• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Langostino. Una especie que empuja en la actividad pesquera

    PescarePor Pescare24 de noviembre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un análisis de las capturas desde el 1 de enero hasta principios de noviembre demuestra quien, donde y cuales buques y flotas han pescado este importante recurso pesquero argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En los 11 meses del año las capturas y descargas en puertos del litoral marítimo argentino llevan algo más de186 mil toneladas, y se proyecta al menos unas 200 mil toneladas, valor que según el INIDEP podría ser un estimativo del equilibrio biológico entre el máximo esfuerzo de pesca y lo que la biomasa de la especie podría aguantar, siendo la misma sustentable y sostenible.

    Otros históricos de los modelos y ecuaciones sobre la pesquería sostienen que es impredecible poder estimar el límite permisible de la especie ya que no se sabe cuál es el stock real de la misma, por ende el sistema parece avanzar a prueba y error.

    Lo concreto es que daría la impresión que el recurso está marcando algunos techos, fundamentalmente por su localización tiempo-espacio distinta a años anteriores, y por sobre todo, por cierta merma prematura en aguas de la provincia de Chubut, al menos por ahora, tanto en densidad como en tamaño.

    Así mismo, hemos realizado un estudio en base a datos del observatorio propio, donde la serie de descargas desde el 1 de enero hasta el 10 de noviembre pasado arrojan algunos datos interesantes, por ejemplo que barcos que han pasado a congeladores y que el año pasado estaban en el top 10 de los que más pescaron, este año siquiera figuran en los primeros 40 (BP San Juan B y BP Pedrito), o el BP Altalena siendo siempre fresquero, o como un buque pesquero no mayor a 25 metros de eslora que pesco más de 1900 toneladas (BP Espartano), y donde queda en evidencia el impacto de las reformulaciones y el incremento sustancial del esfuerzo pesquero.

    Vayamos a algunos números:

    En la serie se puede apreciar en el top 5 de los buques pesqueros con mayores capturas, al BP Espartano, que si bien opero sobre el recurso langostino en aguas provinciales y en aguas nacionales, termina siendo el pesquero que mayores descargas de marisco obtuvo este año 2021, con 20.95 metros de eslora y 7.5 de manga, de la firma Cabo Vírgenes, y que aun en las gradas del Astillero Naval Federico Contessi y Cia, el 25 de enero del 2020, previo a su botadura, su constructor, Domingo Contessi no en vano decía “nace un pequeño gran barco”, los números a la vista.

    En el mismo listado, después le siguen 4 gigantes del mar, con capturas superlativas también. Dentro del Top 10, sobresalen el BP El Padrino, Nuevo Quequén y Altar colados entre otros grandes pesqueros, lo que muestra la correlación negativa que existe entre eslora y esfuerzo de pesca, y el desequilibrio generado por un manejo impropio de la pesquería. (mientras pour la gallerie, tanto se habló y criticó al José Américo por su verdadera eslora y esfuerzo de pesca).

    Otros datos relativos e interesantes, se detallan a continuación, donde en gráficos se muestran los principales puertos receptores de las 186 mil toneladas descargadas y el corte o segmentación por flota.

    Siendo Puerto Madryn (Chubut) el puerto con mayores descargas de langostino no solo de Argentina sino integrando el top 10 del mundo, y mostrando al puerto de Rawson en segundo lugar con incidencia directa de la zafra de aguas provinciales y su flota.

    En el mismo grafico se aprecia Camarones en 3era posición, siendo Puerto Deseado (Santa Cruz) el primer puerto fuera de Chubut con mayor descarga.

    En la parte inferior del mismo gráfico, se observa que este año los congeladores recuperaron su supremacía con casi 88 mil toneladas descargadas, mientras que tuvieron un crecimiento sustancial los buques fresqueros de altura que, aun habiéndose pescado menos que el récord de 254 mil toneladas del año 2018, han incrementado fuerte su participación, aun con una torta menor proyectada para este año, y esto se debe al privilegio que se le da por parte de las actuales autoridades políticas a la generación de mano de obra en tierra, el aumento de la cadena de valor y esa idea de exportar trabajo, conocimiento e intelecto por sobre la materia prima.

    Y por último, la misma base de las capturas entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de este año 2021, se segmentó por la eslora, teniendo presente buques pesqueros menores a 20 metros y hasta mayores a 40 metros, de a 5 metros, para observar que hay correlación entre eslora y CPUE, pero a veces, existen algunos deslices como los observados en gráficos previos.

    Destacando que, no solamente se tomaron en cuenta los buques tangoneros cuya especie objetivo sea el langostino, sino todos los buques que han efectuado descargas de la especie, aun en capturas incidentales con redes de arrastre o semi pelágicas cuya especie objetivo sea otra que la analizada.

    En resumen, al margen de posiciones, nombres, tipos de pesqueros y flotas a las cuales representan, pesca hay una sola, y como tal, es necesario reordenar la administración del manejo del mismo, siempre en virtud de fomentar la idea biológica de INIDEP, donde la única bandera es la de preservar los recursos genuinos de la pesquería haciéndola sustentable para venideras generaciones y por sobre todo respetar la calidad del marisco. En ese aspecto, ya trabajan cámaras y representantes de sectores empresarios y provinciales, para acercar ideas acerca de un nuevo plan de manejo sostenible de la pesquería. Algo que por estos días, y antes de una nueva zafra, seguramente, el Subsecretario de Pesca impulsará dentro del mismo seno del Consejo Federal Pesquero en pos de una mejora sustancial de la pesca, de los participantes y con la seguridad de la sustentabilidad y cuidado de un bien que es de todos los argentinos.

    Relacionado

    Argentina artesanales buenos aires chubut congeladores descargas flotas fresqueros langostino mar argentino pesca ranking red shrimp Rio Negro santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGuía Única de Pesca en la PBA es obligatoria
    Siguiente Noticia El Senador Pablo Daniel Blanco solicita informes de ARA y PNA
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    • INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando