Estirar los plazos en un ambiente inflacionario como el actual no es alternativa en una sana disputa por negociar el ajuste salarial de la segunda mitad del año. SOIP y CAIPA dirimen en la delegación del Ministerio de Trabajo.
Autor: Pescare
Con los buques BGP Prospector y Geo Service I navegando sobre la zona aledaña donde se hará el pozo de investigaciones geológicas Argerich-I, hoy se da por iniciada la era de la explotación offshore aguas afuera de la provincia de Buenos Aires, en la zona CAN-100.
Nuevos informes alertan sobre la violación del espacio marítimo y soberano de la República de Perú en su milla 200. Una decena de buques que operan sobre el recurso calamar incursionan permanentemente en operaciones de pesca dentro de la milla 200. Son los mismos de siempre, quienes desde hace algunos años hace lo propio también en aguas Argentinas.
La firma “Idris Patagonia S.A” fue autorizada por SENASA para el envío de truchas enteras o en filetes hacia la Unión Europea. Es la primera empresa del norte de la Patagonia que cuenta con este beneficio. Autoridades del ente sanitario inspeccionaron el establecimiento y acreditaron su óptima condición para el procesado y exportación del producto.
Finalizó en Sevilla, España, el 4to Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval. Participaron más de 350 profesionales del sector marítimo y naval de Europa e Iberoamérica. Destacada presencia marplatense entre los profesionales.
La nueva prohibición abarca ahora a todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos (caracoles), medida adoptada por la Secretaría de Pesca de la provincia del Chubut
Un dato alentador para los paises productores de pescados y mariscos como otras especies de origen marino. La Unión Europea importa el 67% de lo que consume en este rubro, un dato para aprovechar y que va más allá de la coyuntura de consumo y variables económicas.
Pronostican grandes marejadas y una importante erosión costera como consecuencia del fenómeno del “Niño”. Un tema no tan visibilizado y hasta subestimado desde algunos sectores que deberían involucrarse más. Tras el fenómeno denominado “La Niña”, que se extendió por prácticamente tres años, días atrás se “oficializó” la presencia de “El Niño”. El Centro de Predicción del Clima indicó en su última actualización que hay una probabilidad mayor al 95 % de que El Niño se mantenga hasta marzo de 2024, y que la posibilidad de que el evento El Niño sea de fuerte intensidad asciende al 71 %. El meteorólogo…
Avanza el lanzamiento de desregulación del INIDEP. Firmaron la cesión de tierras en Caleta Olivia para dar curso a la construcción en territorio santacruceño de Caleta Paula a la sede del organismo de investigaciones pesqueras.
En un marco de negociación inflacionario donde cada día que se pierde, los precios de bienes y servicios crecen sin freno, se negocia el ajuste salarial del segundo tramo Septiembre-febrero 2024 para el personal de la industria procesadora de pescado.
Finalizada la Feria mas importante de productos de origen marino congelado del mundo, Conxemar, termina con fuertes dudas en la actividad en medio de mercados cada dia mas competitivos. Un camino difícil de transitar hacia adelante.
Fue publicado el Índice de Producción Industrial Pesquero. Muestra una caída del 19.7% respecto al mismo mes de 2022. El acumulado enero-agosto del presente año registra una disminución del 9,8% respecto al año anterior.
Un nuevo ejercicio de instrumentar medidas que incentivan a la opinión pública, mucho más que dar una solución de fondo a las actividades exportadoras. Parte del andamiaje de «buenas nuevas» para esconder el grave desconcierto financiero, fiscal, monetario y operativo que tienen las actuales autoridades económicas del país. Poco serio, en momentos críticos e imprevisibles de la situación que vive el sector exportador.
El sector pesquero ante la presión de caída de ventas, mercados en baja, falta de demanda y un endeudamiento que puede complicar el futuro del sector. Entes oficiales ven la idea de llevar al organismo internacional con sede en Bruselas, tamaño embate para el sector.
La renovación de la flota de la Prefectura Naval Argentina, se realizaría en nuestro país, pero también en el exterior. Ante la noticia el gremio que nuclea a los obreros navales se mostró complacido que al menos una parte de la renovación se lleve a cabo en nuestro país.
Con el arribo del buque BGP Prospector y Geo Service I a la dársena E del puerto de Buenos Aires, se inician las primeras operaciones sobre explotación petrolera en la zona CAN-100.
Auspicioso primer día para la gente de CAPA en Conxemar 2023. En una interesante reunión presentaron el avance en busca de la certificación MSC para el calamar illex argentinus.
Pasó la primera jornada de la 24º edición de CONXEMAR 2023 en Vigo, España. Numerosa presencia argentina en el evento más importante de Productos del Mar Congelados a nivel internacional.
SOIP y camaras dirimen cual será el ajuste salarial para la parte final del periodo septiembre 2023 y febrero 2024. No hay acuerdo, hoy 9hs comienzan las asambleas en los lugares de trabajo.
Capacitaron a estudiantes de la Escuela Nacional de Pesca sobre mareas rojas. Además se presentó un proyecto referido a discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino.
La provincia de Río Negro no se rinde y busca que su pequeño sector pesquero pueda crecer. Ahora apunta a la captura de langostino. El ministro de Producción de la provincia realizó declaraciones al respecto.
En el marco de una nueva edición de la imponente feria Conxemar 2023, en Vigo, España hay sentimientos encontrados; por un lado, se ha ocupado todo el predio y se espera un récord de participantes; por el otro, las especies comercializadas por Argentina están en una fuerte correctiva de precios y demanda sin reacción. Será la última de las actuales autoridades de pesca después de haber atravesado años realmente difíciles producto de lo generado en la demanda por la pandemia del Covid-19 y el conflicto bélico de Ucrania y Rusia. Asimismo, se esperan algunas compras puntuales en vista de fin de año próximo y de poca existencia de langostino calibre L1 donde los precios podrían escalar.
Conxemar presenta una Feria histórica con un 11,4% más de expositores y un Congreso con 21 ponentes de primer nivel.
Comenzó a regir una veda para la extracción de Vieiras por marea roja. Estará vigente hasta tanto se conozcan los resultados de los análisis realizados y es para la pesca artesanal costera.
Importante despliegue y operativo conjunto en la zona del puerto marplatense. Fue llevado a cabo por la Dirección Municipal de Tránsito, la Secretaría de Seguridad del mismo municipio, con el respaldo de personal de la Prefectura Naval Mar del Plata.
Se lleva a cabo una campaña de selectividad en la especie langostino. En este caso es a bordo de un buque comercial. Además probarán un dispositivo para llevar adelante dicha selectividad. El objetivo es bajar drásticamente el bycatch de merluza en operaciones de pes ca objetivo langostino. El INIDEP, mide y controla efectividad.
Avance en la Comisión Bicameral para la creación ad hoc de seguimiento de proyectos offshore. Esta semana al Senado de la Provincia de Buenos Aires otorgó media sanción a uno de los proyectos. Ahora será el turno de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
En una importante decisión, el gigante de la pesca CONARPESCA, recala en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires considerando mejores condiciones que en los puertos de la provincia de Chubut, donde en las últimas administraciones, la transparencia no ha sido el factor común en materia pesquera avalado por la administración central.
Carta de intención de nuestro país para adquirir más medios de control en las zonas marítimas. Se trata de ocho helicópteros ligeros, bimotor y con capacidad de transportar a ocho personas. Entendidos, creen que este tipo de unidad es demasiado liviano para custodiar hasta las 2300 millas náuticas de la ZEEA.
Este domingo entraron en vigencia tres Resoluciones emitidas por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo argentino-uruguayo. Las mismas son sobre tres especies distintas, con diferentes fechas de finalización.
En su modificado derrotero busca analizar el impacto en las aves marinas de ese sector polar por el calentamiento global.
Será un domingo signado por lo que algunos pueden considerar una banalidad como el fútbol, pero que tendrá un epílogo marcado por un debate público entre los candidatos a Presidentes de la Nación Argentina, de cara al acto eleccionario del 22 de octubre.
Reunión entre los máximos representantes de la Industria Naval de nuestro país con autoridades nacionales. Plantearon el diseño, construcción y equipamiento del futuro barco de investigación “ICE Class” para el INIDEP. La industria naval muestra las ventajas, fortalezas, desafíos y capacidades para la construcción en tierra Argentina.
La embarcación costera “Willie”, que pertenece al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero finalizó este viernes el muestreo estacional de especies en el Río de la Plata, el cual se realizó en el marco del Proyecto Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de interés Deportivo y Comercial del Río de La Plata (EBIRPLA).
Distintas realidades en la misma coyuntura. El sector pesquero rionegrino logró un acuerdo salarial luego de cinco meses de negociaciones, en medio de una emergencia pesquera provincial. Fuerte disminución de capturas en aguas del Golfo y una crisis del sector; dictaron la emergencia provincial en materia pesquera que desdibujó y prolongó la situación salarial del personal embarcado.
Los desequilibrios del administrador, generan malestar entre los administrados. Mientras en la milla 13 se cierra por presencia de merluza y langostino de talla no comercial; en la 12 se espera el diseño de una prospección para abrir. Argentina, un país difícil de entender.
Un claro mensaje del Director de Proteccion Ambiental de la Prefectura Naval Argentina PG Luis Maria Moreyra, frente a los comandantes de esa fuerza y de la Armada de la Republica Argentina, en la celebracion del Dia Maritimo Mundial realizado en el propio Edificio Guardacostas.
El panorama de la actividad pesquera se resiente con diferentes esquemas y entornos de trabajo. Precios internacionales y la propia economía en Argentina, mientras que el nivel de endeudamiento y embates medioambientalistas empañan la actividad en España.
Después de tres días demoradas las salidas en la flota fresquera de altura, las cámaras armadoras y los gremios marítimos de marineros y oficiales de máquinas acordaron el reajuste salarial por el segundo tramo de la paritaria 2023/24
Otra operacion mas de aeroevacuacion de u ntripulante, joven, 43 años a bordo del BP Salvador R cuando se encontraba en operaciones de pesca a 250 millas náuticas del puerto de asiento, Mar del Plata.
Cierran subáreas a la pesca por presencia de merluza y tallas menores de langostino. Se especula con una prospección en aguas de jurisdicción de la provincia de Chubut para fines de octubre.