Autor: Pescare

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

Consejo Federal Pesquero aprobó medidas para administrar merluza común, langostino, calamar y anchoíta, incluyendo asignaciones, transferencias de cupos y aperturas de áreas. Se autorizó mayor tolerancia de captura incidental de langostino, se aumentaron cupos sociales para Chubut y Santa Cruz, y se suspendió un artículo clave para duplicar cupos de langostino. El INIDEP informó sobre la zafra de calamar y se otorgaron nuevas asignaciones de anchoíta desde la Reserva Social.

Read More

En junio de 2025, el comercio exterior argentino alcanzó su mayor nivel en más de dos años, con un intercambio total de USD 13.645 millones, impulsado por un fuerte aumento en volúmenes exportados. Sin embargo, la expansión encubre desequilibrios estructurales: un tipo de cambio poco competitivo, alza acelerada de importaciones y sectores clave —como el pesquero— atrapados entre la abundancia natural y la fragilidad institucional.

Read More

En plena sacudida del sector pesquero español, marcado por insolvencias y reestructuraciones, la industria del congelado resiste y crece: supera los 5.214 millones en facturación, consolida su eje en Galicia y redefine su liderazgo con Grupo Profand al frente. Un mercado donde, como retrata Lara Graña en Faro de Vigo, conviven ruina y superación.

Read More

Abril, marca el primer mes de fuerte deterioro como consecuencia de la crítica situación que atraviesa el sector, con profundos reacomodamientos y parálisis en algunos sectores referentes de la actividad pesquera. Abril, es el inicio de un proceso de deterioro de variables expresadas en números que luce el inicio de la decadencia de un sector que fue pujante y dinámico que aun no encuentra piso para volver a iniciar el ciclo prospero que marcó su historia.

Read More

Se advierte que la crisis del sector pesquero argentino refleja una fractura profunda: se ha roto el pacto social entre trabajadores, empresas y Estado. Ya no hay diálogo ni reconocimiento mutuo, y el conflicto, más allá de lo económico, se volvió simbólico y político. Si no se restablece un marco de respeto y mediación legítima, no solo peligra la pesca, sino la capacidad del país de sostener un modelo productivo común.

Read More

Este martes se realizará en Buenos Aires una reunión clave entre Nación, la Provincia de Chubut y el gremio SOMU para intentar destrabar el conflicto que paraliza al sector pesquero y procesador en Puerto Madryn. La negociación se da en un contexto de alta tensión social y crisis estructural, marcada por desajustes macroeconómicos y la pérdida de competitividad de la industria.

Read More

El DNU 340/2025 de Milei impone fuertes cambios laborales que limitan el derecho de huelga, recortan ingresos sindicales, modifican indemnizaciones y extienden el período de prueba laboral. Generó amplio rechazo gremial y posibles disputas judiciales por vulneración de derechos.

Read More

Honor, tradición y servicio definen el espíritu de una Armada que, desde hace 211 años, surca con firmeza las aguas de la historia nacional. Custodia incansable de la soberanía, su presencia en cada rincón del extenso mar argentino encarna el compromiso inquebrantable con los valores fundacionales de la República y la defensa de sus derechos irrenunciables.

Read More

Con renovadas esperanzas de trazar un rumbo más claro, inicia en Barcelona la mayor exposición mundial de pescados y mariscos.
Seafood Expo Global 2025 convierte a la capital catalana en el epicentro del comercio internacional de productos del mar y acuícolas, congregando a productores, industriales, brokers y compradores del mercado más dinámico y exigente del planeta.

Read More

A pesar del incentivo exportador que propinó el gobierno nacional a mediados de febrero, bajando por 120 días los DEX de la soja y derivados, como eliminando totalmente los mismos a las economías regionales; la balanza comercial arroja un preocupante saldo positivo que comparado al mismo mes del año pasado, la caída es superior a U$S 1,700M.

Read More

Después de más de cinco décadas en pie, Marechiare, una histórica conservera de Mar del Plata, anuncia su cierre definitivo como industria nacional. El ahogo económico, la indiferencia política y la implacable competencia extranjera empujan a la empresa a una reconversión forzada: dejará de producir y comenzará a importar. Así reza una nota que su propio Director, Federico Angeleri explicaba en La Nación.

Read More