• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Gremios de Mar del Plata logran un incremento salarial del 60% para buques fresqueros de altura

    PescarePor Pescare10 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sobre las negociaciones del fin de semana, cámaras empresarias y gremio del SOMU acordaron la firma para hoy de un acuerdo, ad referendum de lo que se firme hoy. Algunos fresqueros antes de esta medida habían acordado en forma particular y salieron con objetivo pesca de langostino dentro de la ZVPJM.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los trabajadores del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Mar del Plata han alcanzado un acuerdo con las cámaras patronales, lo que ha permitido levantar el paro que mantenía detenida a la flota fresquera de altura desde el jueves pasado.

    El convenio establece un aumento salarial acumulativo del 60% para los meses de marzo, abril, mayo y junio, distribuyéndose en un 20% en marzo, 15% en abril, 15% en mayo y 10% en junio, acumulativos, es decir, los guarismos son aplicados al mes anterior. Además, se pactó que los incrementos salariales futuros se ajustarán conforme al índice de inflación para los meses de julio, agosto y septiembre.

    Oscar Bravo, secretario de la seccional Mar del Plata de SOMU, expresó su satisfacción con el acuerdo alcanzado, «estamos contentos porque conseguimos el aumento total planteado desde el principio, ya que habiamos quedado muy atrasados respecto a la inflación del ejercicio anterior. Era lo que veníamos pidiendo«.

    El acuerdo fue logrado tras intensas negociaciones entre SOMU, la Cámara de la Industria Pesquera (CAIPA) y la Cámara de Armadores (CAABPA).

    Este acuerdo, ad referendum de lo que se firme hoy, motivó que el gremio levante preventivamente la medida de fuerza como un «gesto de buena voluntad«, permitiendo que los barcos fresqueros de altura comenzaran a zarpar a lo largo de la tarde del sábado.

    Las negociaciones comenzaron el 17 de abril pasado e incluyeron varias medidas de fuerza impulsadas por el SOMU, para recuperar el poder adquisitivo de los salarios, que se habían desfasado debido a la inflación entre marzo 2023 y febrero de 2024.

    A pesar de la conciliación obligatoria solicitada por las cámaras empresariales otorgada por el Ministerio de Trabajo, los dirigentes gremiales lograron superar los obstáculos y avanzar hasta lo alcanzado.

    El éxito de estas negociaciones se debe al trabajo constante de la dirigencia de SOMU Mar del Plata, liderada por Oscar Bravo, Damián Basail, y sus delegados; como así también a los dos representantes de CAIPA-CAABPA, el dúo de los Dres. Fernando M Rivera y Diego García Luchetti que en arduo trabajo, alcanzaron un acuerdo, de palabra por ahora, hasta tanto se firme hoy la documentación avalante.

    Desde el SOMU, hicieron saber «su agradecimiento a los demás gremios que acompañaron la medida, como SICONARA, el Centro de Patrones y la Asociación de Capitanes, cuyo compañerismo fue fundamental para alcanzar una solución favorable para los trabajadores del sector«; tal lo informado por fuentes allegadas a la cúpula del gremio.

    Durante las jornadas que duró la medida de fuerza, ninguna embarcación fresquera de altura zarpó desde el puerto de Mar del Plata, salvo aquellas que habían en forma privada, por estar fuera de alguna cámara, decidieron arreglar lo convenido por el SOMU, como el caso del BP Canal de Beagle, que zarpó en la tarde del viernes pasado, mientras los buques Don Escipión y Marianella hicieron lo propio, el sábado pasado.

    Relacionado

    Argentina caabpa caipa langostino merluza pesca somu zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPesca en Islas Malvinas: Primera temporada arrojó mejores capturas que el año pasado
    Siguiente Noticia El Diputado Nacional Héctor Stefani presenta proyecto de ley para crear un segundo registro de buques en Tierra del Fuego
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.