• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    PescarePor Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aunque desde la Secretaría de Pesca de la Provincia ya anticiparon que se fijará recién cuando todos los gremios hayan cerrado sus paritarias para el período 2025/2026. Al momento, falta firmar el SOMU.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) solicitó oficialmente a la Secretaría de Pesca provincial, encabezada por Andrés Arbeletche, la autorización para realizar la prospección del langostino (Pleoticus muelleri) en aguas bajo jurisdicción de la provincia.

    La presentación, firmada por el secretario de la entidad, Ricardo Horacio Williams, tiene como objetivo habilitar la instancia técnica previa que permitirá evaluar la distribución y el estado biológico del recurso antes de la apertura de la nueva temporada de pesca.

    Desde la CAFACh subrayaron que el pedido “se enmarca en el compromiso del sector con el manejo sostenible del recurso y la planificación responsable de la actividad pesquera”.

    Si bien aún no todos los gremios cerraron sus negociaciones paritarias, la misiva parece anticipar el acuerdo final del SOMU para los próximos días.

    Camino a la temporada 2025-2026

    El pedido de la flota amarilla se produce en la etapa previa al inicio de la temporada de langostino 2025-2026, cuya apertura se prevé para el 1 de noviembre, tras completar los días de prospección dentro de las 12 millas provinciales.

    La iniciativa busca asegurar un comienzo ordenado y técnicamente respaldado, garantizando que la explotación del recurso se realice en condiciones biológicas adecuadas y con la participación coordinada de la autoridad pesquera y el sector empresarial.

    En el plano laboral, el sector ya cuenta con los acuerdos firmados entre la CAFACh, Capitanes y SICONARA, que establecen las condiciones operativas y salariales para la zafra.
    A estos acuerdos se sumó recientemente una adhesión formal del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que el lunes manifestó su conformidad con los términos del entendimiento alcanzado semanas atrás.
    La entidad informó que adhiere al acta acuerdo salarial suscripta el 12 de septiembre pasado entre la Flota Amarilla y la AACPyPP, aplicable a los capitanes y oficiales que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros de la CAFACh.

    Por su parte, el SOMU mantiene su negociación abierta, siendo el único sector pendiente de rubricar el acuerdo paritario.

    En la antesala de lo que se anuncia como una de las negociaciones más decisivas de este próximo ciclo paritario con la CAFACH, el SOMU convocó a una asamblea para este jueves 16 de octubre de 2025 en Rawson que se perfila como un punto de definición. En medio de un clima cargado de expectativas, el personal de marinería no acudirá solo a escuchar, sino a tomar el pulso de un gremio que parece debatirse entre la cautela y la determinación.

    Los ejes en disputa —la reducción de personal a bordo, los relevos y la definición del precio que percibirá la marinería por el langostino capturado— laten con fuerza en la conversación previa, anticipando una jornada que difícilmente se limite a lo informativo. En ese ámbito, donde la palabra se vuelve medida de unidad o de fractura, “comenzará a delinearse el mapa de una estrategia colectiva que excede el mero cálculo económico: se trata de definir el lugar del trabajador en un escenario que se reconfigura hacia el año que viene”, anticiparon a esta redacción.

    Y será precisamente a partir del cierre de todas las negociaciones paritarias, cuando la Secretaría de Pesca de la provincia fije la fecha de la prospección. Según el propio Arbeletche, quien anticipó que “solo entonces, con todo el frente gremial ordenado y las posiciones definidas, podrá hablarse de fechas y decisiones de la prospección”. Hasta ese momento, todo lo demás no será más que preludio.

    Relacionado

    cafach chubut flota amarilla langostino pedido de prospección pesca rawson Secretaría de pesca CHubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRed Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Chubut intima a Red Chamber a devolver los bienes de Alpesca antes del 30 de septiembre

    Por Antonella10 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    • Argentina busca posicionar el langostino en el mercado europeo
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando