• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    PescarePor Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durante los primeros seis meses de 2024, la exportación de calamar desde Argentina ha mostrado un notable crecimiento en comparación con el mismo período de 2023. Los números son oficiales del INDEC.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En 2024, las exportaciones alcanzaron los U$S 341.9M, lo que representa un aumento del 108% respecto a 2023. La cantidad exportada también creció significativamente, de 75.624 toneladas en 2023 a 135.045 toneladas en 2024, un aumento del 79%.

    El precio promedio por kg de calamar exportado aumentó un 16%, de 2.173 USD/Tn en 2023 a 2.532 USD/Tn durante este 2024.

    China experimentó un incremento en valor del 183% y en cantidad del 145%. El precio por tonelada aumentó un 15%, indicando una fuerte demanda y disposición a pagar más por el producto.

    Corea del Sur aumentó en valor un 55% y en cantidad un 34%, con un precio por tonelada que subió un 16%.

    Singapur tuvo un notable incremento en valor del 363% y en cantidad del 294%, con un precio por tonelada que subió un 17%.

    España mostró un crecimiento del 170% en valor y 161% en cantidad, con un incremento moderado en el precio por tonelada del 3%.

    Tailandia registró un incremento en valor del 59% y en cantidad del 38%, con un precio por tonelada que subió un 15%.

    Italia experimentó un incremento del 295% en valor y del 235% en cantidad, con un precio por tonelada que aumentó un 18%.

    Grecia tuvo un notable incremento del 2621% en valor y del 2212% en cantidad, con un precio por tonelada que subió un 18%, mientras Sudáfrica mostró un aumento del 101% en valor y del 70% en cantidad, con un precio por tonelada que subió un 18%.

    La exportación de calamar desde Argentina en estos primeros 6 meses, ha mostrado un notable crecimiento en comparación con el mismo período de 2023. Este aumento se refleja tanto en el valor total exportado como en la cantidad total de calamar vendida, lo que indica una creciente demanda internacional por el calamar argentino.

    Los principales destinos como China, Corea del Sur, Singapur, España y Tailandia han registrado incrementos significativos en ambos aspectos, valor y cantidad exportada. El aumento en el precio promedio por kg sugiere una mejora en la calidad percibida o en la disposición de estos mercados a pagar más por el producto argentino.

    Destinos emergentes como Grecia, Sudáfrica e Italia también han mostrado incrementos sostenidos, mientras que países como Noruega y Dinamarca han experimentado reducciones, aunque con volúmenes reducidos, lo que podría deberse a cambios en la demanda local, competencia de otros proveedores, o cuestiones logísticas y comerciales.

    Es importante notar la apertura de nuevos mercados como Portugal y Territorios Franceses, aunque menores en volumen, lo que refleja un esfuerzo por diversificar los destinos de exportación y reducir la dependencia de mercados internacionales tradicionales.

    Noticias relacionadas

    La pesca y el Acuerdo Marco Argentina–EE.UU.: Una oportunidad que no llegó
    COMERCIO EXTERIOR — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La pesca y el Acuerdo Marco Argentina–EE.UU.: Una oportunidad que no llegó

    POR ANTONELLA — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 · 5 MINUTOS
    Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    COMERCIO EXTERIOR — 29 DE OCTUBRE DE 2025

    Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    POR PESCARE — 29 DE OCTUBRE DE 2025 · 4 MINUTOS
    calamar comercio exterior destinos exportaciones
    Noticia AnteriorAvanza licitación del Astillero de Comodoro Rivadavia: Preven 300 puestos de trabajo
    Siguiente Noticia Oficializaron la reglamentación del Impuesto a las Ganancias: Quiénes deberán pagar y cuánto
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Comercio Exterior 24 de mayo de 2024

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior 27 de noviembre de 2023

    Extienden plazo del Programa de Incremento Exportador hasta el 10 de diciembre

    Por Pescare27 de noviembre de 20233 Minutos
    Comercio Exterior 30 de octubre de 2023

    Positivo. Tipo de Cambio para el sector exportador. Negativo. Por el Decreto Nro.557/2023 suben retenciones para el langostino entero y el procesado

    Por Pescare30 de octubre de 20236 Minutos
    Comercio Exterior 3 de abril de 2024

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos
    Comercio Exterior 14 de marzo de 2024

    Cabotaje y marina mercante. Un nuevo horizonte para el comercio exterior argentino

    Por Pescare14 de marzo de 20243 Minutos
    Comercio Exterior 2 de enero de 2024

    Centro de Despachantes de Aduana con dudas de continuidad laboral

    Por Pescare2 de enero de 20243 Minutos
    Comercio Exterior 19 de diciembre de 2023

    Continúan negociaciones por suba de Derechos de Exportación

    Por Pescare19 de diciembre de 20233 Minutos
    Comercio Exterior 28 de noviembre de 2023

    Medidas arancelarias de la Unión Europea mejoran competitividad de productos de origen marino

    Por Gustavo Seira28 de noviembre de 20234 Minutos
    Comercio Exterior 9 de septiembre de 2023

    Récord de cargas desde el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare9 de septiembre de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.