• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Habrá movilización del sector marítimo y portuario en Puerto Madryn: Para Zapata esto es un lock-out patronal

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta21 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El clima en Puerto Madryn se mantiene tenso ante un conflicto que afecta a miles de trabajadores. Analizan decretar un paro de toda la flota pesquera supeditado a intensas negociaciones entre hoy y mañana apenas terminada la Conciliación Obligatoria.
    Fotografía de portada, gentileza Radio 3
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este miércoles, gremios marítimos y portuarios protagonizarán una movilización pacífica para visibilizar la negativa de las empresas pesqueras a sacar los barcos a la pesca, a pesar de que la temporada ya fue oficialmente abierta.

    En una conferencia de prensa realizada el lunes por la tarde, representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y otros sindicatos denunciaron un lock-out patronal que paraliza la actividad. “Nosotros no estamos pidiendo aumentos, solamente queremos salir a pescar”, afirmó César Zapata, referente del SOMU, y aclaró que los barcos están listos pero las empresas no permiten su salida.

    Según Zapata, “ el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ya definió la apertura de la temporada y las zonas de pesca, pero ninguna empresa se inscribió para participar del sorteo de embarcaciones”, haciendo alusión a la apertura ya informada y autorizada por el CFP. Algunas que habían manifestado su intención de salir luego desistieron, presionadas por un entorno político y empresarial adverso a los trabajadores, y por una fuerte presión de empresas integradas cuyas plantas desisten en manifestarse como demandantes para boicotear la actividad pesquera.

    “El gobierno nacional y provincial hacen oídos sordos. Hace ocho meses que no salimos a pescar”, denunció el dirigente, que calificó la situación como un “lock-out puro y duro”.

    Los gremios exigen una intervención urgente del Consejo Federal Pesquero, y reclaman también respuestas por parte del Secretario de Pesca de Chubut, con quien no han logrado contacto. Zapata adelantó que buscarán el apoyo de otras provincias, como Río Negro y Santa Cruz, para que la problemática sea escuchada.

    El impacto de la paralización es profundo. Además de los 7.000 marineros directamente afectados, se calcula que más de 15.000 personas en Puerto Madryn sufren las consecuencias, incluyendo trabajadores del comercio, transporte y gastronomía. “Ni los taxistas ni los restaurantes están llenos como deberían. Esto no solo nos afecta a nosotros, lo siente toda la ciudad”, señaló Zapata.

    Respecto a rumores de que las empresas exigen recortes salariales del 30% en los convenios colectivos, el SOMU fue categórico: “No vamos a aceptar eso. Hay un convenio colectivo y lo vamos a hacer respetar”. El dirigente denunció además que el acuerdo firmado en octubre pasado no se está cumpliendo.

    La movilización de mañana se realizará en conjunto con otros gremios del sector. Aunque por ahora no se anunció un paro, los sindicatos advirtieron que, si el lock-out patronal persiste tras la reunión del jueves, podrían implementar medidas de fuerza.

    “Somos el primer eslabón. Si nosotros no salimos a pescar, ningún otro gremio trabaja. Pero vamos a seguir apostando al diálogo, aunque ya no podemos esperar más”, concluyó Zapata.

    La atención está puesta en la reunión del Consejo Federal Pesquero y la respuesta que puedan ofrecer las autoridades para destrabar el conflicto y reactivar la actividad en uno de los puertos más importantes de la Patagonia.

    Relacionado

    Argentina chubut conciliacion obligatoria langostino para de actividades pesca puerto madryn somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl alivio fiscal no alcanza a la pesca: El Gobierno extiende baja de retenciones solo para trigo y cebada
    Siguiente Noticia Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuicultura, innovación y consumo responsable: Las claves del Congreso Conxemar-FAO 2025 en Vigo
    • Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie
    • Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026
    • Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda
    • Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%
    • Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando