• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Rawson. Operativo policial frena caravana de trabajadores del STIA. En Puerto Madryn desata protestas y gatilla un cese de actividades hasta el 2 de enero

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta19 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un operativo policial impide que una caravana de trabajadores pesqueros llegue a Rawson para manifestarse contra la reforma de la ley sobre ART, generando un paro en el sector. La situación compromete el ritmo de descargas y procesamiento en plena zafra de langostino en Chubut. Un verdadero despropósito.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la mañana de hoy, 19 de diciembre de 2024, una caravana de colectivos con trabajadores del sector pesquero, que se dirigía a la ciudad de Rawson para manifestarse en la Legislatura en contra de la reforma de la ley sobre Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), se vio impedida de continuar su viaje debido a un operativo policial montado en el acceso sur de Puerto Madryn. Este despliegue de fuerzas de seguridad generó una notable controversia, y podría desencadenar un paro por tiempo indeterminado en el sector, según advirtieron los propios dirigentes gremiales. Un verdadero despropósito, de encaminarse por esa vía.

    La intervención de los efectivos policiales consistió en detener las unidades en la ruta para realizar una inspección exhaustiva y solicitar toda la documentación correspondiente, nada fuera de lo común en cualquier ruta argentina.

    Esta acción fue rechazada por la dirigencia gremial, que argumentó que los vehículos en cuestión estaban habilitados y cumplían con todos los requisitos legales para circular. Según los manifestantes, el operativo carecía de justificación, ya que no se trataba de unidades irregulares.

    Frente a la demora provocada por la intervención policial, parte de los trabajadores decidieron descender de los colectivos y bloquear temporalmente el acceso sur de la ciudad, lo que resultó en un corte de tránsito de aproximadamente treinta minutos.

    Posteriormente, un grupo de manifestantes optaron por trasladarse hacia el municipio local en Puerto Madryn, con el objetivo de dialogar directamente con el intendente Gustavo Sastre (apretar), a quien le expresaron su descontento por la situación vivida y le notificaron que, debido a la imposibilidad de continuar su marcha hacia Rawson, iniciarían un paro en el sector pesquero procesador hasta el 2 de enero próximo, en plena zafra de langostino, donde la misma, desde principios de noviembre a fin de diciembre presenta, un volumen de descargas proyectado de 37.000 toneladas, siendo impulsor de todas las actividades conexas posterior al arribo de la flota al puerto de Rawson, generando un panorama incierto para toda la actividad, desde muelles hasta exportaciones. Un verdadero despropósito gremial sin sentido si el lector desagia el trasfondo político subliminalmente. El mal sindicalismo argentino y la participación del Estado mediante la convalidación de comportamientos que no son cortados de cuajo a tiempo es parte del problema crítico del sector.

    «Sin procesamiento, será difícil sostener el ritmo de descargas «, aclaró un armador consultado hace instantes, mientras hizo referencia que el sector procesador recién esta pagando las descargas de la primera semana de noviembre, marcando con preocupación un retraso anómalo en las ventas al exterior y la dificultad de sostener el ritmo de pesca actual. » Todo el sector le esta poniendo el pecho a una situación adversa, difícil, esto no tiene sentido por cuatro sinverguenzas que no representan a nadie «, terminó diciendo. Eventos como este, sin dudas, son parte del problema en la cuna del langostino argentono.

    El panorama es incierto, y al momento de hacer números, preocupante e insostenible por la inviabilidad de costos alejados de la realidad de cada segmento que transita el marisco. Esperamos en el transcurso de la jornada, que prime la razón, y los barcos que están en operaciones de pesca, puedan regresar y descargar como lo hacen a diario, por el bien y el desarrollo del castigado sector.

    Relacionado

    art conflicto conflicto laboral control policial paro de actividades politica puerto madryn rawson sector procesador STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. Semáforo verde para la creación de la Sub Zona Franca de Trelew
    Siguiente Noticia Centolla. El Consejo Federal Pesquero determinó la Captura Biológicamente Aceptable y gestión para la temporada 2024-2025
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando