• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Vence la Conciliación Obligatoria entre CAIPA-CAABPA y SOMU: Las partes mantienen sus diferencias

    PescarePor Pescare5 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Hoy será la última reunión en el Ministerio de Trabajo. Sin acuerdo, el SOMU quedará en libertad de acción. Probable parálisis de la flota fresquera, mientras tanto el SIMAPE, sin lograr valores cercanos a su pretensión para los meses de mayo y junio, también inicia demora de zarpadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El conflicto por distintas recomposiciones salariales entre los gremios de la marinería y las cámaras empresarias parece no encontrar una solución satisfactoria.

    La negociación paritaria comenzó a mediados de marzo, cuando el convenio colectivo de trabajo (CCT) venció el 28 de febrero. Las partes buscaron un equilibrio, pero el proceso se dividió en dos enfoques distintos.

    Por un lado, el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE), liderado por Pablo Trueba, acordó un aumento salarial del 20% para marzo y un 15% para abril, superando la inflación mensual pero intentando recuperar lo perdido en el último trimestre del ejercicio 2023-24. Por otro lado, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) liderado por Oscar Bravo, buscó equilibrar la pérdida del poder adquisitivo frente a la alta inflación de la última mitad del ejercicio pasado.

    El SOMU no aceptó ni firmó ese acuerdo, a pesar de que su sede central en Buenos Aires mostró mayor disposición al diálogo, quizás por su cercanía con aquellos que pretenden no homologar aumentos superiores a la inflación mensual. El criterio de esta postura, no está claro, pero se presupone.

    A mediados y fines de abril, comenzaron las demoras en la salida de la flota, presionando por una recomposición. Las diferencias salariales eran evidentes, pero los armadores argumentaron que no podían pagar más debido a la depresión de precios en los mercados internacionales, la falta de demanda, los costos crecientes ajustados por IPC y un tipo de cambio casi estancado con un ajuste mensual del 2%. La merluza en el muelle seguía valiendo $650, el mismo precio de cinco meses atrás, lo cual es comprensible.

    Ambas partes tienen razones para defender sus posiciones: la marinería ha quedado rezagada en comparación con otros gremios y ha perdido contra el IPC, mientras que los armadores aducen que no pueden pagar lo que no ganan.

    El 3 de mayo se llegó a una conciliación obligatoria de 15 días hábiles, que finalizó el 29 de mayo. La ley estipula cinco días hábiles más, que vencen hoy. Las negociaciones han subido de tono y ninguna de las partes ha encontrado el equilibrio necesario. El ego de los negociadores ha crecido más que el IPC, lo que hace improbable un acuerdo en el corto plazo. El SOMU podría quedar en libertad de acción a partir de mañana.

    En este tiempo, hubo diferencias en las liquidaciones respecto al tipo de cambio del Programa de Incremento Exportador, que se superaron según lo acordado previamente. El SIMAPE, cansado de la situación, está negociando un aumento del 20% para mayo y otro 20% para junio. Sin embargo, algunas cámaras no pueden pagar más allá de la inflación prevista, cercana al 6% para mayo y 5% para junio, lo que también deja al SIMAPE en libertad de acción.

    Si no hay una solución inminente, la paralización de la flota fresquera (merlucera y tangonera) parece inevitable.

    Relacionado

    Argentina CAAABPA caipa demora en zarpada fresqueros Mar Del Plata pesca simape somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSanta Cruz incentiva descargas de Langostino para reactivar trabajo en puertos locales
    Siguiente Noticia Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente: Navegando hacia un futuro sostenible. Argentina único caladero que crece
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando