Calamar, una zafra irregular. Se buscan concentraciones sostenibles que garanticen la continuidad de una zafra que después del temporal, agregó incertidumbre. Por el momento el recurso no garantiza volumen y continuidad.
Categoría: calamar
La zafra de calamar después del periodo de tormentas en la zona se ha convertido en algo mas aleatorio perdiendo el ritmo de capturas. Por el momento la flota no alcanza grandes concentraciones, pero, aun ritmo menor, se trabaja.
La Junta de Seguridad en el Transporte, continúa investigando sobre los sucesos del hombre al agua en el buque potero Madre Inmaculada acontecidos el 1 de junio del año pasado. Acá parte del informe donde se investiga el siniestro por el que perdió la vida un tripulante.
Las condiciones en la zona de operaciones no son las mejores. La flota potera tomó la costa para evitar vientos de hasta 65km/h.
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), emitió un comunicado en referencia a la captura de la especie calamar. Manifiestan preocupación.
Habilitan una nueva prospección comercial orientada a la especie abadejo, como lo habían solicitado varias cámaras del sector fresquero.
ENERO crecieron fuertes las descargas de estas dos especie en una sinfonía de toda la banda …
En el crisol del puerto, donde algunos andan a la mañana porque se les hizo tarde la noche y otros a las corridas esquivando turistas, el muelle sigue siendo la fuente inobjetable de información. El calor y el tiempo de cada marea va en detrimento de la calidad de las descargas en fresqueros.
Muy buena temporada de langostino en aguas jurisdiccionales de Chubut, lleva al tope de las descargas al puerto de Rawson. Más de 29.000tn descargadas en enero 2023.
Nuevo aumento aplicado para las descargas de los buques pesqueros fresqueros y congeladores rige a partir de hoy a las 0hs.
La zafra comenzó en la zona, el 10 de enero, y en 16 dias de pesca los primeros buques poteros hicieron su ingreso a puertos de Chubut y Santa Cruz. Buena zafra, al menos al inicio de la misma.
Poteros, con capturas estables sin mayores altibajos. Congeladores argentinos al borde de la milla 200, con capturas variables, a veces las marcas evidencian calamar levantado a varios metros del fondo marino y por eso su discontinuidad; mientras que la flota potera extranjera, tiene un promedio algo menor a la nacional en tamaño y en volumen.
Abierta la zafra de calamar illex temporada 2023, los primeros datos hablan de una importante concentración dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza 180 millas al Este de Comodoro Rivadavia.
La Prefectura Naval Argentina supervisa condiciones de seguridad. La acción se desarrolla en virtud de la zafra de calamar.
China presiona para una base en la provincia de Tierra del Fuego. China busca puerto logístico para abastecer flota potera que opera la milla 201. China intenta seducir al capital privado para un puerto que de apoyo a su flota. Hasta ahi, incluso es valedero, pero que desde adentro de Argentina busquen visibilizar el problema para obtener el rédito de un puerto logístico, con astillero y muelle de reparaciones para esa flota de 320 buques poteros, parece, al menos, insólito. ¿ O acaso es más importante el dinero que la soberanía.?
Una destacada empresa con sede en Puerto San Julián, realizó la primera exportación de un contenedor completo de centolla que fuera captura en la Patagonia argentina y procesada en la provincia de Santa Cruz, cuyo destino fue el mercado estadounidense.
Cerró el año 2022 con menos descargas en los principales puertos del litoral argentino, aunque la diferencia es efímera, realmente Argentina se convierte como uno de los principales proveedores de pescados y mariscos capturados con destino el comercio internacional.
El primer potero adelantado de la temporada está entrando en zona de pesca las próximas horas. Se trata del BP HAI DE LI 701, que navega desde el mismo 29 de diciembre para ser el primer potero en colocarse en zona de búsqueda y pesca del calamar illex de la zafra 2023.
Maquinistas a instancias de una reunión previa a la salida de una nueva zafra de calamar illex. Por el momento, se demorarán las salidas hasta el 3 de enero, en principio.
Se Trabaja contra reloj y aprovechando la última luz del día. La flota potera se alista para dar inicio a una nueva temporada del Calamar illex.
La última sesión del año del Consejo Federal Pesquero tuvo el quorum de diez de sus miembros y fue presidido por el Dr. Carlos Damián Liberman, abordando temas al Régimen de CITC de merluza común, by-catch de langostino y vieira patagónica entre otros temas.
El Consejo Federal Pesquero en su sesión llevada a cabo los días 29 y 30 de noviembre emitió dos nuevas Actas –Nros. 34 y 35-. En la primera de ellas y con un quórum de diez miembros presentes, decidieron por unanimidad llevar a cabo una sesión plenaria para el tratamiento del Fondo Nacional Pesquero.
Un nuevo informe sobre pesca ilegal deja al desnudo las cuantiosas pérdidas que reciben los Estados ribereños. Los más afectados son los países del Sur que están en desarrollo.
Se desarrolló una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero en su sede. Fue durante los días miércoles y jueves, pactándose…
Un censo revela que en las Islas Malvinas hay 3662 habitantes, de los cuales la mitad es ingles, el resto con orígenes de varios paises del mundo. El 9% de esa población es de Chile.
La pesca, la principal fuente de ingresos, desarrollo y progreso genera un PBI/hab. de los mas altos del continente americano.
En el marco de la Feria Seafood Latin American 2022 que se realizó en la ciudad brasileña de San Pablo y que finalizó el último 19 de octubre, nuestro país afianzó vínculos con Brasil, promoviendo el consumo de pescados y mariscos de origen argentino.
Se conocieron nuevas medidas para la especie calamar. Las mismas fueron dispuestas por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y se refieren a la Plataforma de Trámites a Distancia.
Como es usual en toda presentación de la Feria de Vigo Conxemar, la Cámara de Armadores Poteros Argentinos -CAPA- agasajo con una cena a los participantes de la delegación Argentina en España, junto a prestigiosas autoridades locales, funcionarios de Pesca, junto al Sr Embajador argentino, en aquel país, Dr. Ricardo Alfonsín.
Al 30 de septiembre el incremento supera el total de cargas y descargas de pescados y mariscos, comparado con todo el año 2021. Sin prisa pero sin pausa, los puertos santacruceños encabezan un muy buen año 2022, liderado por Deseado y Caleta Paula.
Como prefacio a la mas importante feria y exposición de productos del Mar Argentino Salvaje y Austral de Vigo, Conxemar 20222; finalizó en Singapur la Seafood Expo Asia donde se reunieron oferentes y compradores de todas partes del mundo. Por el momento se vio un persistente impulso al sector de cultivo de pescados y mariscos, una sostenida y vigorosa demanda de calamar illex, mientras el langostino argentino salvaje y natural, aun no despierta del letargo iniciado desde febrero de este año. Brokers y compradores muy cautos y analizando el mercado internacional de la demanda para realizar compras de oportunidad pensando en el fin de año próximo.
Varios temas importantes arrojo una nueva sesion del CFP este dia miércoles pasado. Temas abocados como sobresalientes, el langostino, merluza negra, la reserva de merluza hubbsi y nueva campaña de bentónicos para el mes de Octubre.
Como anticipamos en nota aparte de nuestro portal, ofrecemos algo más de lo que dejó la nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, llevada a cabo este miércoles y jueves últimos.
Este jueves y tras dos jornadas como es habitual, volvió a sesionar el Consejo Federal Pesquero en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Finalizado el octavo mes del año, y sin aventurar lo que pueda suceder en los próximos cuatro meses, los números de las descargas van marcando un panorama en torno al conocimiento de los volúmenes.
Ayer, en el micro cine del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se reunió la comisión de seguimiento de Calamar illex, con importantes novedades para un sector pujante, que busca de la mano de CAPA, la certificación de la pesquería de illex y el compromiso permanente por un mejor perfil de pesca en base a la flota potera argentina.
Nueva sesión en el Consejo Federal Pesquero, en grandes líneas los hechos relevantes, la suspensión a la pesca de las subáreas 14 y 16 por altos niveles de merluza incidental, queda aun suspendida la subárea 7 como consecuencia de presencia de langostino juvenil en talla no comercial.
Por el momento no hay nuevas prospecciones.
Compartimos la segunda parte de la charla con Carlos Beltrán, representante en Mar del Plata de la empresa DPAustral sobre aditivos, suavizantes y productos antimelanósicos
Con la importancia que hoy en día marca el mundo, la industrialización para la optimización en materia pesquera y adaptándose a los desafíos que el mercado manda, con un consumidor cada vez con más exigencias, desde hace casi dos décadas, DPA Austral es una de las empresas líderes en su rubro.
Las actuales autoridades económicas del país, en su afán de controlar el movimiento de divisas y corregir desvíos y/o fugas indeseadas y al margen de la Ley, comenzaron a investigar ciertas empresas que habían sido informadas por la AFIP oportunamente. Hay varias de Chubut en la mira.
En la acuicultura ya nada parece imposible. A las distintas especies que ya son parte del mercado internacional, ahora se suma el calamar que promete beneficios de costos y eficiencia, parece increíble, pero tal vez no lo es tanto.
Se busca bajar el impacto por desechos de langostino y vísceras de distintas especies marinas. Varias instituciones locales y españolas avanzan con la extracción de omega-3 y quitosano del exoesqueleto del marisco. Podría ser una solución al impacto ambiental producido por las plantas procesadoras en la provincia de Chubut.
La Armada de Uruguay captura BUQUE POTERO CHINO LU RONG YUAN YU 606 en operaciones ilegales de pesca a 150 millas náuticas de Montevideo.
El Consejo Federal Pesquero se reunió en la sede del INIDEP, en Mar del Plata, donde tuvo una segunda y ultima jornada que iniciaron a las 09:45 y duró mas de 10hs. Se discutió sobre modificación del plan de manejo de langostino.
Con la presencia de un frente polar muy frio sobre todo el Atlantico Sur, las distintas flotas toman refugio sobre zonas costeras. La flota extranjera China solicitó autorización para ingresar a la Zona Económica Exclusiva Argentina por la misma situación.
Las principales especies, analizadas en los primeros 5 meses del año. Una temporada administrada con precisión en el langostino, una disponibilidad de calamar que puede llegar a un nuevo récord, y un promedio alto de captura de merluza. La pesca generadora de empleo, inversión y divisas.
Saverio Romano, sin pelos en la lengua, directo y frontal describe como ve la pesca y el puerto de Mar del Plata.
Mas de 50 años de muelle con la misma convicción.
Diversos factores están impulsando a la demanda de mayor consumo de pescados y mariscos. La sociedad argentina cambia de hábitos y costumbres en la dieta semanal.
Con un quorum de nueve miembros presentes, volvió a sesionar el Consejo Federal Pesquero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La próxima sesión se llevará a cabo en Mar del Plata el próximo miércoles y jueves en la sede del INIDEP.
El calamar en el norte, cerca de Mar del Plata, genera muy buenas descargas en el puerto local, aparejando algunas complicaciones operativas. Se descargaron en Argentina mas de 138.000 toneladas
Por pésimas condiciones en zona de pesca, unos 30 buques tomaron refugio entre Cabo Corrientes y Camet. Se esperan mejores condiciones recién para el miércoles al mediodía.
El recurso Calamar Illex se encuentra a pocas horas de navegación del puerto. Aumentan las descargas y con El, algunos inconvenientes. Así está la situación en Mar del Plata.
Sesiono miércoles y jueves pasado el Consejo Federal Pesquero, dejando abierta la posibilidad de apertura de la zafra de langostino en aguas nacionales dentro de la ZVPJM.
Desde el sur, el convenio entre participantes de la actividad dio impulso a las descargas de merluza. A instancias de la apertura de la pesquería del langostino de aguas nacionales hay poca demanda. El calamar, firme y pedido, desde el exterior.
Temprana inscripcion para la principal feria internacional de pescados y mariscos, Conxemar 2022 ya empieza a hacer ruido en Vigo, España.
Después del receso, la flota fresquera hizo arribo con bodega llena; y se siente en el muelle una sobreoferta puntual de merluza. El calamar, firme, con buenas capturas. de arrastre en el 43 Sur y cercano a la milla 200.
El Jefe de Puertos de la provincia de Santa Cruz, nos cuenta las principales actividades en los puertos de la provincia. Energía, minería, pesca e industria.
La sobre demanda puntual de contenedores , la merma en vacios producto de menores importaciones e inconvenientes que persisten en el mercado mundial de cargas marítimas ralentizan la operatoria de consolidado de pescados y mariscos desde Mar del Plata al mundo.
La mayor Expo presencial desde el 2019 y una de las mas importantes del mundo de la pesca y sus productos; llega a su fin dejando premios y comentarios. Sensaciones encontradas para el mercado argentino.
En el primer dia de la mayor Exposicion presencial post pandemia, la Seafood EXPO Global Barcelona 2022, se destaca la firma de un convenio con un consorcio de 7 empresas europeas. Es el preámbulo a la certificación de la pesquería, y la puerta de entrada al mercado del consumo del calamar argentino certificado con sello azul.
El puerto local, aun no termina de entrar en ritmo. En los muelles vacios, el cese de actividades juntó todos los fresqueros operando, hoy no hay merluza para cortar y los problemas aun no se solucionaron. Panorama tenso.
Los resultados del primer trimestre en comercializacion exterior de pescados y mariscos, arrojaron un saldo levemente en baja en dólares ingresados, mientras que los volúmenes cayeron con intensidad, los precios al alza, sostuvieron el esquema exportador.
La flota Viguesa que opera bajo licencia de pesca del de facto Gobierno de las Islas Británicas, acusa buenas capturas con previsiones mayores a las expectativas de captura de calamar iniciada el 27 de febrero pasado.
Sesiono ayer el CFP, a cargo del Dr. Julián Suarez, Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera. El INIDEP dio precisiones acerca de la campaña del Bogavante Segundo. Se prevé una zafra de langostino en aguas nacionales, símil a la 2021
Se empieza a sentir en las descargas la menor actividad producto del conflicto paritario entre SICONARA y Cámaras. La semana próxima se sentirá en las plantas de procesado.
Con uno de los peores meses de enero de los últimos años, las descargas del primer trimestre de calamar illex apunta a regular. Motivos varios.
Desde la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, expuso en el Shopping Los Gallegos de nuestra ciudad, la Ing. Bárbara Castellani, quien lleva al frente la promoción de esa cartera. Buena concurrencia y satisfactoria exposición.
La importancia de mostrar los productos de cada pais, se concentra en una de las ferias mas importantes del mundo. Esta vez, en Barcelona, España donde será el punto de encuentro entre productores y clientes.
Así lo dispuso el Director Nacional de Fiscalización y Control Pesquero, Dr. Julián Suarez, en un comunicado ayer sobre la media tarde.
Balance oficial y parcial en mitad de zafra de la flota potera. Se descargaron 66..309 toneladas de calamar Illex en su mayoría, dada la cercanía a la zona de operaciones, en Puerto Deseado, Santa Cruz.
Nueva reunión del Consejo Federal Pesquero. Dispositivos de selectividad en el centro de la escena.
Una semana que pareció larga. Muchos eventos en los muelles de Mar del Plata y desde el exterior las desafortunadas noticias que llegan desde Ucrania inciden en los movimientos del puerto local.
Coincidiendo con el fin de la zafra de caballa, varias lanchas en la modalidad «a la pareja» han armado para buscar el cornalito, preciado por turistas y visitantes, que opera corrido en el muelle, con demanda firme y sostenida.
Como habitualmente lo hace, el Buque Portacontenedores London Trader vio retrasada su operatoria como consecuencia del peritaje y remoción de la Lancha Motor Gipsy V en Puerto Deseado. Pasa por Montevideo Uruguay y pone proa a Mar del Plata.
Fuerte sustento de Cámaras por prospección de abadejo, CAPEAR ALFA pidió prospección vinculante a una zafra de 40/60 dias. El CFP acuso recibo, el INIDEP define su informe sin campañas desde 2012. Cámaras de Mar del Plata impulsan apertura de prospección.
La Prefectura Naval Argentina, bregando por la seguridad en la navegación, brindó detalles de lo realizado en año pasado.
Se llegó a un acuerdo entre la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y la Cámara de Armadores Poteros Argentinos.
Lucrecia Bravo, con las virtudes que las caracteriza, hace un análisis de este 2021. Anticipos y una arquitectura de pensamiento donde el sistema cierra con la gente, el trabajo y la inversión.
La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, está convocando a las empresas argentinas del sector pesquero a participar en las distintivas ferias pesqueras de carácter internacional.
La mencionada Unidad funcionará en el ámbito de la Dirección de Control y Fiscalización dependiente de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Pasaron por el INIDEP, lugar de encuentro de representantes de empresarios y gremios, los principales actores de la política pesquera de la Nación y la Provincia, junto a otro participantes del espectro político.