• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    AntonellaPor Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SOMU Rawson definió en asamblea su postura salarial para la flota amarilla, repudian acuerdos individuales y reclaman mantener el poder adquisitivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Rawson realizó una asamblea informativa el pasado jueves 16 de octubre,  en la que los trabajadores debatieron la oferta salarial presentada por la cámara empresaria. La reunión se desarrolló con normalidad y sirvió para definir una postura común frente a la negociación que continúa abierta.

    Una propuesta con ajuste moderado

    Durante el encuentro, se informó que la oferta patronal replica las condiciones firmadas por otros gremios: $1.250 por kilo de langostino en octubre y $1.300 a partir de enero de 2026. Sin embargo, el gremio recordó que el valor vigente desde octubre de 2024 es de $1.200 por kilo, y que la inflación acumulada hace insuficiente ese incremento.

    Tras un extenso debate, la mayoría de los trabajadores votó por impulsar una contrapropuesta: $1.300 por kilo en octubre y $1.400 a partir de enero de 2026. Según se indicó, esta postura busca equilibrar la voluntad de trabajar sin interrupciones con la necesidad de recomponer el poder adquisitivo.

    Desde el SOMU aclararon que “no corresponde comparar” esta negociación con la de los buques congeladores. Argumentaron que en Rawson se discute el valor del langostino fresco, mientras que en los congeladores el producto se procesa y exporta directamente desde el buque una vez consolidado. Además, recordaron que en la flota congeladora los salarios están fijados en dólares —aunque se pagan en pesos al tipo de cambio—, a diferencia de la modalidad local, acordada íntegramente en moneda nacional.

    “Podemos entender que el mercado cambió y los precios se ajustaron, pero no debemos permitir que los trabajadores pierdan su poder adquisitivo”, señalaron desde el sindicato, recordando que en la temporada 2024-2025 se aceptó un acuerdo por debajo de la inflación “para no frenar la actividad”.

    La conducción del SOMU Rawson repudió cualquier intento de firmar acuerdos individuales con las tripulaciones, al considerar que son ilegales y vulneran la representación sindical. “Estos mecanismos ya se intentaron en el conflicto de los congeladores y no prosperaron”, recordaron.

    Asimismo, el gremio cuestionó la “mediatización del conflicto” y el uso de los medios “para demonizar la lucha sindical”, reafirmando su intención de sostener el diálogo para alcanzar “el acuerdo más justo posible” que garantice la temporada.

    Relacionado

    cafach comunicado conflicto langostino pesca SOMU Rawson Temporada de Langostino 2025-2026 Aguas Provincia Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCaputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.