• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Protección Urgente: El Agujero Azul del Mar Argentino en Peligro

    PescarePor Pescare26 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Alertan sobre la protección del Agujero Azul del Mar Argentino. Una entidad ambientalista se manifestó sobre lo que considera que es la sobrepesca y ponen como plazo el 30 de noviembre, para la creación del Área Marina Protegida Bentónica.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La zona que se pretende proteger y de lo que tanto se ha hablado y se ha escrito, está situada a unos 500 kilómetros del Golfo de San Jorge, el que se ubica entre las provincias de Santa Cruz y Chubut, un proyecto que debería ser tratado por el Senado Nacional antes del 30 de noviembre, ya que de lo contrario perdería estado parlamentario.

    El mismo proyecto ya tuvo una media sanción de parte de la Legislatura Nacional a través de la Cámara Baja, quien lo aprobó en el año 2022, pero de acuerdo a las reglas del tratamiento de leyes, el Senado debe ser quien de tratamiento para su aprobación o rechazo.

    Tal como hemos citado, el sector está ubicado en el talud continental y atraviesa el que es considerado el frente productivo más destacado del Hemisferio Sur, en una zona del Océano Atlántico Sudoccidental, sitio que le pertenece a nuestro país y es donde administra y explota los recursos naturales.

    De acuerdo a lo que sostiene la organización ambientalistas “Greenpeace”, la creación de esta área protegida dará la posibilidad de detener la pesca internacional de arrastre de fondo, la que es considerada por este sector como una de las más destructivas del lecho marino, poniendo de relieve también que los países que más atentan contra el Agujero Azul, son Taiwán, Corea del Sur, China y España, países que operan en el límite de la Zona Económica Exclusiva de Argentina.

    “Estas embarcaciones dedican 200 mil horas de esfuerzo pesquero por año. Utilizan redes de arrastre de fondo en el área, por lo que arrasan el lecho marino, capturando recursos fronterizos compartidos con nuestros espacios marítimos y destruyendo ambientes bentónicos vulnerables, lo también libera carbono secuestrado, contribuyendo a la crisis del cambio climático”, sostienen desde la organización internacional.

    La Organización No Gubernamental, exhortó a los senadores argentinos a que “fortalezcan nuestra política de Estado en conservación marina y consoliden nuestra Soberanía en el Atlántico Sudoccidental, generando un precedente nacional y global en la protección de espacios marinos bentónicos.”

    Por su lado, la organización WCS –creada en el año 1964 en la Argentina- dedicada a la conservación de las especies y ambientes naturales, también se pronunció sobre el tema: “El Agujero Azul permitirá proteger a perpetuidad un gran sector de nuestra plataforma continental, frenará la destrucción de sus fondos, protegerá cañones submarinos, resguardará sus jardines de corales y todas las especies marinas de ecosistemas profundos vulnerables”, dijo la directora de WCS Valeria Falabella.

    “Es que en sus aguas viven esponjas, jardines de diversas especies de corales de agua fría, estrellas de mar, anémonas y gusanos poliquetos. También hay merluza austral, merluza negra o róbalo, la faneca plateada o marujito, el congrio y el calamar argentino.”

    “El Agujero Azul posee ecosistemas marinos vulnerables de alta biodiversidad con potencial valor como reservorio de recursos genéticos. También incluye sistemas de cañones submarinos que permiten la circulación de nutrientes desde la plataforma hacia la cuenca profunda y son importantes para la captación y almacenamiento de carbono, claves en la mitigación del cambio climático. Por todas estas razones, su protección es urgente”, afirman por su lado los investigadores del CONICET.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    agujero azul AMP Argentina
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentina aún no ratifica el Tratado de Alta Mar: perspectivas y desafíos
    Siguiente Noticia Pesca ilegal, publican informe: Avances y herramientas digitales en la Unión Europea
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando