• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    AntonellaPor Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    CEPA y la Asociación de Capitanes firmaron un acuerdo para fortalecer la flota tangonera congeladora, sumándose a los convenios previamente suscriptos con CAPeCA y CAPIP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Después de que la flota tangonera congeladora retomara la actividad tras una paralización que superó los 70 días, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) –de intensa labor en los últimos meses– y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP) firmaron un acuerdo para fortalecer y regular la continuidad operativa. Este convenio se suma a otros acuerdos similares firmados previamente con cámaras empresarias como CAPIP y CAPeCA, reflejando un esfuerzo conjunto del sector para superar la crisis y poner en marcha la flota tangonera congeladora.

    Ambas partes manifestaron su voluntad de superar la coyuntura mediante una modificación del marco normativo vigente, contemplando las particularidades de la actividad y la necesidad de sostener el empleo. Coincidieron en que el sector langostinero, fuertemente orientado a la exportación, enfrenta dificultades derivadas de la caída de precios internacionales y la competencia global.

    El acuerdo, que fue recibido en nuestra redacción a última hora de ayer por parte de la central gremial, tendrá vigencia hasta la firma de un nuevo convenio colectivo o hasta que las partes decidan su finalización. Será de aplicación para todos los oficiales de puente embarcados en buques congeladores tangoneros de bandera argentina pertenecientes a empresas asociadas a CEPA.

    Uno de los ejes centrales del entendimiento es la aplicación del beneficio previsto en el Decreto 633/2018, que permite declarar como no remunerativo el 70 % del salario total por un período inicial de 90 días, prorrogable por otros 90, con exención de contribuciones patronales durante ese plazo. Este esquema busca aliviar la carga impositiva de las empresas mientras se restablece la actividad.

    Los salarios básicos de la oficialidad en navegación quedaron fijados en $1.485.000 para el capitán, $1.162.000 para el primer oficial y $929.758 para el oficial común.

    También se establece un sueldo garantizado, que asegura un ingreso mínimo mensual cuando la producción no alcance los valores esperados, y un esquema por producción, determinado en función del tonelaje neto de producto descargado.

    La Asociación de Capitanes resolvió, como gesto ante la situación crítica del sector, reducir transitoriamente la cuota sindical al 1 % del total de las remuneraciones. Además, los trabajadores devengarán 0,52 días de franco compensatorio por cada jornada de enrolamiento efectiva.

    Respecto al financiamiento de actividades de formación y asistencia, el acuerdo contempla dos contribuciones diferenciadas:

    • Un aporte mensual por buque destinado a capacitación (USD 225 cuando esté en navegación y USD 75 en puerto).
    • Una contribución extraordinaria por única vez de USD 10.000 por buque, a abonar en dos cuotas durante agosto y septiembre, destinada a fortalecer las acciones sociales y sanitarias impulsadas por el sindicato.

    El texto también reconoce que la temporada de pesca del langostino en la zona de veda de juveniles de merluza suele desarrollarse entre junio y septiembre, por lo que las condiciones laborales pactadas tendrán vigencia en ese marco temporal.

    Finalmente, se solicitó la correspondiente homologación administrativa del acuerdo, con efecto retroactivo a la fecha de su firma.

    Relacionado

    aacpypp acuerdo acuerdo CEPA-Capitanes Argentina asociación argentina de capitanes barcos capitanes capitanes y pilotos de pesca CCT cepa langostino pesca
    Noticia AnteriorSanta Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores
    Siguiente Noticia Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.