• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Alerta en la Comisión de Intereses Marítimos: Gremios marítimos advierten sobre el DNU 340/2025

    PescarePor Pescare29 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Gremios marítimos rechazaron el DNU 340/2025 por habilitar el cabotaje a buques extranjeros, advirtiendo que afecta la soberanía, la industria naval y el empleo argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante una reunión de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Cámara de Diputados, el presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante (CCUOMM), Jorge Tiravassi, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector a raíz de la publicación del Decreto 340/2025, que habilita el cabotaje nacional a buques de bandera extranjera. “Estamos atravesando una situación muy grave, diría que terminal si esto prospera”, alertó.

    Tiravassi fue enfático al describir un sistema logístico colapsado y sin respuestas estructurales: “El viaje redondo Buenos Aires–Ushuaia debería durar 15 días. Hoy lleva 30, con costos operativos duplicados. Eso es lo que nos resta competitividad”. Detalló que las demoras en puertos por falta de prioridad frente al turismo, la imposibilidad de operar eficientemente en Buenos Aires y la fragmentación en las terminales portuarias elevan los costos sin solución a la vista.

    En ese marco, cuestionó duramente al DNU 340: “Este decreto no resuelve ninguno de los problemas que tenemos. Solo se focaliza en el costo laboral y lo hace transformándonos en extranjeros en nuestro propio país”. El dirigente explicó que la norma habilita que los buques con bandera extranjera que operen en cabotaje se rijan por la legislación del país de su bandera. “Vamos a seguir navegando las mismas aguas, a bordo de los mismos buques, cumpliendo órdenes de los mismos empresarios, pero como liberianos o de las Islas Caimán, sin derechos laborales”, sentenció.

    Recordó que en 2022, las principales cámaras empresarias del sector y los ocho gremios marítimos presentaron un proyecto consensuado de ley que nunca fue convocado a discusión por el Poder Ejecutivo. “El gobierno jamás nos convocó, entregamos nuestra propuesta y nunca más nos volvieron a llamar”, lamentó.

    Desde el gremio de Conductores Navales, su secretario general Mariano Vilar sumó su voz al reclamo, remarcando que el conflicto de la marina mercante se asemeja al que hoy atraviesa el sector pesquero: “Es como si fuera una relación empresa-trabajador sin ninguna mediación del Estado, cuando justamente es el Estado quien debe regular estas relaciones”.

    Vilar también apuntó contra la falta de políticas activas para reducir los costos estructurales de la actividad: “¿Es normal que una empresa pesquera pague el gasoil al mismo precio que un automovilista en una estación de servicio? En otras partes del mundo hay regímenes especiales. Acá el Estado la ve pasar”.

    La crítica fue compartida por Tiravassi, quien sostuvo que los países con flota mercante protegen su cabotaje. “De los 130 países con costa, 80 lo restringen. Este decreto nos deja en la misma situación que los países africanos sin flota ni capacidad de defender su soberanía”.

    Por su parte, el diputado César Treffinger reconoció que el Estado está trabajando en el tema, pero advirtió: “Ojalá se encuentre una solución porque no es bueno que la actividad esté paralizada. Hay que adaptarse a los cambios del mundo, pero sin perder la perspectiva nacional”.

    Tanto los gremios como los empresarios del sector coincidieron en pedir a la Comisión Bicameral que rechace el DNU 340/2025 por considerar que atenta contra el trabajo argentino, la industria naval, la soberanía económica y la dignidad de los trabajadores.

    “Como marino mercante les pedimos que no nos quiten esa dignidad, queremos ser argentinos en argentina, queremos llevar la escarapela con amor, compromiso, dignidad y dar nuestra vida por la patria como lo hicieron muchos compañeros nuestros”, concluyó Vilar.

    Relacionado

    Comisión de Intereses Marítimos HCDN conflicto Decreto 340/2025 gremios marina mercante VNT
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl SOMU rechaza intentos de flexibilización salarial y exige respeto a los CCT vigentes
    Siguiente Noticia Sin acuerdo sobre el básico: SOMU y cámaras empresarias pasaron a cuarto intermedio
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    “Nos conocen y sin embargo nos deshumanizan”. Damián Basail camina el muelle y reflexiona sobre el ajuste en la pesca

    Por Antonella28 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando