El 24 de octubre de 2024, la ciudad de Trelew se convirti贸 en testigo de un acontecimiento trascendental para la comunidad pesquera de la regi贸n: la firma del Acta Acuerdo de Recomposici贸n Salarial entre el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (S.O.M.U.) y la C谩mara de Armadores de la Flota Amarilla de Chubut (C.A.F.A.Ch).
Este acuerdo, que cuenta con la participaci贸n activa del subsecretario de Pesca, Dr. Andr茅s Arbeletche y las partes involucradas representadas en la figura de Ram贸n Vera, Cristian Colin y Daniel Cisterna por el SOMU y Gustavo Gonz谩lez por CAFACh representan un avance sustancial en la lucha por mejores condiciones laborales y salariales en el sector pesquero.
Antecedentes. Un acuerdo que refleja compromiso y colaboraci贸n
El acuerdo estipula un aumento significativo en los salarios de los trabajadores del mar, estableciendo un nuevo valor de $1.200 por kilogramo de langostino para aguas provinciales. Adem谩s, se ha acordado un incremento del 209% en los 铆tems fijos de los salarios de los marineros, garantizando su estabilidad econ贸mica durante el ejercicio 2024-2025. Estos cambios no solo benefician a los trabajadores, sino que tambi茅n fortalecen la industria pesquera en su conjunto, promoviendo un ambiente de trabajo m谩s justo y equitativo.
Detalles del actual Acuerdo
Entre los puntos m谩s destacados del acuerdo se encuentran:
- Sueldo B谩sico: Un salario b谩sico de $658.440,45 que asegura una compensaci贸n digna para todos los trabajadores.
- Sueldo Garantizado: Establecimientos que garantizan un salario m铆nimo seg煤n la cantidad de viajes realizados, con montos que var铆an de $777.454,50 a $914.644,70 dependiendo de los d铆as de navegaci贸n.
- D铆as de Trabajo y Francos: Cada marinero tendr谩 derecho a un d铆a de franco por cada tres d铆as navegados, con una remuneraci贸n equitativa de $50.597,60 por d铆a trabajado.
- Bono No Remunerativo: En un gesto solidario, se implementar谩 un bono del 20% para todos los trabajadores que prestaron servicios entre enero y marzo de 2024, liquidado antes del 31 de octubre de 2024.



Hay que destacar, que en el presente acuerdo salarial CAFACh-SOMU, las partes, bajo el aval de la Secretar铆a de Pesca de Chubut, convienen y manifiestan que 芦 a los fines de asistir a la celebraci贸n del presente acuerdo, se compromete a realizar las acciones tendentes a lograr la suspensi贸n de la actualizaci贸n autom谩tica del canon de extracci贸n pesquero por la temporada 2024/2025. En raz贸n de ello, los valores del canon pesquero para la presente temporada ser谩n los mismos a los de la temporada anterior 鈥, en una clara atribuci贸n y facultad que ninguno de los participantes est谩 autorizado a ir contra los principios del Art.29 de la Ley Federal de Pesca, algo que por dem谩s conlleva implicancias de orden contributivas contra las arcas del FO.NA.PE. y del resto de las provincias que coparticipan ese tributo y de la Naci贸n.
De esta manera, Chubut termina convalidando actos por encima de los intereses de la Ley Federal de Pesca. Grave.
La visi贸n del Secretario de Pesca
El secretario Andr茅s Arbeletche ha jugado un papel fundamental en este proceso, alentando el di谩logo y la colaboraci贸n entre las partes. Su compromiso con la industria pesquera y su capacidad para mediar en las negociaciones han sido claves para alcanzar este acuerdo, que no solo beneficia a los trabajadores, sino que tambi茅n promueve la estabilidad y el desarrollo del sector pesquero en Chubut. Fue el art铆fice en la b煤squeda de consensos entre partes muy distanciadas.
Es fundamental destacar, de manera superlativa, que el factor determinante para alcanzar este acuerdo final, como se anticip贸 en la nota anterior, fue la destacada gesti贸n y asesoramiento brindado al armador Juan Carlos Ottulich.
Actuando con un firme compromiso y una dedicaci贸n encomiable, Ottulich se destac贸 por cumplir puntualmente con cada uno de sus compromisos laborales, lo que le permiti贸 establecer una tripulaci贸n cohesiva y fomentar una convicci贸n s贸lida en torno a la importancia del trabajo por encima de cualquier reclamo. Este enfoque, basado en la laboriosidad y el cumplimiento normativo, es el 煤nico camino que conduce a la resoluci贸n exitosa de cualquier disputa. Aquellos que est谩n forjados, formados y educados con la cultura del trabajo, encuentran, en la mayor铆a de los casos, una salida que facilita la superaci贸n de conflictos. Este acontecimiento es un ejemplo m谩s que ilustra esta realidad.
La firma de este Acta Acuerdo marca un nuevo cap铆tulo en la historia de la pesca en nuestra provincia. El compromiso de los armadores y el S.O.M.U. para trabajar juntos en un marco de paz social y buena fe negocial es un ejemplo a seguir. La colaboraci贸n entre estos actores no solo es necesaria para el bienestar inmediato de los trabajadores, sino que tambi茅n es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de la industria pesquera en el largo plazo.
En conclusi贸n, desde esta redacci贸n, celebramos con entusiasmo este acuerdo por el bien de la pesca argentina que no solo representa un avance en las condiciones laborales, sino que tambi茅n sienta las bases para un futuro m谩s pr贸spero y solidario en el sector pesquero. Es un triunfo que merece ser reconocido y celebrado por todos. 芦 隆Sigamos trabajando juntos hacia un ma帽ana mejor para la pesca en Chubut! 芦, se escuch贸 decir a la salida de esta reuni贸n.









