• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Nutrida participaci贸n e intensa actividad en eiNaval 2022

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Abre a las 9 de la ma帽ana la segunda jornada de eiNaval 2022 con una variada programaci贸n de participantes nacionales e internacionales. La visi贸n de la industria naval desde los mejores dise帽adores de buques pesqueros del viejo continente. Con un panel que tratar谩 un tema muy importante para la ciudad y el pa铆s, el sector petrolero y la explotaci贸n de los recursos naturales aguas afuera de la provincia de Buenos Aires.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La eiNaval, en el Museo de Arte Contempor谩neo, tendr谩 en su segunda jornada, hoy, mi茅rcoles 16, otra intensa actividad. Diversos temas con destacados oradores, concitar谩n nuevamente la atenci贸n de los participantes.

    La apertura del segundo d铆a de conferencias, comenzar谩 una vez m谩s a partir de las 9 de la ma帽ana con el tema 鈥淣odo log铆stico: puertos e industria naval鈥, donde ser谩n oradores la Presidenta del Consorcio de Gesti贸n del Puerto de San Nicol谩s, Cecilia Comerio, quien conjuntamente con Jos茅 Mar铆a Lojo, Presidente del Consorcio de Gesti贸n del Puerto de La Plata,  Rodrigo Aristimu帽o, Presidente del Consorcio de Gesti贸n del Puerto de Cnel. Rosales y Gabriel Felizia, Presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, abordar谩n el tema citado, donde oficiar谩 de moderador Juan Cruz Lucero, Subsecretario de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

    El bloque siguiente ser谩 bajo la denominaci贸n 鈥淟a Industria Naval en un mundo en cambio鈥 para lo cual han sido convocados el Contralmirante Luis Enrique Castillo, Presidente de Astillero DIANCA (Venezuela), 脫scar G贸mez Gerente de la Asociaci贸n Cl煤ster Naval de Galicia – ACLUNAGA (Espa帽a), S茅rgio Bacci, Vicepresidente Ejecutivo de Sindicato Nacional de la Industria de Construcci贸n y Reparaci贸n Naval y Offshore – SINAVAL (Brasil) y Sandra Cipolla, Presidenta de la Asociaci贸n Bonaerense de la Industria Naval – ABIN (Argentina), en un tramo que tambi茅n se destaca por la presencia de visitantes internacionales, quienes ser谩n moderados por Facundo Grimberg, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Rep煤blica Argentina.

    Tras ese tramo, se continuar谩 con el mismo tema 鈥搕ambi茅n con presencia internacional- a cargo de Alicia Lapique Rodr铆guez, K.A.M. Am茅rica del Sur Direcci贸n Construcci贸n Naval – NAVANTIA (Espa帽a), Domingo Contessi, por la Federaci贸n de la Industria Naval Argentina (FINA), (Argentina) Ph. D. Naval Ing. Franklin J. Dom铆nguez Ru铆z, Manager de Tecnavin S. A. (Ecuador), Germ谩n Aguirrezabala -TSAKOS Industrias Navales S.A. de Uruguay-, donde el moderador ser谩 Mauricio Pellegrino, de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional de la Rep煤blica Argentina.

    Luego del receso del mediod铆a el tema a exponer ser谩 鈥淚ndustria naval: desarrollo energ茅tico costa afuera y energ铆as renovables. Sinergias hacia la transici贸n energ茅tica鈥, a cargo de JR Morante, Instituto de Energ铆a Catalu帽a, Diego Delucchi de QM Equipment, Nestor Bolatti, Gerente Exploraci贸n Offshore de YPF Secretar铆a de Energ铆a, moderados por el Lic. Miguel 脕ngel S谩nchez, secretario de la Asociaci贸n Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).

    El tema siguiente a abordar bajo el t铆tulo 鈥淟a industria naval argentina construyendo y fortaleciendo su cadena de valor鈥 a cardo de Pedro Wasiejko, Presidente de Astillero R铆o, Santiago Ra煤l Ramis, Director del Astillero TANDANOR y Sandra Cipolla en su car谩cter de Presidenta de SPI Astilleros junto a Marcos De Monte, Presidente de Astillero R铆o Paran谩 Sur. En este caso quien har谩 las veces de moderador Juan Mart铆n Canevaro, Presidente del Consejo Profesional de Ingenier铆a Naval, finalizando de ese modo la segunda jornada de esta nueva edici贸n de la eiNaval.

    Resumen primera jornada (martes 15 noviembre)

    Lo destacado del dia paso por la participaci贸n de diferentes actores, algunos renombrados de la industria naval a nivel internacional.

    Fijaron una gran diferencia entre lo que esta sucediendo en la materia a nivel internacional y local. En lo domestico, la coyuntura de la actividad pasa por la necesidad imperiosa de contar con insumos para la construcci贸n de los buques, la dificultad de incorporar tecnolog铆a e insumos de origen extranjero por la dificultad de la operativa de importaci贸n que tristemente las actuales autoridades de la pol铆tica econ贸mica del pais no alcanzan a ver. La industria pesada y naval necesita insumos para seguir produciendo y ser cada dia mas competitivos, poder reparar embarcaciones ante la escases de chapa de acero naval que hoy, en cuentagotas se recibe a 2.4 veces el valor internacional de mercado. Una industria que es ampliamente superavitaria, debido al diferencial entre lo que el complejo exportador pesquero ingresa de divisas o la necesidad de incorporar insumos en una ecuaci贸n de 80 a 1 a favor.

    Se manifestaron los incrementos costos laborales, las dificultades de un modelo econ贸mico que gener贸 inflaci贸n en moneda dura y la desaparici贸n de las rentabilidades en la actividad. Escenario preocupante cuando aun falta un a帽o para un cambio de ra铆z, en la matriz financiera productiva del pa铆s.

    Por otro lado, se destac贸 la visi贸n a futuro de la industria, que a pesar de los percances todos los participantes creen que el escenario es puramente coyuntural y que a futuro, la actividad retomara la misma senda con una mayor fluidez y competitividad.

    abin Argentina Brasil cina eiNaval 2022 espa帽a gas industria naval Mar Del Plata pesca petroleo puerto
    Noticia AnteriorSandra Cipolla, SPI Astilleros, una mirada hacia adelante
    Siguiente Noticia Finaliza eiNaval 2022. La caja de resonancia de la Industria Naval
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Industria Naval 15 de noviembre de 2022

    Se pone en marcha una nueva edici贸n eiNaval 2022

    Por Gustavo Seira15 de noviembre de 20223 Minutos
    Industria Naval 29 de octubre de 2022

    Jornada de la Industria Naval y Pesquera en la UTN Regional Mar del Plata

    Por Gustavo Seira29 de octubre de 20224 Minutos
    Industria Naval 13 de agosto de 2022

    C谩mara de la Industria Naval Argentina, capacitar para seguir creciendo

    Por Gustavo Seira13 de agosto de 20229 Minutos
    Industria Naval 13 de junio de 2022

    Desde SPI, Sandra Cipolla empuja al astillero para que nada quede librado al azar

    Por Gustavo Seira13 de junio de 20224 Minutos
    Industria Naval 2 de junio de 2022

    Argentina, vuelve a producir chapas de acero naval

    Por Gustavo Seira2 de junio de 20224 Minutos
    Industria Naval 20 de abril de 2022

    20 de Abril, D铆a del Obrero Naval

    Por Pescare20 de abril de 20223 Minutos
    Industria Naval 19 de abril de 2022

    Para dar lugar a la construcci贸n del gemelo 芦ANITA禄, ayer movieron el 芦LUIGI禄

    Por Gustavo Seira19 de abril de 202213 Minutos
    Industria Naval 16 de noviembre de 2022

    Sandra Cipolla, SPI Astilleros, una mirada hacia adelante

    Por Gustavo Seira16 de noviembre de 20224 Minutos
    Industria Naval 26 de octubre de 2022

    脷ltimos detalles para la botadura del BP Jos茅 Luciano en el Astillero Naval Federico Contessi y Cia.

    Por Gustavo Seira26 de octubre de 20225 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.