• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Ramón Vera denuncia abandono de la dirigencia de SOMU tras firma de acuerdo salarial en Rawson

    PescarePor Pescare11 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ramón Vera, exsecretario gremial de SOMU Rawson, expresó preocupación por la situación de los trabajadores marítimos tras su destitución, luego de firmar un acuerdo salarial bajo presión. Vera acusa a la dirigencia central de falta de apoyo, aislamiento y evasión de responsabilidades, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de la delegación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ramón Vera, exsecretario gremial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en Rawson, expresó una profunda preocupación por la situación de los trabajadores marítimos de la región tras haber sido destituido de su cargo luego de firmar un acuerdo salarial que establecía un precio de $1.200 por kilo de langostino con la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh). Este convenio, según explicó Vera, fue una decisión forzada por un contexto de presión extrema y de aislamiento, en el que la dirigencia nacional del SOMU, encabezada por Raúl Durdos, no brindó el respaldo necesario. Para Vera, el acuerdo firmado era la única vía para evitar una ola de despidos masivos que hubiera afectado gravemente a los trabajadores de Rawson.

    La decisión de aceptar un valor de $1.200 por kilo generó tensiones internas, pero Vera insistió en que se trató de una acción urgente frente a un conflicto prolongado y complejo. En sus declaraciones, expresó que los trabajadores y el gremio enfrentaban una situación límite, con amenazas de despidos injustificados si la actividad no se reanudaba. «Nos presionaban desde el gobierno, desde la misma gente que necesitaba trabajar, y al final nos dejaron solos«, manifestó, visiblemente frustrado. En esta situación de desamparo, el acuerdo parecía ser la única opción para proteger la estabilidad laboral.

    Vera explicó que, en su intento de buscar apoyo en la dirigencia nacional del SOMU, se encontró con una respuesta evasiva de su secretario general, quien desestimó sus preocupaciones y sugirió que estaba siendo “demasiado intenso” al intentar defender los intereses de los trabajadores de Rawson. «Si llamo a mi secretario general y él me dice que me estoy poniendo pesado, ¿a quién llamo? Nos dejaron totalmente solos«, relató, para un medio local, revelando así la falta de apoyo en momentos críticos y su profundo malestar con la conducción de Durdos.

    Durante una visita de Durdos a Rawson, Vera advirtió una falta de compromiso por parte de la dirigencia, a la cual acusó de actuar como una figura simbólica sin involucrarse realmente en la problemática local. Además, señaló que Durdos lo desautorizó en redes sociales, diciendo que Vera no era firmante del acuerdo, a pesar de haberle otorgado el poder para firmarlo. Según Vera, la conducción nacional también tomó decisiones sin informar ni consultar a la delegación de Rawson, como en el caso de las reuniones con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para tratar temas que afectan directamente al sector pesquero.

    La situación se agravó aún más cuando el gremio central comenzó a evadir el pago de honorarios al equipo legal que representaba a la delegación de Rawson en las negociaciones salariales. Vera destacó que esta falta de respaldo financiero dejó al sindicato en una posición debilitada frente a la empresa y sin una representación sólida. “Nos dejaron sin abogados justo en el momento en que más los necesitábamos”, expresó, detallando que el gremio central alegó falta de fondos y se negó a cubrir el pago a los letrados, afectando severamente la defensa de los trabajadores.

    No obstante, es bueno aclarar, que a esa instancia de la «impulsiva e inconsulta firma«, según el propio Durdos; se llega como consecuencia de un convenio particular y privado entre partes, donde el armador del BP Bagual, Juan Carlos Ottulich, junto a su tripulación, el día previo, habían firmado un Acuerdo Salarial homologado por el Ministerio de Trabajo local, donde las partes se comprometen a trabajar por el monto de $1200; siendo -como lo titulamos oportunamente- un leading case y gatillo para destrabar una compleja situación gremial-laboral después de casi un año de disputas.

    La constancia y el compromiso en el trabajo prevalecieron con solidez ante la liviandad de la influencia ejercida por un modelo de empresariado acorde a otro estilo.

    Tensión en la industria pesquera de Chubut: Acuerdo salarial del BP Bagual desata polémica y enciende la temporada de pesca de langostino

    Con la reciente destitución de su cargo, Vera se encuentra en una situación incierta, buscando nuevas oportunidades de trabajo y lidiando con una liquidación final que, según él, fue insuficiente. Actualmente intenta reincorporarse al mercado laboral marítimo para mantener sus aportes y seguridad social al día. No obstante, Vera no descartó la posibilidad de postularse en las próximas elecciones sindicales del SOMU, con el objetivo de representar formalmente a Rawson y restaurar el respaldo gremial que, asegura, ha sido desatendido por la dirigencia central.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    derechos laborales gremios rawson somu SOMU Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAjuste del 5% en el servicio de estiba asegura competitividad y eficiencia en el puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Cancelan exención de practicaje a buques mayores a 4.90 metros de calado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Por Antonella20 de junio de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Nace nueva agrupación para los serenos de buques

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    STIA Chubut resuelve iniciar paritaria 2025/2026

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    SUPA Chubut declara estado de alerta y movilización

    Por Lalo Marziotta6 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SUPA Chubut advierte: «La crisis pesquera no nació en el muelle, nació en las oficinas»

    Por Lalo Marziotta3 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando