• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Acuerdo Salarial CAFACh -SOMU pone fin al conflicto y abre camino hacia la prosperidad del sector pesquero chubutense

    PescarePor Pescare24 de octubre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Trelew fue testigo de un hecho trascendental para la comunidad pesquera: la firma del Acta Acuerdo de Recomposición Salarial entre el S.O.M.U. y la C.A.F.A.CH, con la participación activa del subsecretario de Pesca, Dr. Andrés Arbeletche. Este acuerdo establece un nuevo valor de $1.200 por kilogramo de langostino y un incremento del 209% en los ítems fijos de los salarios de los marineros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 24 de octubre de 2024, la ciudad de Trelew se convirtió en testigo de un acontecimiento trascendental para la comunidad pesquera de la región: la firma del Acta Acuerdo de Recomposición Salarial entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.) y la Cámara de Armadores de la Flota Amarilla de Chubut (C.A.F.A.Ch).

    Este acuerdo, que cuenta con la participación activa del subsecretario de Pesca, Dr. Andrés Arbeletche y las partes involucradas representadas en la figura de Ramón Vera, Cristian Colin y Daniel Cisterna por el SOMU y Gustavo González por CAFACh representan un avance sustancial en la lucha por mejores condiciones laborales y salariales en el sector pesquero.

    Antecedentes. Un acuerdo que refleja compromiso y colaboración

    El acuerdo estipula un aumento significativo en los salarios de los trabajadores del mar, estableciendo un nuevo valor de $1.200 por kilogramo de langostino para aguas provinciales. Además, se ha acordado un incremento del 209% en los ítems fijos de los salarios de los marineros, garantizando su estabilidad económica durante el ejercicio 2024-2025. Estos cambios no solo benefician a los trabajadores, sino que también fortalecen la industria pesquera en su conjunto, promoviendo un ambiente de trabajo más justo y equitativo.

    Chubut. Acuerdo unánime: Tras 10 meses de conflicto el sector pesquero ofrece un aumento del 100% en la temporada de langostino
    Detalles del actual Acuerdo

    Entre los puntos más destacados del acuerdo se encuentran:

    • Sueldo Básico: Un salario básico de $658.440,45 que asegura una compensación digna para todos los trabajadores.
    • Sueldo Garantizado: Establecimientos que garantizan un salario mínimo según la cantidad de viajes realizados, con montos que varían de $777.454,50 a $914.644,70 dependiendo de los días de navegación.
    • Días de Trabajo y Francos: Cada marinero tendrá derecho a un día de franco por cada tres días navegados, con una remuneración equitativa de $50.597,60 por día trabajado.
    • Bono No Remunerativo: En un gesto solidario, se implementará un bono del 20% para todos los trabajadores que prestaron servicios entre enero y marzo de 2024, liquidado antes del 31 de octubre de 2024.

    Hay que destacar, que en el presente acuerdo salarial CAFACh-SOMU, las partes, bajo el aval de la Secretaría de Pesca de Chubut, convienen y manifiestan que « a los fines de asistir a la celebración del presente acuerdo, se compromete a realizar las acciones tendentes a lograr la suspensión de la actualización automática del canon de extracción pesquero por la temporada 2024/2025. En razón de ello, los valores del canon pesquero para la presente temporada serán los mismos a los de la temporada anterior ”, en una clara atribución y facultad que ninguno de los participantes está autorizado a ir contra los principios del Art.29 de la Ley Federal de Pesca, algo que por demás conlleva implicancias de orden contributivas contra las arcas del FO.NA.PE. y del resto de las provincias que coparticipan ese tributo y de la Nación.

    De esta manera, Chubut termina convalidando actos por encima de los intereses de la Ley Federal de Pesca. Grave.

    La visión del Secretario de Pesca

    El secretario Andrés Arbeletche ha jugado un papel fundamental en este proceso, alentando el diálogo y la colaboración entre las partes. Su compromiso con la industria pesquera y su capacidad para mediar en las negociaciones han sido claves para alcanzar este acuerdo, que no solo beneficia a los trabajadores, sino que también promueve la estabilidad y el desarrollo del sector pesquero en Chubut. Fue el artífice en la búsqueda de consensos entre partes muy distanciadas.

    Es fundamental destacar, de manera superlativa, que el factor determinante para alcanzar este acuerdo final, como se anticipó en la nota anterior, fue la destacada gestión y asesoramiento brindado al armador Juan Carlos Ottulich.

    Actuando con un firme compromiso y una dedicación encomiable, Ottulich se destacó por cumplir puntualmente con cada uno de sus compromisos laborales, lo que le permitió establecer una tripulación cohesiva y fomentar una convicción sólida en torno a la importancia del trabajo por encima de cualquier reclamo. Este enfoque, basado en la laboriosidad y el cumplimiento normativo, es el único camino que conduce a la resolución exitosa de cualquier disputa. Aquellos que están forjados, formados y educados con la cultura del trabajo, encuentran, en la mayoría de los casos, una salida que facilita la superación de conflictos. Este acontecimiento es un ejemplo más que ilustra esta realidad.

    Tensión en la industria pesquera de Chubut: Acuerdo salarial del BP Bagual desata polémica y enciende la temporada de pesca de langostino

    La firma de este Acta Acuerdo marca un nuevo capítulo en la historia de la pesca en nuestra provincia. El compromiso de los armadores y el S.O.M.U. para trabajar juntos en un marco de paz social y buena fe negocial es un ejemplo a seguir. La colaboración entre estos actores no solo es necesaria para el bienestar inmediato de los trabajadores, sino que también es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de la industria pesquera en el largo plazo.

    En conclusión, desde esta redacción, celebramos con entusiasmo este acuerdo por el bien de la pesca argentina que no solo representa un avance en las condiciones laborales, sino que también sienta las bases para un futuro más próspero y solidario en el sector pesquero. Es un triunfo que merece ser reconocido y celebrado por todos. « ¡Sigamos trabajando juntos hacia un mañana mejor para la pesca en Chubut! «, se escuchó decir a la salida de esta reunión.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo de pesca cafach chubut langostino pesca pesca Chubut pesca sustentable somu trabajo justo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTensión en la industria pesquera de Chubut: Acuerdo salarial del BP Bagual desata polémica y enciende la temporada de pesca de langostino
    Siguiente Noticia Conferencia anual de IFFO 2024: Sostenibilidad y nutrición en la Industria de ingredientes marinos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando