• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Profand asume la conducci贸n de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    AntonellaPor Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SOMU Puerto Madryn expres贸 su preocupaci贸n por la falta de actividad en la ex Alpesca, donde Profand acaba de asumir como nueva arrendataria. Los marineros esperan definiciones mientras la empresa inicia una transici贸n.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El secretario general del SOMU Puerto Madryn, C茅sar Zapata, expres贸 su preocupaci贸n por la falta de actividad en la planta pesquera ex Alpesca y la ausencia de definiciones sobre el futuro de los marineros, mientras Profand avanza lentamente en la transici贸n como nueva arrendataria del complejo.

    Un grupo de marineros de la ex Alpesca se acerc贸 al ingreso del predio pesquero para intentar dialogar con el secretario de Pesca, Andr茅s Arbeletche, ante la incertidumbre que atraviesan desde la llegada de Profand como nuevo arrendatario. 鈥Estamos preocupados鈥, expres贸 C茅sar Zapata, quien encabez贸 el encuentro acompa帽ado por los trabajadores.

    Seg煤n explic贸 el dirigente, en las 煤ltimas horas mantuvieron una reuni贸n con los responsables de la flota de Profand, quienes confirmaron que la empresa Red Chamber se llev贸 los dos buques que se encontraban en condiciones de operar. 鈥Nos dijeron que se llevaron los barcos que pod铆an estar trabajando hoy mismo, y todav铆a no hay plazos para convocar a los marineros鈥, indic贸 Zapata.

    De acuerdo con la informaci贸n recabada por este medio, los buques mencionados 鈥攅l BP Promarsa III y el BP Cabo V铆rgenes鈥 no fueron recientemente retirados por Red Chamber, sino que ya se encontraban fuera de Puerto Madryn con anterioridad.

    El BP Promarsa III permanece en Buenos Aires desde fines del a帽o pasado, mientras que el BP Cabo V铆rgenes, se encontraba amarrado junto al Promarsa III en el mismo muelle, zarpando el 26 de julio a las 09:48 horas con destino a Puerto Madryn, donde embarc贸 tripulaci贸n para participar en la temporada de langostino en aguas nacionales. Tras finalizar su 煤ltima marea, arrib贸 este 7 de octubre a la rada interior acceso a Puerto Rosales.

    Este dato aclara que los movimientos de ambas embarcaciones forman parte de la operatoria habitual de la flota y no de una decisi贸n reciente de retiro por parte de la anterior arrendataria, como se hab铆a interpretado.

    El dirigente se帽al贸 que esperaban un panorama distinto tras los anuncios realizados la semana pasada sobre la llegada de Profand. 鈥Pens谩bamos que esto iba a resolverse en 10 o 15 d铆as, pero la empresa nos dijo que todav铆a esperan definiciones judiciales para que los barcos crucen a la nueva firma y que no hay planes inmediatos para traer m谩s unidades. Esto va a ser a largo plazo鈥, advirti贸 Zapata.

    La situaci贸n de unos 60/70 trabajadores mar铆timos vuelve a exponer las contradicciones estructurales del sector. A poco m谩s de una semana de la asunci贸n de la nueva conducci贸n de la ex Alpesca por parte del grupo Profand, los reclamos gremiales parecen redescubrir la existencia de la mariner铆a, un colectivo que 鈥攕eg煤n estimaciones sindicales鈥 mantiene entre sesenta y setenta hombres a煤n sin actividad, aguardando definiciones concretas.

    Apenas nueve tripulantes fueron incorporados por la nueva administraci贸n, con el compromiso de percibir un asegurado a fin de mes, aunque persisten las dudas respecto de la efectivizaci贸n de ese pago. Pese a las tensiones, la llegada de Profand marca el inicio de una etapa de reconstrucci贸n para un predio pesquero que durante a帽os acumul贸 inactividad, litigios y desmanejo administrativo. Desde la compa帽铆a, se subraya que el proceso reci茅n comienza y que requerir谩 tiempo, inversi贸n y planificaci贸n estrat茅gica para restablecer un funcionamiento sostenible.

    En ese contexto, el delegado gremial Zapata reiter贸 que la principal demanda de los marineros es volver a embarcar cuanto antes, afirmando: 鈥Queremos trabajar. Los marineros no estamos acostumbrados a hacer piquetes ni a estar en la calle; estamos para embarcar y ganarnos el sustento con nuestro oficio鈥.
    No obstante, el reclamo, leg铆timo en su origen, exhibe una precipitaci贸n llamativa frente a una empresa que apenas inicia el proceso de toma de posesi贸n y reorganizaci贸n de una estructura deteriorada.
    La urgencia de las exigencias gremiales, planteadas con premura, contrasta con la etapa incipiente de reconstrucci贸n en la que se encuentra el predio, donde toda reactivaci贸n sustentable requiere 鈥攊nevitablemente鈥 tiempo, planificaci贸n y responsabilidad compartida.

    La frase, cargada de una dignidad sobria, resume la distancia que a menudo media entre las gestiones sindicales y las verdaderas urgencias de quienes dependen del mar para vivir.

    Noticias relacionadas

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    GREMIOS — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    POR PESCARE — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    GREMIOS — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAM脫N — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Argentina barcos chubut ex Alpesca langostino pesca profand SOMU Puerto Madryn
    Noticia AnteriorFren茅tica jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Casaci贸n defini贸 que el juicio por el ARA San Juan se har谩 en Santa Cruz
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    M谩s sobre este tema

    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: 鈥淢谩s colas de langostino significan m谩s descarte y m谩s da帽o a los marineros鈥

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios 7 de agosto de 2025

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios 4 de agosto de 2025

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferir谩 con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios 1 de agosto de 2025

    Conciliaci贸n obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios 19 de septiembre de 2025

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios 14 de agosto de 2025

    FEPA analiz贸 la situaci贸n del sector y ratific贸 su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios 12 de julio de 2025

    El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre b谩sicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata

    Por Antonella12 de julio de 20253 Minutos
    Gremios 11 de julio de 2025

    Acuerdo entre el SOMU y las c谩maras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia

    Por Antonella11 de julio de 20254 Minutos
    Gremios 6 de agosto de 2025

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.