• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    AntonellaPor Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras un inicio tardío por un largo conflicto gremial, la flota tangonera volvió al mar y encontró un langostino abundante, de gran talla y alta demanda internacional. Demanda puntual cambia el espíritu de los exportadores.
    Fotografía gentileza TC2
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras más de diez meses de silencio en los muelles —producto de un prolongado conflicto gremial que mantuvo a la flota en puerto—, el mar argentino ofrece ahora un espectáculo pocas veces visto. La temporada de pesca del langostino comenzó tarde, sí, pero lo hizo en un momento biológicamente privilegiado: el recurso se encuentra en fase madura, con tallas más generosas y una presencia que desborda tanto dentro como fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), expandiéndose hacia el norte hasta el paralelo 40 y proyectándose hacia el este, más allá de los límites habituales.

    La flota tangonera congeladora, dejando amarras con renovada urgencia, se lanzó hacia las subáreas habilitadas y se encontró con un panorama excepcional: el 65% de los ejemplares capturados corresponden a talla L1 y un 28% a L2, proporciones que encajan a la perfección con los estándares de los mercados internacionales más exigentes.

    Puerto Madryn, centro neurálgico de esta pesquería, vivió en pocos días una transformación total. De la quietud absoluta se pasó a un movimiento febril: arribos constantes de buques fresqueros y congeladores a bordo, plantas procesadoras retomando actividad plena, y un flujo laboral que irradia hacia otras localidades como Rawson, Camarones, Comodoro Rivadavia, Caleta Paula, Puerto Deseado y Mar del Plata. En apenas una semana, la cadena marisquera recuperó el pulso completo, desde la descarga en muelle hasta el empaquetado final para exportación.

    Ahora, con frigoríficos a pleno, la mirada se dirige al terreno donde se definirá el verdadero éxito de esta zafra: el mercado. Las ventas y exportaciones serán el tablero donde se enfrenten la abundante oferta y la demanda internacional, en un pulso que podría alterar la tendencia de precios a la baja que ha lastrado al sector en los últimos cinco años.

    Los signos iniciales invitan al optimismo. La escasez de stock en destinos clave y el renovado apetito de países de alto consumo —con Japón a la cabeza, seguido de España e Italia— dibujan un escenario propicio para la recuperación. El verano europeo, históricamente aliado del consumo de mariscos, podría actuar como catalizador.

    En este contexto, resurge la máxima estratégica que muchos armadores susurran en cubierta: “pescar menos para que valga más”. Si la comercialización confirma la tendencia, podríamos estar ante el inicio de un ciclo de precios firmes y sostenidos para el langostino argentino salvaje y natural. Aunque no se descarta que este repunte sea fruto de una coyuntural falta de stock en los grandes centros de consumo, las primeras operaciones —con contenedores cerrados a valores muy superiores a los del año pasado— ya marcan un horizonte más luminoso para toda la industria.

    La temporada recién comienza, pero el telón se ha alzado sobre un escenario que combina abundancia biológica, oportunidad comercial y una expectativa que recorre cada puerto del litoral argentino. Lo que ocurra en las próximas semanas dirá si esta marea trae solo un alivio momentáneo o inaugura una nueva era para el langostino argentino natural y salvaje confirmando un cambio de fondo en la tendencia.

    Relacionado

    Argentina exportaciones italia japon langostino mejores precios mercado alcista pesca precios firmes Union Europea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    Siguiente Noticia Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026
    • Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13
    • INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez limón en Argentina
    • 1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera
    • El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales
    • Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando