• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    SOMU Chubut declara incumplimiento de la CAFACh en relación a actos acordados

    PescarePor Pescare1 de agosto de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Conflicto de nunca acabar. Persiste el malestar, no hay al momento ningún acercamiento entre las partes. Desapareció la rentabilidad y aparecen los problemas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los conflictos en varios puertos, ciudades y provincias van tornando la actividad inviable por momentos y por segmentos de flota. Todo parece acomodarse según propias pretensiones.

    En una discusión de larga data que lleva varios ribetes impensados y cada día con posiciones mas encontradas pero que todo se resume en valederos razonamientos de ambas partes entre cámara y gremio. En el fondo la situación no da para más. Los gremios, no solamente SOMU, venían barrenando con precios al alza e inflación galopante. El cambio de gobierno y lo que a prima facie parece un cambio de modelo, llevó a que lo firmado era de imposible cumplimiento. «Está escrito«, aducen desde el gremio, incluso con razón, y es más, cuando acercan la calculadora hasta los números pueden dar la derecha.

    El mercado internacional, los precios, la falta de demanda, e incluso por qué no decirlo, lo que aún hoy se paga por el kilo de langostino fresco en los muelles quedó tan fuera de contexto y exagerado que a pesar de ello no admiten un solo centavo de carga sin pérdida directa a una rentabilidad que se tornó deficitaria. Ni hablar las plantas procesadoras, donde cada librepensador acomoda sus valores como más le conviene.

    En este contexto, la cuerda cede por el hilo mas delgado y los problemas llegan rápidamente contra un freno de mano impuesto desde el bolsillo del consumidor en lugares tan distantes como el sudeste asiático, Europa del Este, España y otros sofisticados mercados de consumo que hoy compiten con el camarón de cultivo Vannamei aunque le pese a un lobbista que pensó que no habría incidencia por tratarse de un producto salvaje y natural (en fin…).

    El sistema aun hoy resiste por dos razones, primero ese plus por sobre un determinado valor que se negocia con Tipo de Cambio blue, el otro, mal que pese, la falta de control en los muelles de los principales puertos que absorben las más de 50.000 toneladas descargadas principalmente en Madryn, Comodoro Rivadavia, Deseado y Mar del Plata entre otros, que ampliamente supera los 17 kilos por cajita. Lo saben todos, pero pocos se animan a decirlo.

    Esas dos variables hacen que el langostino sea la desesperación de la pesca, de hecho, todos se quejan, pero ninguno para un solo barco y hasta muchas veces por cuestiones de rigor de PNA cuando se demora una zarpada 5 horas, el malestar se hace notar de inmediato. A decir verdad, si con el langostino se pierde tanto dinero, no se explica como aún no hay buques parados.

    Y se podria ser mas extenso aun, hay mas de una docena de barcos sin permiso de pesca nacional de la especie que están pescando en aguas nacionales. Es decir, se vulnera la Ley sin ningún tipo de escrúpulo, por pescar. Digamos todo.

    Con este prefacio, y bajo el mandato de su Secretario General, Raúl Omar Durdos, y con la participación de los representantes Angel Juan Navarro, David Ramírez y José Valderrama, junto con los Delegados del Puerto de Rawson, Andrés Vera y Cristian Collin, y Mariano Moreno del Centro de Patrones, ha llevado a cabo una serie de reuniones durante la última semana con empresarios y autoridades del gobierno provincial de Chubut.

    El objetivo primordial de estas reuniones ha sido abordar el incumplimiento de los acuerdos firmados con la CAFACh, en el marco de la Secretaría de Trabajo Provincial.

    «Es esencial subrayar que los acuerdos alcanzados en las paritarias deben ser respetados en su totalidad «, manifestó un referente gremial a la salida de una de las tantas reuniones el pasado lunes.

    El cumplimiento de estos acuerdos es fundamental para el correcto funcionamiento del sector pesquero. La falta de cumplimiento podría provocar una grave disrupción social y la pérdida de garantías básicas en un sector motor de la economía regional de Chubut, que genera miles de empleos genuinos directos e indirectos a numerosas familias.

    Acta de Acuerdo Firmada en Noviembre 2023

    En noviembre de 2023, tras intensas negociaciones en la Secretaría de Trabajo, se firmó un Acta de Acuerdo entre el SOMU y la CAFACh, que regula la actividad en el Puerto de Rawson. Este acuerdo estipuló una recomposición salarial basada en el precio del kilo de langostino. Según el acuerdo, el valor del kilo, que en ese momento era de $360,56, debía ajustarse considerando la inflación acumulada desde abril hasta septiembre de 2023, resultando en un nuevo precio de $600,20.

    Además, el acuerdo estableció que, a partir de enero de 2024, el precio del kilogramo de langostino se ajustaría en función de la inflación acumulada durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, fijando el precio en $918 por kilogramo, con ajuste mensual conforme a la inflación.

    No obstante, en la actualidad, la Cámara Pesquera, en representación de las empresas, ha expresado su incapacidad para aplicar estos ajustes inflacionarios. Las empresas alegan que no pueden abonar los valores acordados y que los salarios de los marineros ya son excesivos, sin contabilizar maquinistas y capitanes. Esta postura se manifiesta claramente en el rechazo a dolarizar los precios y aplicar los ajustes inflacionarios previstos.

    Reacciones y medidas

    La Secretaría de Pesca, en colaboración con los Delegados del Puerto de Rawson, ha transmitido a los empresarios y al gobierno provincial la imperiosa necesidad de cumplir con el acuerdo firmado. Se ha argumentado que, al igual que en años anteriores, es necesario aplicar el porcentaje de inflación mensual para evitar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

    El sistema de pago actual contempla que los costos asociados a cada viaje pesquero—incluidos combustible, insumos, víveres y canon—se abonen contra boletas actualizadas, además de un descuento del 19%. » Esto implica que, mientras los pescadores deben asumir los aumentos de costos conforme a la inflación, las empresas parecen reacias a ajustar los salarios de manera proporcional «, dijo ofuscado y de mala manera un gremialista al teléfono ayer a la noche ante la solicitud de información de nuestra periodista.

    La Secretaría de Pesca manifiesta su total apoyo a los representantes de Rawson en su defensa del poder adquisitivo salarial y en su solicitud de la aplicación de ajustes inflacionarios. La realidad es que tanto los costos de producción como los precios de los insumos están sujetos a variaciones constantes, y es fundamental que los salarios reflejen estas realidades económicas para mantener la estabilidad y la equidad en el sector pesquero, pero lo que aun no se han dado cuenta es que en la cadena, quien ajusta al alza es el IPC y quien lo hace a la baja es el mercado.

    En el medio, se han volatilizado rentabilidades que una parte menos escrupulosa, suple con cajitas por sobre los 20kg. y sobrevive con esa parte en B; mientras otros, con estructuras de casas centrales en otras latitudes, a veces -según conveniencia- se sobre o sub factura mientras creen que aun acá se permuta por espejitos de colores.

    Relacionado

    cafach chubut conflicto gremios langostino rawson somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorContinúan las tareas de desguace de cascos inactivos en el varadero de la Base Naval Mar del Plata
    Siguiente Noticia Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    • INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando