• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior Conflicto Controles

    Merluza a Brasil. Se instrumentan medidas para solucionar inconveniente. Primer cuatrimestre 29% menos

    PescarePor Pescare13 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mesa de trabajo conjunta entre técnicos de la industria procesadora de Mar del Plata y el SENASA para destrabar el comercio entre Brasil y Argentina por la merluza común.
    hake merluza filet IQF
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En los últimos meses, el problema del ingreso de merluza en sus variantes, al mercado de Brasil fue generando rechazos por presencia de parásitos.

    Es sabido que hay numerosos establecimientos procesadores de Mar del Plata que están sancionados, producto de rechazos de varios contenedores en la frontera argentino brasileña con esta problemática.

    El mar argentino es endémico a este parásito, ademas el problema es histórico. No es de hoy y a Brasil no es la primera vez que se le exporta.

    Por ende, bien es sabido la política comercial de Brasil, cuando las variables le son adversas en balanza comercial, comienzan a aparecer algunos artilugios, entre los que bien se pueden encontrar estos.

    Si ademas, se le suma el creciente desarrollo del cultivo de especies que pueden tocarse con la merluza común argentina, (Tilapia, 750.000Tn/año produce Brasil) los argumentos empiezan a cerrar.

    El problema de la merluza con parásitos no es un problema de inocuidad, sino de calidad del producto. Ambos argumentos son los criterios que se discuten en las mesas de trabajo bilaterales entre SENASA y la autoridad sanitaria del vecino pais. Ambos pares saben fehacientemente que el filete enviado es inocuo, pero la entidad receptora aduce un problema de calidad del producto.

    Acá es donde comienza el verdadero problema, son interpretaciones razonables de ambas facciones; pero lo concreto es que Brasil en su política comercial, hoy exige umbrales muchísimo mas exigentes de los que la pesca argentina puede ofrecer.

    Fuente Comex Stat

    ¿Como se llega a la solución?. En principio, las autoridades ministeriales de ambos países necesitan solucionar este inconveniente. El empresariado argentino necesita exportar y el cliente brasileño quiere comprar, pero la autoridad de Brasil frena esta operatoria. Por ese motivo, después de la última reunión en Brasil entre las máximas autoridades de ambos países, la decisión política del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Dr. Julián Domínguez es que SENASA, encuentre el camino hacia una negociación. Y a decir verdad, por 60 días de aquella reunión a principio de abril pasado, lo logro a medias; ya que se han flexibilizado rechazos pero no extinguido. Ahora, mediante una mesa de trabajo nucleada por los participantes del sector involucrados en esta problemática y la dirección de SENASA, se elaboran estrategias para llegar a un acuerdo y entendimiento entre partes, seguramente en otra reunión en Brasil, pero entre pares técnicos de ambos institutos de calidad, muy posiblemente para principio de junio a más tardar se logre un encuentro cuyo eje es, por un lado llevar a flexibilizar por 1 año la comercialización y por otro, encontrar de fondo los umbrales para que la operatoria tenga principios claros y no dependientes de técnicos que muchas veces siquiera revisan el embarque y/o si lo hacen, cual es el criterio de muestreo para decir que el total del contenedor es rechazado, entre otros aspectos.

    Lo concreto, es que hay varios establecimientos parados en Mar del Plata, que no tienen habilitación para comunidad europea y/o sudeste asiático que pueden empezar a tener inconvenientes legítimos y graves.

    Dependen de estas decisiones, la continuidad laboral de muchos trabajadores que necesitan un marco laboral menos inestable y no dependiente de medidas poco claras implementadas por técnicos en frontera con poco criterio y de engorrosa comunicación.

    En el INIDEP, ayer, hubo una reunión de técnicos con representantes del sector pesquero. Los participantes acordaron una mesa de trabajo conjunta -SENASA y Técnicos- para sustentar la problemática y dar precisiones a quienes deben integrar una mesa de trabajo en Brasil. Es SENASA junto a su par brasileño, quienes destrabarían este inconveniente mediante una etapa de negociación bilateral. Por el bien de la industria manufacturera, los trabajadores y las empresas, esperemos sea pronto.

    Relacionado

    Brasil comercio exterior controles exportaciones industria manufacturera Mar Del Plata merluza parasitos pesca puerto senasa trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSesionó el miércoles y jueves el Consejo Federal Pesquero
    Siguiente Noticia Gustavo González. Habló de su nuevo barco, anchoíta, merluza y langostino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    • El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad
    • Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos
    • Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre
    • Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén
    • Mar del Plata. Bautismo de mar del buque pesquero Santísima Trinidad
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando