• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Jornada de la Industria Naval y Pesquera en la UTN Regional Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El personal de la Prefectura Naval Argentina participó de la Jornada de Capacitación destinada a la Industria Pesquera y Naval. La misma se desarrolló en el Aula Magna de la UTN – Facultad Regional Mar del Plata, con motivo de celebrarse el 65º aniversario del INTI en colaboración con el RINA (Registro Italiano Navale).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los oficiales principales Tomas Gorga y Cristian Martín Hilzinger, ambos inspectores de la especialidad seguridad de casco de la Institución, formaron parte del panel de Complementación de Capacidades Técnicas como miembros de la mesa de Desarrollo de Proveedores Navales, donde se presentaron aspectos diversos de trabajos vinculados a la complementación de capacidades técnicas en la región para la formación y calificación de soldadores y los requisitos normativos que deben reunir los astilleros y talleres navales.

    Fotografía gentileza TAZZA e Hijo Estudio Naval

    Vale destacar que el oficial Cristian Hilzinger es además egresado de la UTN Mar del Plata y en la actualidad se desempeña en la Oficina de Técnica Naval de la PNA en el área de Construcciones, donde realiza la supervisión de los planos y documentación técnica que se presenta allí.

    Ver nota UTN Mar del Plata capacitando el futuro.

    La capacitación tuvo la participación de muy buena cantidad de público de distintas empresas que están relacionadas con la industria naval, astilleros, talleres navales y alumnos de la carrera de Ingeniería Naval de la UTN, pudiendo seguirse la misma también de manera virtual.

    La jornada dio inicio con el Firma del Convenio Específico con la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata, para luego comenzar con la exposición del Ing. Alberto López de la empresa Luis Solimeno e Hijos y el Ing. Emiliano Martínez miembro del Instituto Nacional de Tecnología Industrial sede Mar del Plata, dentro de la sección “La mejora de la productividad en un contexto 4.0: desafíos y oportunidades”.

    La conferencia siguiente fue “Refrigerantes y retrofit para buques e industria pesquera” que estuvo a cargo del Ing. Nicolás Lotartaro y del Ing. Leonardo Vázquez Clerici de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata, oficiando Lorena Fernández (INTI) como moderadora.

    Tras un breve receso, la reanudación fue a través de “Complementación de capacidades técnicas en la región para la formación y calificación de soldadores”, para lo cual se conformó un panel con la participación del Ing. Leonardo Tufaro, INTI Mecánica; el Ing. Gustavo Villén, gerente de RINA; el oficial Principal Ing. Tomás Santiago Gorga, inspector de Casco, integrante del cuerpo de Inspectores por el Estado de Abanderamiento, dependiente de la Prefectura Mar del Plata; y el oficial Principal Ing. Cristian Martín Hilzinger, integrante del área Construcción Naval, dependiente del Departamento Técnico de la Navegación de la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación.

    Pasado el mediodía fue el turno de la exposición de Sandra Cipolla (Astillero SPI); Domingo Contessi (Astillero Naval Federico Contessi); Facundo Godoy (Astillero TPA); Carlos Marcial Irigoitia (Astillero Tandanor); Emmanuel Ruiz (Astillero Rio Santiago) y Julián Hecker, director Nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores de la Nación, oficiando en este caso como moderador Juan Manuel Labanca, quien es coordinador de la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval del INTI.

    Tras las ponencias, un grupo de los participantes, tuvo la ocasión de realizar diversas recorridas. Por caso, pudieron visitar el  Astillero SPI, el Astillero Contessi y el Astillero TPA, para luego trasladarse a Congelados Ártico, y a la empresa Pesquera Luis Solimeno e Hijos.

    La segunda jornada, denominada “La sustentabilidad para el desarrollo competitivo del sector pyme”, se desarrolló en el Parque Industrial General Savio en el Auditorio de la empresa Norgreen, donde se realizó la Suscripción del Convenio Marco con el Gobierno de la Provincia de La Pampa.

    Otros de los temas que fueron abordados durante la Jornada fueron “La implementación de indicadores ambientales, una oportunidad para exportar”; “Sistemas compactos en plantas de tratamiento de efluentes de la industria pesquera” (expuso Fernanda Ovejero de la Planta Bonasur del Grupo Veraz); Ing. Guillermo Guadagna de la planta de harina de pescado de COOMARPES; Ing. Sebastián Longhi, INTI sede Mar del Plata; “Reaprovechamiento de residuos de la industria pesquera a través de la producción de hongos comestibles” donde fue oradora la  Dra. Marina Maggiore, perteneciente a la UTN Regional Mar del Plata, entre los temas vinculados al sector pesquero.

    Relacionado

    Argentina astilleros barcos industria naval inti Mar Del Plata pesca pna puerto UTN Mar del Plata
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Dilaciones judiciales ponen en peligro la continuidad del proyecto. Equinor a un paso de desistir. Dura crítica a la justicia
    Siguiente Noticia Importar un repuesto para la industria naval es un laberinto de difícil resolución
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Industria Naval 1 de noviembre de 2025

    Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Industria Naval 27 de octubre de 2025

    El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    Por Antonella25 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 24 de octubre de 2025

    Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 20 de octubre de 2025

    BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense

    Por Pescare20 de octubre de 20254 Minutos
    Industria Naval 11 de octubre de 2025

    Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 29 de septiembre de 2025

    Bajo la lluvia, se botó el BP Nuevo María Elena

    Por Antonella29 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval 27 de septiembre de 2025

    Rawson fortalece su flota con la incorporación del BP Nuevo María Elena

    Por Antonella27 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.