El Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU), bajo la direcci贸n de su Secretario General Ra煤l Durdos, ha iniciado una acci贸n de amparo ante la justicia laboral en defensa de los derechos de los trabajadores mar铆timos.
Esta medida busca detener la aplicaci贸n del T铆tulo V de la Ley 27.743 (art.31 al 33 inclusive que trata sobre Supuestos especiales de exclusi贸n de base imponible y pago del Impuesto Especial de Regularizaci贸n), el cual, seg煤n el sindicato, afecta directamente los ingresos de los trabajadores mar铆timos en relaci贸n con el Impuesto a las Ganancias o como se denomine actualmente impuesto a los ingresos personales.
El SOMU fundamenta su acci贸n legal en la 芦Inexistencia formal de la norma, la afectaci贸n de Derechos Constitucionales y el desmesurado impacto en la remuneraci贸n, derechos adquiridos y condiciones de trabajo芦, seg煤n se帽ala el documento presentado ante la justicia.
La organizaci贸n sindical, ha solicitado una medida cautelar de no innovar para evitar que se apliquen las disposiciones del T铆tulo V mientras se resuelve esta demanda, con el objetivo de proteger los salarios y las condiciones de trabajo acordadas colectivamente hasta que se alcance una resoluci贸n judicial definitiva.
El Secretario General tambi茅n subray贸 la importancia de la solidaridad entre los trabajadores para enfrentar este desaf铆o: 芦Esta lucha es de todos los trabajadores, y solo a trav茅s de la solidaridad y el esfuerzo conjunto lograremos que se respeten y protejan nuestros derechos laborales y econ贸micos禄.
La acci贸n de amparo contra el Estado Nacional, presentada por Durdos, se basa en la presunta violaci贸n del derecho a una remuneraci贸n justa y el derecho a negociar colectivamente. Adem谩s, se solicita que se declare la inconstitucionalidad del T铆tulo V de la Ley 27.743, citando el art铆culo 133 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) que establece un l铆mite m谩ximo del 20% en deducciones, retenciones o compensaciones sobre la remuneraci贸n.
En caso de que la justicia no declare la inconstitucionalidad del T铆tulo V, el SOMU solicita que se suspenda la aplicaci贸n del m铆nimo no imponible y la derogaci贸n de conceptos exentos o deducibles, como horas extras y vi谩ticos, en defensa de los derechos subjetivos y los intereses colectivos de los trabajadores que representa.
El SOMU ha manifestado su compromiso de continuar luchando por los intereses de sus afiliados, tanto en el 谩mbito sindical como judicial, reafirmando su postura de que 芦el salario no es ganancia鈥
