• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Impacto del crawling peg del Tipo de Cambio Oficial en el sector pesquero

    PescarePor Pescare15 de enero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La reducción del 50% en la devaluación mensual del tipo de cambio oficial, implementada por el Banco Central de Argentina, genera incertidumbre para el sector pesquero exportador, afectando la competitividad y rentabilidad de la industria, ya golpeada por altos costos internos y una situación internacional compleja.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con el solo objeto de buscar un mejor perfil bajista para desalentar la indexación provocada por el modelo inflacionario que dejó un saldo en el año 2023 de 211.4% y en el reciente 2024 del 117.8% de inflación, el Banco Central de la República Argentina tomó la decisión de reducir al 1% la devaluación mensual del tipo de cambio oficial, a partir de febrero de 2025.

    Esto genera una serie de implicancias para el sector pesquero exportador. Este ajuste, si bien responde a una estrategia del gobierno para consolidar el control de la inflación mediante un tipo de cambio más estable, plantea desafíos importantes para los actores involucrados en la exportación de productos de origen marino. El sistema se torna mas complejo y en una medida inexorable hacia la mayor competitividad y cuidado de costos del sector.

    El objetivo primordial de la medida es desacelerar la dinámica inflacionaria interna, utilizando el tipo de cambio oficial como una herramienta ancla para contener los precios y demostrar el espíritu desindexado del modelo. No obstante, esta decisión impacta directamente en el esquema conocido como «dólar exportación mix«, establecido inicialmente por el exministro de Economía Sergio Massa. Este régimen, que combina un 80% de tipo de cambio oficial y un 20% de dólar contado con liquidación (CCL), ha sido fundamental para ofrecer a los exportadores, especialmente al agro y la industria pesquera, un respiro cambiario sin la necesidad de devaluar bruscamente la moneda.

    Para el sector pesquero, la reducción de la devaluación oficial implica un menor margen de competitividad en términos de tipo de cambio, afectando negativamente la rentabilidad de las exportaciones, en momentos donde comienzan a trazarse profundos cambios de modelo en toda la actividad (costos, bajar mano de obra y reducir carga impositiva atribuibles a Zonas Francas) en busca de mejorar el perfil rentable de cada segmento de la cadena pesquera, -desde el barco hasta la exportación-.

    A pesar que el gobierno mantiene este esquema para evitar una devaluación abrupta, la estrategia de «anclaje» cambiario genera un escenario en el que los exportadores no reciben la compensación plena que correspondería por la venta de sus productos en dólares o euros. De este modo, se produce una distorsión en el mercado, lo que podría desincentivar las venideras exportaciones de productos de origen marino, un sector clave para la economía regional de varias localidades.

    En conclusión, si bien la medida adoptada por el Banco Central busca garantizar la estabilidad macroeconómica y frenar la inflación, para el sector pesquero exportador se configura como una preocupación adicional que, de manera indirecta, impactará de forma negativa en los costos que asumen los productores, quienes, como siempre, sufren las consecuencias de un sistema en el que el eslabón más débil termina siendo el más afectado. La ausencia de una compensación adecuada en el tipo de cambio restringe la capacidad de los actores del sector para mitigar los efectos de una situación internacional cada vez más compleja, sumada a costos internos que se ajustan conforme al índice de precios al consumidor (IPC).

    En el mejor de los casos, la pérdida de competitividad anual podría superar el 15%, lo que, sumado a la caída del 45% registrada en 2024, provoca una pulverización de la competitividad y rentabilidad del sector que vio como la inflacion en dolares erosionó la matriz del negocio. Este escenario podría tener repercusiones adversas en la oferta de productos exportables, afectando no solo a la industria pesquera, sino también a la industria naval, por un efecto rebote. El verdadero desafío radica en encontrar un equilibrio entre las necesidades inflacionarias internas y la competitividad internacional de un sector fundamental para el desarrollo económico de cada localidad pesquera, en un contexto de costos que continúan presionando al alza, exacerbando aún más la ecuación financiera para los actores involucrados. Preocupante.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    competitividad economía pesquera economía regional exportaciones inflacion pesca tipo de cambio
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP realizó la Campaña Nro. 174 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales con el BIP Mar Argentino
    Siguiente Noticia La Zona Franca de Trelew: Un impulso estratégico para el desarrollo económico de Chubut
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Presión internacional para que Argentina ratifique el Tratado de Altamar y proteja el Mar Argentino

    Por Antonella24 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    El alivio fiscal no alcanza a la pesca: El Gobierno extiende baja de retenciones solo para trigo y cebada

    Por Pescare21 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    Por Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno oficializó a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare12 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa económico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Por Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Gobierno

    Es oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    Escándalo en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Acusan a Macri y Dietrich de sabotaje en la licitación

    Por Pescare21 de febrero de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Crisis pesquera en Chubut: Reunión decisiva en Nación bajo presión de conflicto nacional
    • El SOMU denuncia lock-out patronal y exige intervención de las autoridades por la parálisis del sector pesquero
    • “Ha sido una desgracia inédita”, declaró Casini sobre el varamiento del Yasa Tokyo en el puerto de San Pedro
    • Anunciaron paro total de actividades en el sector pesquero y fluvial en rechazo al DNU 340/2025
    • Cámaras pesqueras presentaron propuesta en la Secretaria de Trabajo
    • Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando