Nueva sesión en el CFP, nuevamente presidida por el Dr. Julián Suárez, Director Nacional de Pesca.
Autor: Pescare
La nota en el fondo representa evidentemente un error de posicionamiento de AIS, o una duplicación eventual del mismo. Lo grave, es que Organizaciones No Gubernamentales proteccionistas utilicen estas imprecisiones para confundir a la opinión publica. En esta oportunidad, el BP Altar se encontraba en las gradas del astillero TPA en Mar del Plata.
Este jueves volvió a sesionar el Consejo Federal Pesquero, tras lo cual elaboró las Actas 24 y 25. Lo hizo en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presidencia del Dr. Julián Suárez.
Son los Guardacostas Tipo Mantilla que custodian permanentemente la plataforma económica exclusiva Argentina y aguas adyacentes del Atlántico Sur, hasta la Antártida en sus numerosos viajes. Dando seguridad y asistiendo en numerosas operaciones con la abnegación de enfrentar el duro mar argentino.
Rechazo de la Corte Suprema de Justicia para intervenir en una acción de amparo ambiental contra la pesca ilegal en la Patagonia de nuestro paÃs.
Las exportaciones por el puerto de Mar del Plata siguen el vaiven de la zafra de calamar, Un buen inicio de zafra acompaño las exportaciones en el primer mes del año, después un gran «planchazo» hasta recuperar con fuerza en julio pasado.
Se firmó un acuerdo estratégico entre el INIDEP y el Museo de Ciencias Naturales. De esta manera se busca preservar las lÃneas investigativas de ilustres cientÃficos argentinos; asà lo declaró el propio Director del INIDEP, Lic. Oscar H. Padin.
Lo dijo el actual secretario de Pesca de Chubut Dr. Gabriel Aguilar en una entrevista.
Proyectan más apoyo a la pesca artesanal en el Partido de Mar Chiquita. La propuesta llega a través de un candidato a Intendente tras una visita a un club de pesca. ¿Se puede pescar sin control?
La pesca en Perú y los principales indicadores de la misma mostraron un primer trimestre muy positivo como consecuencia de una zafra excelente de anchoveta y un segundo trimestre con signos negativos. Perú sigue siendo el principal productor mundial de Harina y Aceite de pescado.
Realizan gestiones para una solución al menos temporaria a la falta de oficiales de pesca. Dirigentes de la Asociación de Capitanes y Cámaras se reunieron con representantes de la Prefectura Naval Argentina.
Nuevo reglamento para las embarcaciones que ingresan al puerto de Mar del Plata. Se publicó en el BoletÃn Oficial el viernes pasado y entró en vigencia. Fue informado en el mes de abril pasado.
Investigadores del INIDEP participaron del Programa Élitros, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, TecnologÃa e Innovación. Además el Instituto será sede de “EconomÃa Azul vs. Extinción Masiva: Ciencia, PolÃtica y SoberanÃaâ€.
Realizan operativos en Mar del Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de 25 allanamientos llevados a cabo de manera simultánea por perjuicios cometidos contra el Estado Nacional.
El mal tiempo interrumpió una nueva campaña de relevamiento sobre Langostino. La misma se habÃa iniciado el 21 de abril y tenÃa prevista una travesÃa de 24 dÃas.
El último viernes se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón la segunda reunión de la “Comisión Especial para la Preservación de las Lanchas Amarillas Descubiertas de la Banquina de Mar del Plataâ€.
Después nos preguntamos por qué estamos como estamos. Hay una sola respuesta, PORQUE SOMOS COMO SOMOS.
Insólito, poco serio. Un manoseo que nunca se vio en la historia del offshore; idas y vueltas de entes que rayan lo impresentable. ¿Fin de ciclo, intereses espurios, desconocimiento o mala fe? Medioambientalistas otra vez condicionan las operaciones.
Un año pasó desde que zozobrara el “Pescargen IV†en el muelle Almirante Storni en Puerto Madryn. Por cuestiones lógicas operativas el sitio 4 habÃa quedado inhabilitado ya que fueron innumerables los trabajos realizados por la Administración Portuaria del lugar, tal como hemos reflejado en varias ocasiones a través de PESCARE.
Continúan en otras latitudes las celebraciones para operar en el caladero argentino.
Se bautizó en Vigo, una nueva unidad operativa de pesca para Wanchese Argentina S.A.
Sera el BP Erin Bruce II destinado a la pesca de vieira con la última tecnologÃa y comodidad a bordo.
Sin dudas constituye un nuevo hito para la historia del legendario astillero. La marca de ser el Nro.145, sin dudas constituye un nuevo galardón para la industria naval. Felicidades y siempre adelante astillero.!
La industria naval y pesquera en su máximo esplendor. Botaron los dos buques pesqueros más grandes construidos en el pais. Sentidas palabras en la alocución de Antonio Solimeno presidente de la firma Luis Solimeno e hijos S.A..
Retomadas las sesiones luego del receso de invierno, el Consejo Federal Pesquero llevó adelante una nueva reunión en su sede la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ausente el representante de la provincia de RÃo Negro. La próxima será el miércoles y jueves venidero.
Ignacio “Nacho†Torres se convirtió en el gobernador más joven de la historia argentina con tan solo 35 años de edad. Luego de veinte años de hegemonÃa peronista, cambia el signo polÃtico de la provincia de Chubut.
Jornada sobre “La Importancia Estratégica de los Recursos Marinos†y evaluación de los posibles impactos de los cambios climáticos. Dos de los temas por los que hoy transita el INIDEP.
El mal tiempo continúa en el sur del paÃs. Los vientos huracanados no permiten la normal operatoria de la pesca. En pocas horas deberÃa comenzar una nueva prospección. El pronóstico indica que las condiciones mejorarán.
Nuevo proceso de consulta pública sobre otro proyecto de exploración sÃsmica 3D. La misma ya se encuentra abierta y está disponible hasta el próximo 15 de agosto.
En la madrugada comenzaron las operaciones en las gradas del astillero SPI para poner en el agua al BP Anita. La operación demorará 13 horas aproximadamente.
Mayores controles desde la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera de la Nación llevaron a mejorar la calidad de la pesca en el mar argentino.
Entrado agosto seguramente el CFP sesionará pensando en cual es la decisión final acerca del ultimo despacho a pesca de calamar para la flota potera. Algo que tendrá fuerte impacto en fresqueros que operan fluido sobre el recurso en otro sector del mar argentino.
En dÃas más, con el mes de julio “cerrado†se conocerán un nuevo informe de coyuntura elaborado por la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca. Compartimos en este artÃculo los datos compilados una vez finalizado el primer semestre del presente año.
Por condiciones meteorologicas adversas y para evitar datos erróneos del estado de la biomasa de langostino en las Subáreas 4-5 y 9, postergaron la prospección para el 06 de Agosto próximo.
Parece, por lo seguido, una maniobra de rutina más. Y realmente debemos destacar la maniobra que, de por sÃ, es riesgosa, en un hito más de la Prefectura Naval Argentina. Con vientos casi huracanados personal del aire y rescate de la PNA aeroevacuó un tripulante del BP San Juan B. Destacadisima mención a pilotos en operativos de extrema complejidad. El arte de hacer lo difÃcil, sencillo.
Interrumpimos ayer sobre las 19hs una extensa caminata de Jorge FrÃas, titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, quien se oxigenaba en la costanera de Rawson. Pensativo y reflexivo iniciamos una amena charla donde manifestaba el sabor de haber hecho lo que se habÃa proyectado. Satisfacción para un «distinto» del ambiente de los gremios de la actividad pesquera.
Nadie descarta que sea parte de la polÃtica. La época del año lo amerita a instancias de las próximas elecciones. Pero en los últimos dÃas la escalada de eventos alcanza lÃmites insospechados. Ahora lo califican al Dr Aguilar, secretario de Pesca de Chubut de impresentable.
Cruje el sistema con la insensatez de medidas que sirven a quienes pretenden contar los dÃas para alcanzar finales de agosto. ¿Y después.?
Las medidas mas improcedentes adoptadas por un paÃs que tiene más de 20 Tipos de Cambio, según la cara y el adjetivo que desea ponerle a cada uno. En el Ãnterin, parece el sálvense quien pueda. Algunos empresarios utilizan las redes para expresar un grito de cambio.
Buenas capturas de calamar al borde de la barranca anima las descargas locales de cefalópodo. Hoy sin preaviso de ingreso a puerto, el BP Antonia D descargo la totalidad de su bodega de calamar de excelente calidad comercial.
El Canal Magdalena aún debe esperar para su licitación. De acuerdo a lo publicado en el BoletÃn Oficial de la República Argentina, en un nuevo aniversario de la muerte del Gral. José de San MartÃn (17 de agosto), se realizará el primer acto de apertura de las propuestas.
Como impactan las nuevas medidas económicas en el sector pesquero. La primera visión de los gremios, en este caso SICONARA y SOMU.
Nuevas medidas sobre el Tipo de Cambio en importaciones. Funcionarios, hacen esfuerzos para explicar que no se grava la importación de los bienes y servicios, sino la compra de billetes para hacer esa operación. Devaluación encubierta.
¿Sobreexplotación pesquera? Encuentran más de dos mil pingüinos muertos en las costas de Uruguay.






































