• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas Responsabilidad Social Empresaria

    Grúa flotante Magnus VI intentará remover el BP Pescargen IV hundido en el muelle de Puerto Madryn

    PescarePor Pescare30 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una empresa privada enviará una grúa flotante a Puerto Madryn para realizar el salvamento del malogrado buque “Pescargen IV”. Se estiman los inicios de obras a partir del próximo 10 de diciembre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Para realizar la difícil tarea, será enviada la semana entrante la grúa flotante “Magnus VI”, que pertenece a una empresa privada y fue la que eligió la armadora del buque, por considerar que es la que posee mejor equipamiento y cuenta con una dilatada trayectoria, además de la experiencia necesaria para realizar este tipo de tareas.

    De acuerdo a lo que pudo saber PESCARE, una vez que el barco sea reposicionado y logren equilibrarlo, será amarrado al Sitio IV del muelle Storni de la ciudad chubutense de Puerto Madryn, tras lo cual se le realizarán las pertinentes tareas de inspección, además de limpiarlo de los remanentes de hidrocarburos que seguramente aún tendrá, paso previo éste a que se le otorgue el correspondiente certificado de “libre de gases”, en lo que será la antesala al desguace total de la malograda embarcación pesquera.

    El B/P “Pescargen IV” se hundió por causas aún no determinadas oficialmente, en momentos que se estaba realizando la descarga, el 5 de agosto último. La embarcación, de 64 metros de eslora, no ha podido ser reflotada aún por diversos motivos que venimos informando desde nuestro portal, con evidentes problemas ambientales en el lugar del suceso.

    Según nos cuentan desde el propio muelle madrynense, el barco hoy está “vuelta campana” teniendo su popa apoyada en el lecho, mientras que el resto de la embarcación se encuentra a flote, lo que hace que continúe con sus movimientos y esté a merced de las mareas.

    Por el momento no se ha informado nada en forma Oficial, con respecto a la judicialización del reclamo que había iniciado hace apenas un mes la Administración Portuaria de Puerto Madryn, ya que entendía que la empresa armadora no estaba realizando sus mejores esfuerzos para liberar el sitio del muelle y por considerar además que estaba causando un grave problema ambiental con el lógico derrame de hidrocarburos, aunque en parte esto último al menos se había controlado.

    La armadora responsable del buque “Pescargen IV” comenzó sus actividades allá por 1992 y es una empresa de capitales argentinos y españoles. La misma está dedicada a la captura, industrialización y comercialización de productos pesqueros congelados en alta mar, principalmente dedicada a especies como abadejo, merluza, mero, merluza de cola, langostino y calamar, a través de sus dos embarcaciones, la que se encuentra hundida y que fuese construida en 1974 en España y remodelada en 1986 y el B/P “Mar Sur”, un barco de origen japonés que fuese botado en 1973, reparado y remodelado en 1999 en la ciudad de Bahía Blanca, conservando en la actualidad solo su casco y su sala de máquinas.

    Vale recordar que a través de un pedido ingresado al Consejo Federal Pesquero, las empresas PESCARGEN S.A. y ARBUMASA S.A solicitaron la reformulación del Permiso de Pesca del barco hundido a favor de un buque potero a incorporar, como así también las transferencias de CITC del buque.

    Así fue que quedó plasmado en el Acta nro. 28/22 del CFP, donde se consigna en que el pedido rezaba en extinguir el permiso de pesca del buque, que sufrió el siniestro y la emisión de un permiso de pesca con autorización de captura exclusiva para la especie calamar a favor del buque potero a incorporar a la matrícula nacional, el B/P “LU QING YUAN YU 279”, con las características técnicas que surgen del plano y la memoria agregados a la solicitud.

    La Autoridad de Aplicación, a través de la Dirección de Normativa y Registro de la Pesca, dio cuenta de las características que registra el buque “PESCARGEN IV” (M.N. 0150), que cuenta con permiso de pesca vigente, con autorización para la captura anual de todas las especies no sometidas al Régimen de CITC, con exclusión de langostino.

    El CFP consideró que la misma puede prosperar con limitaciones adicionales a las solicitadas, y ajustar –de este modo- la solicitud a los términos de la política de reformulación de proyectos de pesca, y a la situación actual de los recursos pesqueros involucrados.

    Para resolver el Organismo tuvo en consideración que el buque saliente cuenta con un historial de captura de calamar, que no se encontraba condicionado al procesamiento en tierra. La solicitud implica la emisión de un nuevo permiso de pesca y su consecuente autorización de captura. Al alinear la situación planteada con la política de explotación de la especie calamar, el CFP estimó que la autorización resultante debe contener la captura histórica sin condición de procesamiento en tierra, y la obligación de procesamiento del 20% de la captura que exceda el promedio histórico, por lo cual decidió por unanimidad aprobar la solicitud cumpliendo ciertos requerimientos que quedaron expresados en el Acta mencionada de fines de septiembre último.

    Relacionado

    Argentina barcos BP Pescargen IV pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAhora, Diego Giuliano pasa a ser el nuevo Ministro de Transporte de la Nación
    Siguiente Noticia Se reunió la Comisión de seguimiento de la pesquería de Merluza común
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Arbumasa obtiene el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Empresas

    Mar del Plata: Empresas pesqueras intimadas por incumplir el convenio colectivo de trabajo

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales
    • El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva
    • El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro
    • Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.