• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SAON. Firmaron el segundo tramo del Convenio Colectivo de Trabajo 603/10 hasta marzo 2023

    PescarePor Pescare7 de diciembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Llegaron a un acuerdo de partes y se firmo el segundo tramo entre personal bajo el CCT 603/10 de la industria naval. De esta manera los representantes de los astilleros bajo este convenio junto a las autoridades de CINA, cerraron el segundo tramo de la paritaria 2022, hasta marzo del año próximo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata acordó con el Sindicato Argentino de Obreros Navales un incremento salario de acuerdo al Convenio Colectivo de Trabajo 603/10.

    El mismo corresponde al período abril 2022 y tendrá vigencia hasta el período marzo 2023.

    A partir de lo pactado las partes se pusieron de acuerdo para otorgar un incremento del 47 % sobre los sueldos básicos vigentes al mes de Marzo de 2022, conforme la escala salarial del CCT que se menciona.

    De acuerdo a lo firmado en las últimas horas, los obreros navales encuadrados en el CCT 603/10, percibirán un incremento salarial del 10% a partir del mes de Noviembre de 2022, mientras que a partir del mes de diciembre de este mismo año el aumento será del 10%.

    En tanto para el año próximo, se han puesto de acuerdo en que en los meses de enero, febrero y marzo, recibirán un aumento del 9% en cada uno de esos meses, siendo en todos los casos el incremento sobre el importe de los básicos correspondientes a cada categoría vigente al mes de Marzo de 2022.

    Además lo consensuado contempla sobre la Compensación y Absorción que los montos de la escala salarial conformadas entre las partes, absorberán hasta su concurrencia, las mejoras salariales que hayan otorgado y otorguen voluntariamente las empresas por acuerdo o convenio de partes y/o disposiciones legales, ya sean con carácter remunerativo o no, cualquiera sea el concepto por el cual se hubieran otorgado o acordado, como asimismo cualquier adicional o incremento futuro, remunerativo o no remunerativo que fijare el Gobierno en su momento, con alcance general y/o particular, antes del vencimiento pactado para el presente período, que es el 31 de marzo del año entrante.

    Los salarios básicos absorberán hasta su concurrencia cualquier diferencia de cálculo o de interpretación de normas legales y convencionales que pudieran surgir respecto a los importes consignados en la escala salarial que han convenido en el acuerdo recientemente firmado.

    Como ya es prácticamente de rigor, han establecido una cláusula de revisión, en la cual las partes acuerdan reunirse el 15 de febrero de 2023 a fin de revisar la situación vigente a ese momento y su impacto en relación a las empresas y sus trabajadores, en referencia a la situación económica de nuestro país.

    Del mismo modo, la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata, se comprometió a realizar el mayor esfuerzo posible para lograr canalizar a través de sus asociados una recomposición salarial que intente satisfacer los intereses de las partes.

    También y como ya es una constante, han dejado firmado que las partes se obligan a agotar todas las instancias de conciliación previstas en este convenio y en las normas vigentes como condición previa a la realización de medidas de acción directa.

    El convenio fue suscripto por las máximas autoridades de ambas entidades, tanto del sector sindical a través del Secretario General del SAONSINRA Juan Antonio Speroni, como del sector empresarial mediante la rúbrica de la Presidenta de la CIN Florencia Garrido, Domingo Contessi y Facundo Godoy, entre otros firmantes.

    Precisamente la Presidenta de la CIN, la CPN Florencia Garrido mostró su satisfacción por poder arribar a un acuerdo, no exento de varias negociaciones, pero que a la vez le permite a las empresas que están nucleadas en la Cámara, poder cumplir con lo pactado y entendiendo además que esta recomposición salarial es un esfuerzo de la parte empresarial en pos de que los trabajadores del sector y que están bajo el CCT citado, puedan ir mejorando paulatinamente su retribución por las tareas que realizan.

    Garrido además destacó la muy buena predisposición de parte del gremio que lidera Speroni, quienes siempre se han mostrado abiertos al diálogo y a la negociación para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

    Relacionado

    Argentina astilleros barcos CCT 603/10 industria naval paritarias pesca salarios
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFyRSA, un complejo panorama donde interviene el gobierno de Chubut, pero la planta sigue parada
    Siguiente Noticia Chubut. Pescadores artesanales logran aprovechar los últimos días habilitados a la pesca
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.