán los días no trabajados durante el mes de junio. La advertencia apunta directamente a la medida de fuerza iniciada el 7 de junio, y no deja margen a la duda: “Solo estuvieron a disposición del empleador los primeros seis días del mes”, remarcaron.
La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA), el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) y otras firmas independientes del sector congelador lanzaron este martes una dura respuesta al paro del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). En el texto, notificaron que en la liquidación de haberes del mes de junio “solo se abonarán los días efectivamente trabajados”.
Los empresarios advirtieron que “la fuerza laboral no fue puesta a disposición” desde que entró en vigencia el cese total de actividades, una decisión gremial que dejó a decenas de buques amarrados en medio de la temporada de langostino.
Como respaldo, adjuntaron el comunicado oficial firmado por el propio secretario general del SOMU, Raúl Durdos, documento que también fue presentado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Pese al tono duro, las cámaras intentaron cerrar el mensaje con una invitación al diálogo: “El sector empresario sigue instando a todas las entidades gremiales marítimas, incluido el SOMU, a buscar una alternativa conciliadora”, expresaron, apostando a recomponer el negocio del langostino “en términos sustentables”.
Mientras tanto, el conflicto sigue latente y los salarios de los marineros —al menos por junio— parecen seguir un destino incierto.