En una nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente del CFP Med. Vet.聽Juan Antonio L贸pez Cazorla, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic.聽Paola Gucioni y los Representantes de las provincias con litoral mar铆timo; la Representante de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefan铆a Seain, el Representante de la Provincia de R铆o Negro, Dr.聽Sergio Paleo, el Representante de la Provincia de Chubut, Dr.聽Andr茅s Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr. Carlos Cant煤
Tambi茅n se encontraron presentes el Representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Dami谩n Liberman, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.
Con un qu贸rum de SIETE (7) miembros presentes, se dio inicio a la sesi贸n plenaria. De esta manera qued贸 generada el ACTA CFP Nro.24/2025.
Merluza com煤n y negra: asignaciones y transferencias
El Consejo Federal Pesquero tom贸 conocimiento de dos informes t茅cnicos de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera (DNCyFP) sobre el estado de las reservas de merluza com煤n (Merluccius hubbsi).
Reserva Social: La Secretar铆a de Pesca de la provincia del Chubut solicit贸 250 toneladas de la Reserva Social para el buque BP Mario R, fundamentando un 鈥m谩ximo inter茅s social鈥. El CFP aprob贸 por unanimidad la asignaci贸n, descontando dicho volumen del porcentaje que corresponde a Chubut (4,8525 % de la CMP 2025).
Reserva de Administraci贸n: El informe oficial indic贸 una disponibilidad de 7.889,75 toneladas. Tras evaluar los pedidos presentados por buques fresqueros y priorizar el abastecimiento de plantas en tierra, el CFP resolvi贸 asignar 1.110 toneladas adicionales, distribuidas de la siguiente manera:
- BP Feixa: 220 tn
- BP San Jorge M谩rtir: 460 tn
- BP San Pascual: 100 tn
- BP Sant Antonio: 120 tn
- BP V. Mar铆a Inmaculada: 100 tn
- BP Franco: 110 tn
En cuanto a la merluza negra, empresas como Argenova, Pesantar y Estremar solicitaron vol煤menes adicionales de captura. El CFP resolvi贸 requerir un informe actualizado sobre la disponibilidad de la especie antes de tomar decisiones.
Tambi茅n se aprobaron transferencias de CITC:
- De BP Luca Mario (Pescasol SA) al BP Luigi (Luis Solimeno e Hijos SA), equivalente al 0,1475% de la CMP.
- Del BP Centauro 2000 (Pesquera Veraz) a Buena Proa SA, por el 0,732% de la CMP.
En paralelo, se rechaz贸 un recurso de reconsideraci贸n de Pesquera San Salvador sobre la asignaci贸n de CITC al BP Huafeng 815.
Langostino: nuevas aperturas en Sub谩reas 4 y 7
El INIDEP inform贸 los resultados de las prospecciones en las Sub谩reas 4 y 7, ambas dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. Tras verificar concentraciones adecuadas y tallas comerciales, el CFP ratific贸 la apertura a la pesca comercial en ambas zonas.
Adem谩s, los informes t茅cnicos mostraron una alta disponibilidad del recurso, baja captura de juveniles y una disminuci贸n del bycatch de merluza respecto a 2024.
En materia administrativa, se recibieron recursos y pedidos de vista vinculados a la creaci贸n y ampliaci贸n de la Reserva Social de langostino en distintas provincias, que ser谩n analizados en los pr贸ximos d铆as.
Calamar: rechazo a nuevos permisos
El Grupo San Isidro hab铆a solicitado dos permisos para incorporar buques poteros. El CFP rechaz贸 el pedido, reafirmando su pol铆tica de no otorgar nuevas licencias de calamar sin una convocatoria previa y en l铆nea con la reducci贸n del esfuerzo pesquero.
Crust谩ceos bent贸nicos: centolla
Empresas del sector solicitaron modificar el calendario de pesca 2025-2026, adelantando las campa帽as de investigaci贸n al per铆odo septiembre-octubre para iniciar la actividad comercial en octubre, como se hizo en a帽os recientes. El CFP deriv贸 la consulta al INIDEP para evaluaci贸n t茅cnica.
Especies pel谩gicas: pedido para ancho铆ta y caballa
La firma Argenwolf SA pidi贸 un permiso experimental para el BP Columbus con cupos de ancho铆ta y caballa. El CFP rechaz贸 la solicitud al considerar que se trataba de un pedido de nuevo permiso de pesca y no de investigaci贸n.
Investigaci贸n cient铆fica con Estados Unidos
Se autoriz贸 la campa帽a del buque oceanogr谩fico Ronald H. Brown, de la NOAA, que entre diciembre de 2025 y febrero de 2026 investigar谩 el impacto del CO鈧 y otras variables oce谩nicas en el Atl谩ntico. El CFP destac贸 la participaci贸n de una investigadora argentina del INIDEP y exigi贸 que los resultados sean remitidos prioritariamente al pa铆s.
Por 煤ltimo se tom贸 conocimiento de la actualizaci贸n de las Cartillas de Identificaci贸n de Aves Marinas, elaboradas por Aves Argentinas y otras ONG, que servir谩n para mejorar el monitoreo del PAN-Aves.
El CFP volver谩 a reunirse los d铆as 3 y 4 de septiembre de 2025 en su sede de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.








