La Junta de Seguridad en el Transporte mantuvo una importante reuni贸n con la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, donde analizaron de qu茅 modo se podr铆a mejorar la seguridad n谩utica en general, haciendo foco en la flota pesquera.
Con la presencia de los investigadores del Modo Mar铆timo Fluvial y Lacustre, Victoria Biracouritz y Brian Covelli, quienes pertenecen a la JST y la referente de la sede que funciona en la ciudad de Mar del Plata, Romina S谩nchez, se reunieron con integrantes del CESMAr 鈥揺ncabezados por su Director el Lic. Julio Hoffmann y los asesores Ing. Jorge Tarnosky, Marcelo C谩ceres y la Lic. Sof铆a W枚hler- para analizar la situaci贸n referida a las condiciones laborales del personal de la pesca, como as铆 tambi茅n de la vida 煤til de los buques pesqueros.
Los representantes de la Junta de Seguridad en el Transporte pusieron de manifiesto sus conclusiones, mientras que por parte del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, plasmaron en el caso dos temas puntuales como lo son abordaje entre los buques Sof铆a B y Fiesta, como as铆 tambi茅n el hundimiento del B/P Golfo Azul, que fue reflejado por un amplio informe de la JST que hemos publicado en nuestro portal d铆as atr谩s.
La preocupaci贸n mayor que pusieron de manifiesto en el encuentro es la vida 煤til y la forma en que se hacen las distintas reparaciones, sobre todo en aquellas embarcaciones que poseen su casco construido en madera.
鈥鈥橲e volvi贸 a conversar acerca de la vigencia de las embarcaciones de casco de madera, que m谩s all谩 de su antig眉edad, en puertos como San Antonio Oeste est谩n sometidos a los efectos que provocan la diferencia de mareas, como varamiento y que las estructuras se golpeen y aflojen, adem谩s de la falta de mano de obra id贸nea y estructura para la reparaci贸n en este tipo de material de construcci贸n鈥欌, manifestaron desde el CESMAr.
Otro de los diversos temas que se pusieron sobre la mesa fueron las condiciones laborales en general que est谩n vinculadas con la seguridad mar铆tima, como pueden ser los efectos que causan en el personal embarcado la fatiga y el estr茅s, que pueden llegar provocar accidentes a bordo.
La AACPyPP se mostr贸 muy satisfecha y destac贸 el valor de poder contactarse y transferirles a las autoridades las inquietudes que manifiestan los trabajadores. De este modo, sostuvieron, pueden dejar sentada la estrecha relaci贸n que tiene el material con el cual se desarrollan las tareas y las condiciones laborales para la protecci贸n de la vida a bordo.
Se entiende que en la mesa quiz谩, ser铆a importante tener quien representante a las empresas armadoras, como as铆 tambi茅n personal de la autoridad mar铆tima, dos participantes que continuamente bregan por mejorar la calidad de la navegaci贸n segura y as铆 entre todos buscar la tan ansiada seguridad en los pesqueros y acotar, cada vez m谩s, las condiciones para que el error humano no sea la principal causa entre los eventos desafortunados que surgieron en el mar argentino como as铆 tambi茅n, minimizar el uso y costumbre de h谩bitos sociales que deterioran la calidad del trabajo a bordo.
La Junta de Seguridad en el Transporte es un organismo descentralizado del Ministerio de Transporte de la Naci贸n y est谩 a cargo de Juli谩n Obaid.
Su misi贸n es la de investigaron accidentes e incidentes aeron谩uticos, ferroviarios, automotores, mar铆timos, fluviales y lacustres.
Por Gustavo Seira









