Con responsabilidad, di谩logo y consenso el SIMAPE, CAABPA y CAIPA firmaron un acuerdo temporal que regir谩 entre octubre 2025 y febrero 2026, con readecuaci贸n salarial, paz social y compromiso de preservar el empleo en la flota pesquera.
Categor铆a: simape
La crisis pesquera dej贸 expuesta la precaria situaci贸n de los relevos, que representan el 70% de los marineros. Reclaman empat铆a de los efectivos tras meses sin ingresos, p茅rdida de puestos y reducci贸n de tripulaciones.
Frente a la crisis del sector pesquero, CEPA y SIMAPE acordaron un convenio salarial transitorio para garantizar la continuidad de la actividad y preservar los puestos de trabajo.
El sindicato de mariner铆a aclar贸 que no fue convocado a la negociaci贸n, mantiene su convenio vigente y no participar谩 del nuevo esquema firmado entre las c谩maras y el SOMU.
Tras un extenso conflicto gremial, el sector pesquero logr贸 llegar a un acuerdo con el SOMU que permitir谩 reactivar la temporada de langostino. El entendimiento, que se suma a los ya alcanzados con otros gremios, incluye el esquema 70/30, una reducci贸n del 9% sobre el total del recibo y el compromiso de revisar valores para el a帽o pr贸ximo.
El secretario de Trabajo de la Naci贸n, Julio Cordero, alert贸 sobre la gravedad del conflicto en la industria pesquera. Denunci贸 amenazas hacia trabajadores que desean embarcarse y asegur贸 que el Gobierno avanza en medidas para garantizar la libertad de trabajo.
El Sindicato Mar铆timo de Pescadores (SIMAPE) intim贸 a empresas pesqueras de Mar del Plata por presionar a marineros a firmar contratos por fuera del convenio colectivo vigente. Denuncian pr谩cticas extorsivas, falta de ocupaci贸n efectiva y advierten sobre posibles acciones legales y medidas de fuerza si no se regulariza la situaci贸n en 48 horas.
Por primera vez en Mar del Plata, buques de flota congeladora firmaron un acuerdo salarial transitorio con SOMU y SIMAPE. Los tangoneros Pedrito y San Juan B, de la empresa Buenos Aires Pesca S.A., saldr谩n a trabajar bajo un esquema vigente hasta el 30 de septiembre. Desde los gremios esperan que otras empresas sigan el mismo camino para reactivar la actividad.
La Secretar铆a de Trabajo homolog贸 los acuerdos alcanzados entre c谩maras empresarias y sindicatos del segmento fresquero, destacando la idoneidad de sus referentes y el compromiso de las partes. El proceso sell贸 un entendimiento clave para el inicio de la temporada de pesca de langostino 2025, preservando el empleo y la paz social.
Tras la audiencia celebrada ayer, 14 de julio en el Ministerio de Capital Humano, el conflicto salarial en la flota congeladora contin煤a sin soluci贸n. Sindicatos mar铆timos y c谩maras empresarias firmaron un acta, pero no lograron acordar las nuevas condiciones salariales, dejando abiertas las diferencias que mantienen la actividad paralizada.
Hoy, lunes 14 de julio, SOMU, SIMAPE y las c谩maras pesqueras de la flota congeladora volver谩n a reunirse en el Ministerio de Capital Humano para retomar las negociaciones de los temas pendientes. Se buscar谩 avanzar sobre el esquema del 鈥渟egmento a la producci贸n鈥 y discutir la posibilidad de implementar un modelo salarial de 70% no remunerativo y 30% remunerativo.
El SI.MA.PE y CEPA firmaron un acuerdo salarial en Mar del Plata para el per铆odo abril鈥搒eptiembre 2025, con incrementos acumulativos, ajuste mensual desde julio y cl谩usulas que alcanzan una recomposici贸n salarial de b谩sicos id茅nticas al IPC.
SIMAPE y el grupo Nietos de Antonio Baldino S.A. firmaron un acuerdo para garantizar la continuidad laboral y operativa de los buques Beagle I y Coalsa Segundo, frente a la crisis que atraviesa el sector pesquero. Se estableci贸 un esquema salarial transitorio con parte no remunerativa y una recomposici贸n mensual, vigente hasta septiembre.
C谩maras empresarias y sindicatos mar铆timos acordaron una f贸rmula salarial temporal para la flota fresquera, con el fin de sostener la actividad y evitar despidos en medio de la crisis que atraviesa el sector pesquero.
Sin acuerdo formal en la audiencia, pero con expectativa de soluci贸n en el sector fresqueros. Las partes mostraron avances y se mantienen a la espera de la decisi贸n del Ministerio de Capital Humano sobre la viabilidad de homologar una propuesta que podr铆a contribuir a resolver el conflicto.
Las principales ciudades portuarias del pa铆s vivieron un lunes de movilizaci贸n, reclamos y tensi贸n ante la cr铆tica situaci贸n que atraviesa el sector pesquero.
El SOMU lanz贸 un paro total e indefinido en la flota congeladora y fresquera desde el 7 de junio tras fracasar las negociaciones salariales con las c谩maras empresarias, profundizando el conflicto en el sector pesquero nacional.
Sin avances, la reuni贸n entre gremios mar铆timos y c谩maras pesqueras termin贸 sin acuerdo ni nueva fecha. Las c谩maras fueron con propuestas econ贸micas, pero el SOMU y otros gremios rechazaron discutir los convenios colectivos. El conflicto contin煤a.
En medio del conflicto por el convenio del langostino, esta semana se realizar谩n dos audiencias clave entre sindicatos y c谩maras empresarias para intentar destrabar la par谩lisis de la flota tangonera, parada desde el 19 de septiembre de 2024.
Gremios y c谩maras pesqueras debatieron en la Secretar铆a de Trabajo posibles cambios al convenio colectivo. Los sindicatos rechazaron recortes salariales y exigieron la inclusi贸n de m谩s actores y autoridades. Se fij贸 una nueva audiencia para el 2 de junio.
CAPeCA, CAPIP y CEPA advierten sobre una posible paralizaci贸n de la flota tangonera si no se redise帽a el modelo de costos laborales
Los sindicatos mar铆timos argentinos (SOMU, SI.CO.NA.RA. y SIMAPE) rechazan la propuesta salarial basada en el IPC, exigiendo recomposici贸n que reconozca una mayor productividad y garantice mejores condiciones laborales.
En una jornada de protesta en el Puerto de Mar del Plata, gremios portuarios y mar铆timos se unieron para exigir cambios en las pol铆ticas nacionales y expresar sus preocupaciones por el futuro laboral. Las embarcaciones y maquinaria portuaria permanecieron inm贸viles, mientras que los l铆deres sindicales pidieron un cambio en la administraci贸n para proteger los derechos de los trabajadores.
Se ha cerrado un nuevo convenio paritario entre la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresqueros y el SIMAPE. Las partes llegaron a un acuerdo avanzada la negociaci贸n en un marco de respetuo mutuo sin mayores inconvenientes privilegiando la paz social y un entorno de trabajo sustentable.
En repudio a las reformas tributarias que podr铆an afectar los ingresos de sus trabajadores, los gremios de la mariner铆a en Mar del Plata efectuar谩n demoras en la zarpada de buques pesqueros.
Hace instantes se termin贸 de convalidar el acuerdo paritario entre los distintos gremios representativos del personal embarcado y las C谩maras empresarias signatarias de los CCT de los buques fresqueros de altura.
En sede de la C谩mara de Armadores, rubricaron los escritos, previo acuerdo entre partes, el d铆a s谩bado pasado.
Hoy ser谩 la 煤ltima reuni贸n en el Ministerio de Trabajo. Sin acuerdo, el SOMU quedar谩 en libertad de acci贸n. Probable par谩lisis de la flota fresquera, mientras tanto el SIMAPE, sin lograr valores cercanos a su pretensi贸n para los meses de mayo y junio, tambi茅n inicia demora de zarpadas.
Se cerr贸 un cap铆tulo entre las partes. Desde el SIMAPE hab铆an presentado la urgencia de hacer entrar en raz贸n a la c谩mara de empresarios del sector que nuclea a buques congeladores. Lo firmado y celebrado oportunamente con el Programa de Incremento Exportador, era lo acordado y se deb铆a pagar. Se comprometi贸 su pago y las partes sellaron en una acta lo pautado. Se levant贸 la demora en la zarpadas de buques congeladores.
La situaci贸n tiende a ser algo m谩s compleja por estas horas. Sin la totalidad de haberes percibidos a las tripulaciones, el SIMAPE paraliza la zarpada de todo buque congelador.
Con una nota a la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, uno de las entidades gremiales de la mariner铆a present贸 una 鈥淒enuncia por Incumplimiento鈥.
As铆 lo argument贸 el SIMAPE. Se buscan alternativas para llegar a un consenso que unan las partes y garanticen la ansiada paz social.
Sin acuerdo las partes decidieron pasar a cuarto intermedio hasta la semana pr贸xima.
Navegando hacia la estabilidad laboral: SI.CO.NA.RA. y SOIP llegan a acuerdos para la recomposici贸n laboral de los primeros meses del a帽o.
El Sindicato Mar铆timo de Pescadores (SIMAPE) se solidariza con el Sindicato Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) respecto a las demoras en las zarpadas de buques en Mar del Plata. Aseguran la libertad sindical para participar en asambleas y garantizan la estabilidad laboral. SIMAPE ya ha acordado la paritaria y se encuentra negociando para mayo. Adem谩s, firmaron un acuerdo paritario con las c谩maras de armadores pesqueros, estableciendo aumentos salariales y beneficios como la gratuidad de internet a bordo.
El dirigente gremial, bas贸 el dialogo con la autoridad que le compete. Hombre duro de la pesca con conocimiento de la causa que afronta, defender los intereses de los trabajadores afiliados al gremio que representa.
Comienzan a encontrarse coincidencias entre los gremios y los empresarios. La Paritaria para ajustar CCT en el ejercicio 2024/25 en pleno desarrollo. Algunos gremios mas cerca, otros alejados, Hoy 11:00hs se espera Asamblea informativa de SICONARA y se decide el futuro, por ahora contin煤an las demoras en la zarpada de buques desde el viernes pasado.
Remuneraciones, francos compensatorios y otros 铆tems fueron los puntos centrales del convenio.
Uno de los gremios de la mariner铆a acord贸 con CAIPA y CAABPA un reajuste salarial para los meses de enero y febrero. Si nada extra帽o ocurre ma帽ana se estar铆an cerrando m谩s acuerdos paritarios de otros gremios.
Despu茅s de no llegar a un acuerdo, los gremios que representan la mariner铆a comienzan a demorar la zarpada de buques de altura. Sin culpas, un pa铆s inviable y doloroso.
El Sindicato Mar铆tima de Pescadores cumple 22 a帽os. Sin festejos y con orgullo sostienen un gremio que tiene una particular historia, apuntalados por hist贸ricos trabajadores y gremialistas de la pesca.
Se llev贸 a cabo una reuni贸n entre el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n y el Sindicato Mar铆timo de Pescadores, donde la entidad gremial solicit贸 la pronta aplicaci贸n del nuevo acuerdo sobre el Impuesto a las Ganancias.