• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitación

    Finalizó curso de Inteligencia Artificial aplicada a las pesquerías en el INIDEP

    PescarePor Pescare30 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalizó el primer curso argentino de Inteligencia Artificial aplicado a las pesquerías. Luego de seis intensas jornadas los participantes se capacitaron sobre una de las herramientas más utilizadas hoy en el mundo, que sigue generando una revolución que no todos están dispuestos a ver.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las actividades se desarrollaron en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, bajo la denominación “1er Curso argentino de Inteligencia Artificial aplicada a pesquerías”.

    El curso fue organizado por el Instituto y la Asociación de Profesionales del INIDEP, que tuvo como docentes a cargo al Dr. Gustavo J. Meschino, Dr. Diego S. Comas y el Lic. Matías M. Yerro Avincetto, todos ellos pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    Este programa de formación innovador, que se llevó a cabo durante seis jornadas en dos semanas contiguas del mes de noviembre, es el primero de una serie de cursos sobre inteligencia artificial que se ofrecerán en el INIDEP, el cual se centró en el estudio de técnicas de inteligencia artificial en el campo de la biología pesquera, como ya habíamos anunciado oportunamente en PESCARE.

    Desde el INIDEP inscriben para el primer curso de IA aplicada a pesquerías

    La implementación de este tipo de técnicas avanzadas va a posibilitar el manejo eficiente de grandes bases de datos, la identificación precisa de patrones, la mejora de la precisión de las predicciones estadísticas y la optimización de las decisiones basadas en datos entre otras.

    El temario del curso abarcó una amplia variedad de temas relevantes, incluyendo una introducción a las redes neuronales, modelos de clasificación de datos, modelos de regresión, reconocimiento de imágenes, redes convolucionales, entre otros.

    El curso contó con la participación de 30 personas en modalidad presencial y más de 40 en la modalidad virtual, incluyendo estudiantes extranjeros, lo que representa un hito importante en el esfuerzo continuo del INIDEP y la API por integrar los nuevos enfoques metodológicos en la investigación y desarrollo pesquero.

    “La inversión coordinada del INIDEP y la API en la capacitación de su personal científico es fundamental para mantenerse a la vanguardia de los desarrollos en el campo de la biología pesquera.”, resaltaron desde el propio Instituto.

    El docente Gustavo Meschino resaltó la importancia de que “la gente que no es del ámbito de la Inteligencia Artificial se entere de qué herramientas dispone para poder aplicarlo en lo que hace”, al igual que lo hizo el Lic.Sebastián García, presidente de la API, expresando su entusiasmo “por las oportunidades que esta iniciativa ofrece para mejorar la gestión y conservación de nuestros recursos pesqueros”.

    La Inteligencia Artificial, en el contexto de las ciencias de la computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imiten la inteligencia humana para realizar tareas y que pueden mejorar conforme recopilan información.

    Relacionado

    Argentina capacitacion IA Inteligencia Artificial innovacion Mar Del Plata pesca pesquerias
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INIDEP presentó la Memoria de Gestión 2020/2023
    Siguiente Noticia Un nuevo eslabón en la trazabilidad de productos de origen marino. Ahora Actas de Descargas digitales
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.