Con estructuras oce谩nicas de gran escala y sistemas de recirculaci贸n sostenibles, el gigante asi谩tico avanza en un modelo productivo que combina eficiencia, innovaci贸n y control ambiental.
Categor铆a: acuicultura
Ciencia, territorio y sostenibilidad en las Jornadas Acad茅micas sobre Acuicultura Sustentable.
El pa铆s sudamericano logr贸 un nuevo salto en volumen y valor exportado durante 2025, con un crecimiento sostenido en Europa y Estados Unidos, pese a la inestabilidad del mercado chino.
El INIDEP firm贸 un acuerdo con Acua Grow Acu铆cola S.A. para transferir tecnolog铆a y producir pez lim贸n a escala comercial, marcando un avance hist贸rico para la acuicultura argentina.
El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) visit贸 las instalaciones de IDRIS Patagonia, en Piedra del 脕guila, con…
La FAO celebra la 20.陋 reuni贸n del Subcomit茅 de Comercio Pesquero (COFI:FT), con debates sobre sostenibilidad, comercio internacional, pesca INDNR y el futuro de la Transformaci贸n Azul.
Proyecto de salmonicultura en las Islas Malvinas; cronograma, impacto y contexto. Una decisi贸n arbitraria en aguas que permanecen en litigio. La decisi贸n final estar谩 en manos de la nueva Asamblea Legislativa
FAO promueve una transformaci贸n circular en la acuicultura para reducir residuos, aprovechar subproductos y fortalecer la sostenibilidad del sector. Destaca avances en el uso de ingredientes alternativos y sistemas integrados, pero advierte que la transici贸n requiere inversiones, infraestructura y compromiso de todos los actores.
En un hecho sin precedentes para el comercio mundial de productos del mar, Ecuador ha inscrito su nombre con letras doradas en los anales de la acuicultura global.
En el embalse Piedra del 脕guila, R铆o Negro consolida una de las pisciculturas m谩s importantes del pa铆s. Operada por Idris Patagonia 鈥 Mar Andino, esta planta trabaja bajo estrictos controles sanitarios y ambientales, garantizando calidad y trazabilidad desde la cr铆a hasta el traslado a jaulas de engorde. La actividad impulsa el desarrollo regional, reemplaza importaciones y avanza en mercados internacionales, con un fuerte compromiso de R铆o Negro y Neuqu茅n para que todo el valor generado permanezca en la regi贸n, fomentando empleo y desarrollo sostenible.
La empresa, reconocida por su actividad en la producci贸n de pac煤 en la localidad de Ap贸stoles, buscaba alternativas para dar uso a porciones con alto contenido de espinas, que no eran aptas para el consumo directo.
la experta Alicia Gallardo Lagno destac贸 el crecimiento de la acuicultura como clave para la alimentaci贸n global y el desarrollo econ贸mico. Subray贸 el desaf铆o de su implementaci贸n en Argentina y la necesidad de regulaciones claras para potenciar el sector.
Camarones avanza hacia el desarrollo acu铆cola con el inter茅s de una empresa chilena en invertir en la producci贸n de trucha arco铆ris, generando empleo y posicionando a Chubut como referente internacional.
Neuqu茅n se posiciona como un polo estrat茅gico para la acuicultura en Argentina, gracias a su estatus sanitario libre de enfermedades en embalses clave como Alicur谩 y Piedra del 脕guila. Con una producci贸n actual de 2.000 toneladas anuales y un potencial de m谩s de 13.500 toneladas, la provincia avanza con proyectos innovadores, fortaleciendo la sostenibilidad y el valor agregado local.
La acuicultura es vista como una soluci贸n para combatir la malnutrici贸n y garantizar la seguridad alimentaria mundial. La FAO subraya su importancia en un contexto de crecimiento poblacional y cambio clim谩tico.
Con innovadoras t茅cnicas de cultivo en condiciones controladas, el INIDEP celebra un hito en la acuicultura argentina. La temporada reproductiva 2024 de la chernia ha producido seis millones de huevos fecundados, destacando avances cient铆ficos y el compromiso con la pesca sostenible.
La empresa canadiense Cooke Inc. ha oficializado la compra de Copeinca, l铆der peruano en la producci贸n de harina y aceite de pescado. Esta adquisici贸n fortalece la capacidad operativa de Cooke en el mercado global, integrando pr谩cticas sostenibles y certificadas que garantizan seguridad alimentaria y excelencia en la cadena de suministro.
Este evento reuni贸 a l铆deres de diversos sectores para compartir pr谩cticas que han hecho de Ecuador un referente mundial en sostenibilidad.
Durante el foro, se abordaron temas clave sobre gobernanza, medio ambiente y la dimensi贸n social y econ贸mica de la acuicultura. Expertos internacionales del Aquaculture Stewardship Council (ASC) y el World Wildlife Fund (WWF) compartieron su visi贸n sobre la importancia de la colaboraci贸n global para reducir el impacto ambiental.
La mayor exposici贸n de acuicultura de Ecuador, donde se cultivan y exportan m谩s de 1.2 Millones de toneladas de Camar贸n de Cultivo Vannamei con destino mundial.
Modelos orientados con un profundo compromiso por el medio ambiente, la preservaci贸n de los recursos vivos del mar y la seguridad alimentaria.
La iniciativa es parte del proyecto 芦Piloto de acuicultura a peque帽a escala en Puerto Ra煤l Mar铆n Balmaceda禄, encabezado por Fundaci贸n Chinquihue y el proyecto GEF Gobernanza Marino Costera, implementado por la FAO.
Implicancias en el mercado mundial de consumo. Una competencia del salvaje natural que Argentina obvi贸 en distinguirlo.
Desde el 13 al 15 de agosto, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue sede de las I Jornadas Latinoamericanas 鈥淯na Salud Una Acuicultura鈥, un evento que reuni贸 a destacados especialistas del sector acu铆cola de toda la regi贸n.
Arturo Clement, presidente de SalmonChile, resalt贸 la importancia de fortalecer el sector en el cierre del evento realizado en Frutillar, el cual reuni贸 a m谩s de 1,200 asistentes con el objetivo de discutir el futuro de la industria.
FAO public贸 el Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura 2024, bajo el lema 芦Transformaci贸n Azul en Acci贸n禄.
La Rep煤blica de Per煤, inmersa en una crisis pol铆tica desde hace a帽os, no descuida el sector pesquero. Ya aprob贸 un plan estrat茅gico hasta el a帽o 2030. Incluyeron medidas para facilitar el acceso a la formaci贸n y digitalizaci贸n. Modelo de planificaci贸n y bases para un sector que necesita previsibilidad para la inversi贸n.
Un nuevo estudio de la FAO revela que la regi贸n necesita fortalecer sus instrumentos de gesti贸n para enfrentar los impactos del cambio clim谩tico en la acuicultura.
Monte Hermoso, noviembre de 2023. En el marco del Primer Foro Sectorial de la Educaci贸n T茅cnico Profesional hacia la construcci贸n de la escuela secundaria agraria de pesca y acuicultura, se dio inicio al debate sobre la creaci贸n de este nuevo establecimiento educativo. El INIDEP colaborar谩 con esta instituci贸n.
Para la Acuicultura, despues de una intensa labor mancomunada desde el sector privado y el estatal, a trav茅s de SENASA, dieron a conocer la autorizaci贸n del ingreso de Trucha arcoiris a China.
Este jueves se conmemora el D铆a del Acuicultura en todo el mundo. Una iniciativa que busca trasladar a la sociedad la importancia de esta actividad y el compromiso que tiene con el desarrollo sustentable.
En la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n se firm贸 el Convenio Multilateral entre la Direcci贸n de Acuicultura y los municipios que conforman el nodo acu铆cola de las localidades de Mercedes y Luj谩n.
Reuni贸n para continuar con el avance de un convenio entre la Universidad Tecnol贸gica Nacional Regional Chubut y la Direcci贸n Nacional de Acuicultura. El acuerdo est谩 destinado a estimular el estudio y la innovaci贸n relacionada al desarrollo productivo del mar.
Explican que la acuicultura puede impulsar econom铆as costeras, adem谩s de reducir la huella de carbono. Argumentan que con calidad podr铆a ser el futuro suministro de pescado.
Reuni贸n del Subcomit茅 de Acuicultura de la FAO. Se llev贸 a cabo en la ciudad de Sonora (M茅xico) en esta edici贸n n煤mero 12 donde la Argentina tuvo una importante participaci贸n.
Se llev贸 a cabo en la ma帽ana del lunes la anunciada charla del investigador Rodolfo Petersen referida a la acuicultura. Brind贸 detalles de la actualidad en la actividad y el desconocimiento que a煤n existe.
El especialista brasile帽o en acuicultura expondr谩 hoy a las 10hs en el sal贸n principal de la UTN Regional Mar del Plata. El eje de la charla ser谩 la Cultura del agua.
Articulan jornadas de intercambio t茅cnico entre la Secretar铆a de Pesca de Santa Cruz y su similar de la provincia de Tierra del Fuego para avanzar en la producci贸n acu铆cola.
Presentaron proyectos de acuicultura ante autoridades nacionales. Los mismos se desarrollan en la provincia de Chubut, donde existen varios emprendimientos acu铆colas.
La Direcci贸n Nacional de Acuicultura de la Naci贸n ordena y registra la actividad para el procesamiento y evaluaci贸n de la acuicultura.
Argentina, un pais inmensamente grande y con condiciones naturales perfectas para la pr谩ctica de la acuicultura. La abundancia en el mar, impide profundizar en un camino con un potencial de crecimiento enorme, y un mercado de la demanda de productos, en expansion.







































