Por caso ahora algunas pesqueras chubutenses pretenden llevar a la Justica el tema de la entrega de permisos, donde varios fueron las voces que se pronunciaron p煤blicamente, buscando generar alg煤n tipo de efecto con fuertes cr铆ticas, denuncias y sospechas por los beneficiados de la nueva ley de pesca de Chubut.
El titular de una de las empresas pesqueras chubutenses, Ricardo Carminatti, acus贸 directamente a algunos legisladores de ignorar la realidad del sector, dejando abierta la sospecha de entrega de d谩divas para que la ley se convirtiera en tal.
Carminatti declar贸 p煤blicamente que 鈥渘uestra empresa trabaja todos los productos, los doce meses del a帽o, con m谩s de cien personas efectivas y reforzando en temporada, con cuarenta o cincuenta trabajadores adicionales. Hacemos reproceso de calamar; langostino; merluza y tambi茅n anchoa. Tratamos de no parar en todo el a帽o鈥, le coment贸 al diario 鈥淛ornada鈥.
鈥淧rimero por historia, por el trabajo que damos y porque estamos al d铆a en todo. Hicimos una presentaci贸n en Pesca, entregamos el Libre de Rentas y todos los requisitos que pide la ley. Pretendemos tener la misma posibilidad que cualquiera de las empresas que dicen que le otorgar谩n. Los permisos que salieron ahora aparentemente est谩n direccionados a multinacionales, que ya tienen autorizaciones provinciales tanto de fresqueros como de congeladores. Est谩n pretendiendo tener permisos de la Flota Amarilla que hoy es la frutilla del postre, ya que el puerto de Rawson es el que m谩s langostino tiene y eso equivale a tener materia prima asegurada鈥, remarc贸 el empresario, mostrando un panorama que hasta hace pocos d铆as era un secreto a voces.
El titular de la empresa que funciona desde hace algo m谩s de una d茅cada, explic贸 que debe comprarle pescado a diferentes embarcaciones que navegan en aguas provinciales, pero las proyecciones econ贸micas de la compa帽铆a cambiar铆an en caso de recibir un permiso.
鈥淪e podr铆an hacer obras y mejorar. As铆 es muy complicado. No podemos crecer y nos cuesta en las empresas chicas pagar los sueldos del personal. Cumplimos religiosamente con pagos, bonos, aguinaldo y vacaciones como corresponde, por eso creo tener el mismo derecho que las empresas que, dicen, le otorgar谩n permisos鈥, resalt贸 agregando que 鈥渘o es que yo desconf铆e de que haya d谩diva, pero se sospecha. Es muy raro y da que pensar, yo no aseguro nada pero no pongo las manos ni cerca del fuego. Hay diputados que no tienen la m谩s m铆nima idea de lo que es la pesca. Somos empresas chicas y nunca nos convocaron. Lo llam茅 a (Carlos) Eliceche para hacer una reuni贸n y nunca nos respondi贸鈥, destac贸 en referencia al ex intendente de Puerto Madryn y actual legislador provincial de la provincia del Chubut.
鈥淓st谩 lleno de compa帽铆as extranjeras o de empresas que se asociaron con ellos. Somos empresas chubutenses, con capitales chubutenses y vivimos ac谩. Reclamamos tener la misma condici贸n de las multinacionales que tienen todo. A nosotros no nos dan nada. Haremos todo lo posible para que podamos obtener un permiso. No descartamos judicializar el tema porque no nos vamos a quedar quietos鈥, sentenci贸 Carminatti.
Vale recordar que la cuestionada ley que fuera sancionada el 煤ltimo 23 de diciembre 鈥揷on varias dilaciones primero en su tratamiento y luego en su sanci贸n- tuvo 17 votos afirmativos, 4 negativos y abstenciones, siendo su mayor propulsor el legislador Eliceche, quien hab铆a manifestado que la idea era sostener e incrementar el empleo en la actividad pesquera, proyecto que fue cuestionada por la tambi茅n legisladora Rossana Artero, quien hab铆a planeado reparos con respecto a la adjudicaci贸n de los nuevos permisos de pesca, por lo cual sostuvo varios cruces algunos de sus colegas legisladores.
Seguramente esto abra un nuevo cap铆tulo con distintos interrogantes. Cap铆tulo que podr铆a traer uno tras otro, mientras tanto, la pesca y el recurso, siguen estando ah铆 afortunadamente.
Fernando 脕lvarez Castellano, presidente de Conarpesa
Ante la aprobaci贸n de la Ley de Pesca de Chubut, tambi茅n se expidi贸 al respecto el presidente de Conarpesa, Fernando 脕lvarez Castellano, quien d铆as atr谩s para el Diario Jornada聽 de Chubut dio algunas declaraciones que fueron de superlativa incumbencia al respecto.
El mismo Fernando 脕lvarez Castellano, fiel defensor de los intereses de la pesca de langostino, -no debemos olvidar, Conarpesa fue una de las empresas precursoras de las que pescaban hasta 200 kg/d铆a (en el mejor de los casos) dentro del propio Golfo San Jorge hace m谩s de tres d茅cadas atr谩s- tiene sustento y aval suficiente para respaldar el propio peso de su palabra. El mismo dijo 鈥 Si tengo que hablar objetivamente y defendiendo mi parcela, Yo no quiero que se den m谩s permisos pesqueros porque significa m谩s presi贸n sobre el recurso, y eso al final nos perjudica a todos. Siempre fui partidario desde que se empez贸 a hablar de este tema -y es de larga data- se hubieran licitado, si es que cre铆an que ten铆an que dar y que de esta forma se generar铆a un recurso a la provincia que bien necesitaba esta 鈥.
鈥 Era m谩s l贸gico que se hubieran adjudicado licencias para salvar alguna situaci贸n puntual como ocurri贸 con el caso de Alpesca . Fue una burrada que le hayan dado 5 permisos de pesca aunque era un mont贸n de gente la que se estaba quedando sin trabajo 鈥.
鈥 En este caso, hay empresas grandes, multinacionales, que no se que dan ellos que no demos los dem谩s. Tampoco porque les hayan dado un permiso de pesca se van a salvar; porque hay empresas que salen a hablar con los hechos consumados, y eso termina siendo un pataleo rid铆culo. 驴Por qu茅 no salen antes a decir que se quedaban con esta recompensa a cambio, como la gente de Fyrsa ?.
脕lvarez cuestiono la entrega de licencias de pesca desde una mirada de inequidad, y pidi贸 analizar la normativa y la reglamentaci贸n reconociendo su tradici贸n dentro de la industria pesquera. 鈥 Yo tengo 8 licencias pero a lo largo de 27 a帽os compre o
8 barcos. Me costo mucho que me vendieran la materia prima. Me parece una cosa un poco extra帽a pero alg煤n motivo habr谩 鈥.
En cuanto a la Ley de Pesca, el empresario sentencio 鈥 me parece mucho peor lo que esta pasando con la flota artesanal, que se supone eran barcos hasta 100 cajones de 17 kg. que cada vez son m谩s. Y ahora han blanqueado la situaci贸n de barcos que eran de 10 y 12 metros de eslora y que en teor铆a eran de madera pero tienen casco de acero y solo pod铆an traer 100 cajones. Estamos legalizando pescar 5 veces m谩s a un mont贸n de barcos 鈥.
El empresario asumi贸 la necesidad de generar mano de obra y trabajo en la industria, lament贸 que se blanqueen situaciones que no estaban bien desde lo legal. 鈥 Estoy en contra de aumentar el esfuerzo pesquero sobre un recurso que podemos llegar a colapsar 鈥. Explic贸 鈥 que antiguamente se pescaban 200kg por d铆a, cuando actualmente un barco pesca 10 y 15 mil kilos. 鈥 Yo quiero evitar en defensa de mi negocio, que eso pueda volver a pasar. No tiene que haber una sobreexplotaci贸n. No estoy de acuerdo con que no se controle y no se regule. Debe haber un control desde naci贸n y cada uno debe atenerse a las normas. Que no sea un viva la pepa y que cada uno haga lo que quiera 鈥.









