La Administraci贸n Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia (APPCR) llev贸 a cabo este mi茅rcoles la apertura de sobres en el marco de la Licitaci贸n P煤blica Nacional N掳 1/2024, cuyo objetivo es otorgar en concesi贸n el uso y explotaci贸n del astillero ubicado dentro del predio portuario de la ciudad.
Pese a la venta de varios pliegos, 煤nicamente se present贸 una propuesta para el proceso licitatorio. Desde la APPCR evitaron revelar detalles sobre la empresa oferente y el monto propuesto, argumentando que, tras la apertura de sobres, se abre un plazo de cinco d铆as h谩biles para que la Comisi贸n de Evaluaci贸n y Pre-Adjudicaci贸n emita su dictamen.
Sin embargo, seg煤n fuentes inobjetables, la propuesta corresponder铆a a una Uni贸n Transitoria de Empresas (UTE) respaldada t茅cnicamente por el responsable t茅cnico de Aloncar S.A., un destacado astillero radicado en la localidad de Quequ茅n, a orillas del r铆o hom贸nimo, bajo la direcci贸n del Ing. Hugo Obregozo. Esta UTE est谩 conformada por empresarios de Mar del Plata y Comodoro Rivadavia con antecedentes en el sector pesquero, la operaci贸n de embarcaciones y la prestaci贸n de servicios relacionados.
El pr贸ximo mi茅rcoles vencer谩 el plazo para la emisi贸n del primer informe del comit茅 evaluador. En esta instancia, se analizar谩n los antecedentes legales y societarios, la capacidad econ贸mica y la experiencia t茅cnica de los oferentes, contemplados en el 芦Sobre N掳 1禄. Aquellas propuestas que no alcancen el 70% del puntaje m谩ximo ser谩n descartadas. Las que superen esa barrera avanzar谩n a la apertura del 芦Sobre N掳 2禄, donde se evaluar谩 el plan de inversiones, el cronograma de obras, el canon propuesto y la solicitud de exenciones de pago total o parcial.
De acuerdo con el Anexo III de la Resoluci贸n N掳 30/24 de la APPCR, una vez concluido el proceso de licitaci贸n, la Comisi贸n de Evaluaci贸n y Pre-Adjudicaci贸n elevar谩 su dictamen al Tribunal de Cuentas, acompa帽ado de la documentaci贸n correspondiente. La comisi贸n est谩 integrada por el ingeniero Mauro Rafael Campos (asesor t茅cnico), el ingeniero Alejandro Cecilio Aglesio (director general) y Laura Ver贸nica M谩rquez (responsable del 谩rea de Administraci贸n y Finanzas).
El astillero de Comodoro Rivadavia permanece inactivo desde la d茅cada de 1990, luego de la quiebra del 煤ltimo concesionario y un largo proceso judicial por deudas con el Banco del Chubut. Durante la gesti贸n de Favio Cambareri como administrador del puerto (2016-2024), se intent贸 varias veces adjudicar la explotaci贸n del predio, pero las licitaciones resultaron infructuosas.
En diciembre de 2022, se declar贸 desierta una licitaci贸n nacional debido a que la 煤nica oferta presentada no cumpli贸 con los requisitos establecidos. Se evalu贸 lanzar una nueva convocatoria en 2023 con posibilidad de alcance internacional, pero el contexto pol铆tico provincial y nacional impidi贸 su realizaci贸n.
En la actualidad, las instalaciones del astillero muestran un alto nivel de deterioro debido a a帽os de inactividad. La nueva licitaci贸n, impulsada por la gesti贸n del gobernador Ignacio Torres, busca finalmente reactivar este espacio, clave para el desarrollo de la industria naval y pesquera en la regi贸n.
