Bajo la excusa del máximo interés social, Santa Cruz reclama mayor volumen de cuota social de merluza hubbsi, mientras Mar del Plata termina procesando gran parte de los actuales excedentes que no alcanza a procesar esa provincia.
Categoría: Mar Del Plata
Mejora sustancial en los espigones 2 y 3 del puerto local. Se colocaron modernas defensas fijas para evitar golpes a la hora del amarre de embarcaciones de mayor porte.
La operatividad comercial a gran escala del puerto depende del dragado del canal principal y secundario, como otros sectores de vital importancia. Se adjudico la contratación a la empresa española Canlemar S.L.por un monto cercano a 6.5 millones de dólares.
Como una escuela práctica del arte de pescar, la banquina tradicional a través de sus representantes muestra que no todo está perdido. Una nota que insta a la búsqueda de una salida decorosa. Desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, su presidente, el Dr. Sebastián Agliano suma votos para una pronta solución.
A partir de las 11:30hs de hoy, un nuevo intento que parece estar más cerca de la solución dará cita en el Ministerio de Trabajo en la Ciudad Autónoma de BUenos Aires.
Aumentan las descargas de magrú con precios sostenidos. Menor consumo condiciona la operatividad de una flota que detectó grandes concentraciones del recurso, pero que el mercado no absorbe. Caída en el consumo interno afectan las operaciones de una mayor compulsión por incrementar descargas.
Procedimiento exitoso del personal entrenado de nadadores rescatistas de la delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina rescataron con vida a un bañista que no podía volver a la costa.
Sin nuevos escenarios, se abre una nueva semana de negociaciones. Por el momento, son varias las empresas que llamaron a sus tripulaciones manifestando su intención de zarpar a operaciones de pesca. El SOMU, mantiene su posición.
La Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata anunció la apertura de inscripción a los cursos regulares de marinería para el ciclo lectivo 2025.
El Consorcio Regional Puerto Mar Del Plata recibió una única oferta por el dragado del canal de acceso y rada interior del puerto local. Los sobres se abrieron en público en la sede local al mediodía de este viernes.
Siguen las diferencias entre trabajadores y empresarios. Las partes fueron a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 13:30 horas.
Grave accidente deja un saldo material cuantioso pero afortunadamente sin ocasionar heridos. Una fatalidad con suerte, ante las dantescas imágenes capturadas por las cámaras de pesquera Congelados Ártico.
Un acercamiento directo con el operativo de seguridad maritimo, portuario y terrestre, junto al Jefe de la Delegacion Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina, Recorrieron instalaciones y dependencias locales. Visitaron al Intendente, Dr. Guillermo Montenegro en el centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
Una nueva construcción, el tercero de la clase, que tocó agua por primera vez en una trascendental, emotiva y precisa operación desarrollada ayer por la firma SPI Astilleros.
La inversión, el trabajo y la renovación de la flota como ejes de una jornada de alegría en el puerto de Mar del Plata.
Habilitaron mediante la Resolución 506/2024 publicada en el Boletín Oficial, dos nuevas áreas de exploración sísmica. A diferencia de otras, estas están en zonas de pesca en la barranca.
Un nuevo acuerdo entre el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y el programa Mercados Bonaerenses abre una ventana de oportunidades para los pequeños productores de la ciudad y la región.
La Prefectura disertó sobre tareas de control de puerto, Código PBIP, control de drogas y sustancias peligrosas en ingreso y egreso del puerto local y defensa de los espacios marítimos de la jurisdicción.
En un hecho lamentable, un acoplado para alistamiento de cajones vacíos, impactó sobre la garita de control del acceso al muelle 10. Dos heridos.
Un proyecto de ley, impulsado por el diputado provincial Gustavo Pulti, busca declarar a la ciudad de Mar del Plata como «Capital del Mar y la Pesca».
Este encuentro, que comenzará a las 9:30 horas en modalidad presencial, reunirá a destacados referentes de la industria naval, pesquera, alimenticia y de bebidas, sectores que convergen con los ámbitos metalúrgico y tecnológico para fortalecer las cadenas productivas.
Emociones y buenos augurios de la comunidad pesquera marplatense. Gustavo Iacono pudo reunir en un agasajo plagado de emociones a los principales actores del cluster pesquero marplatense.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata llama a licitación Internacional para licitar obras de dragado en canales de acceso, posta de inflamables y muelles de atraque de grandes navíos portacontenedores.
Gaveteco, el principio de un problema de fondo de una actividad que no goza de rentabilidad. Aparecen los primeros problemas, no es el único.
Con el marco emotivo que arrastra el prestigio de la empresa Luis Solimeno e hijos S.A., se presentó en sociedad el BP Anita.
Fue trasladado ayer después del mediodía. Espera una emotiva celebración el viernes a las 10:30 horas.
La actividad en los muelles, a pesar de la poca cantidad de fresqueros de mediano porte, no descansa. Día y noche se trabaja en una árdua labor para descargar y alistar pesqueros en cada muelle del puerto local.
Ahora el turno es del SOMU. Cerraron acuerdo salarial hasta el 31 de agosto con la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera
La operación de hundimiento controlado del Sirius fue exitosa.
Demoras en el traslado del SIrius al Parque submarino Cristo Rey. Se reprogramó para el domingo.
Revisión satisfactoria de toda la Delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina. Destacó el aumento y la eficiencia de controles para proteger artefactos navales y la vida de la gente de Mar.
Es el ámbito donde se genera la vida marina y las condiciones para el desarrollo de toda la cadena trófica. El INIDEP lleva series estadísticas desde hace 25 años.
Cristina Ledesma, Fernando Rivera y Diego Garcia Luchetti, en representación a gremio y cámaras respectivamente, acordaron ajustes salariales para el complejo industrial manufacturero del pescado, hasta agosto próximo.
Inspectores coreanos, acompañados por profesionales del Senasa, recorrieron plantas terrestres y barcos en el puerto de Mar del Plata.
A partir de las 0hs de hoy y hasta el 17 de julio estarán prohibidas las operaciones de pesca en dicha subárea.
Uno de los cuadros más cercanos a la pesca, como el ofrecido por el propio PM Rodolfo Jose Cattaneo, conmovió por sus palabras a todos los presentes.
Nueva actualización de valores en el servicio de descarga y alistamiento de buques en el puerto de Mar del Plata.
La delegación de Mar del Plata, con el apoyo del perro «Emma», logró detectar sustancias prohibidas entre las pertenencias de un tripulante.
En la primer semana de operaciones, los investigadores realizan lances en transectas históricas estipuladas para determinar su estado evolutivo en vistas a la disponibilidad de capturas para el próximo año.
Reajuste en los servicios de descarga y alistamiento de la flota que opera en el puerto de Mar del Plata.