Crean Tandanor Green, una unidad que desarrollará soluciones para reducir emisiones y promover la eficiencia energética en la industria naval argentina.
Autor: Antonella
La SecretarÃa de Pesca provincial autorizó la prospección del langostino. Participan 20 buques, con observadores a bordo, bajo un enfoque ecosistémico y sostenible.
El SOMU reclamó la reincorporación de los 43 marineros despedidos del buque. Prodesur pidió una semana para responder tras la reunión en Buenos Aires.
Todo listo para dar inicio a la temporada de langostino en Chubut que comenzará este jueves. Los marineros acordaron $1.250 por kilo y $1.300 para el resto de la zafra.
La medida regirá del 1 de noviembre de 2025 al 31 de marzo de 2026 en la Zona Común de Pesca, donde se prohÃbe el uso de redes de arrastre de fondo.
Tras diez años de inactividad, un barco merlucero volvió a operar en Puerto San Julián. El Norman marca el regreso de la pesca industrial bajo gestión estatal en Santa Cruz.
El INIDEP inició una nueva campaña argentino-uruguaya para evaluar el stock norteño de anchoÃta, con participación de la CTMFM, DINARA e IFOP y estudios sobre biomasa, migración y reproducción.
Sin acuerdo, la temporada de langostino en Chubut sigue en pausa. Los marineros rechazaron la propuesta y esperan una nueva reunión esta semana.
El astillero Contessi realizó la botadura del pesquero Sotavento, construido para el Grupo San Isidro. Es la botadura número 155 y una nueva muestra del impulso de la industria naval argentina con epicentro en Mar del Plata engrosando el puerto de Rawson.
Sus acciones de inspección y control técnico apuntan hacia la seguridad en la navegación. Más de 50 embarcaciones con averÃas fueron asistidas y ya volvieron a navegar.
Mar del Plata será escenario de una nueva botadura pesquera: el Sotavento, construido para el Grupo San Isidro, iniciará operaciones en la flota costera de Rawson. La cita es a las 09:30 horas de hoy.
Freire Shipyard construirá para el grupo noruego Napier un buque sostenible de acuicultura marina que optimiza el procesamiento y transporte del salmón.
El SOMU Rawson convoca una nueva reunión informativa mientras sigue sin acuerdo salarial para la zafra del langostino. Las demoras ponen en duda el inicio de la temporada en noviembre, aunque emerge una luz de esperanza.
El SOMU firmó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras CAPIP, CAPeCA, CEPA y CAPA.
El buque Mar Argentino del INIDEP completó las tareas de mantenimiento en el astillero TecnoPesca Argentina y volvió al mar para retomar sus campañas cientÃficas.
Demoras en el último acuerdo sectorial entre SOMU y CAFACh demoran el inicio de la prospección en Chubut. Lo polÃtico partidario y gremial juega en contra a un mes de las elecciones en el gremio de la marinerÃa.
De manera contundente el secretario general del Centro de Patrones, cuestionó las medidas de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN); que, según denunció, habilitan el ingreso de buques extranjeros en el cabotaje nacional y afectan el empleo argentino.
Este resultado consolida la eficacia del plan logÃstico y de mantenimiento que impulsa la presencia cientÃfica argentina en el Mar Argentino
El dragado del puerto de Mar del Plata entra en su tramo final y el Servicio de HidrografÃa Naval realiza los últimos análisis batimétricos para verificar si se alcanzaron las profundidades previstas antes de aprobar la obra.
La misión apunta a recorrer el Atlántico Sur durante 45 dÃas para estudiar la salud de los ecosistemas marinos y la presencia de microplásticos, en colaboración con instituciones de Argentina, Chile y Uruguay.
La empresa fue distinguida por cumplir con los estándares de calidad del Sello “Alimentos Argentinosâ€, que certifica trazabilidad y valor agregado en productos nacionales, otorgando además un reintegro exportador adicional.
La Prefectura Naval participó en una jornada educativa en la Escuela Nacional de Pesca, donde se abordaron temas de legislación, prevención y responsabilidad marÃtima.
El empresario Luis Santander cuestionó el reciente fallo que obliga a cumplir la dotación mÃnima en el buque Marlene del Carmen y advirtió que decisiones judiciales de este tipo pueden agravar la crisis del sector pesquero.
Se modifica la normativa vigente desde el año 2022 por considerar que la misma imponÃa mayor carga administrativa y era redundante.
El SOMU Rawson definió en asamblea su postura salarial para la flota amarilla, repudian acuerdos individuales y reclaman mantener el poder adquisitivo.
Ciencia, territorio y sostenibilidad en las Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable.
El CFP asignó nuevas cuotas de merluza común y de cola, fijó capturas máximas para anchoÃta y caballa, justificó la inactividad de dos buques y aprobó cambios operativos en la flota de ARBUMASA.
El Consejo Federal Pesquero definió los nuevos lÃmites de captura para caballa y anchoÃta en 2025. Qué dicen los informes del INIDEP y cómo impactará esta medida en la próxima temporada.
El Grupo Moscuzza fue distinguido con el sello “Alimentos Argentinos†por su calamar Illex argentinus congelado, en reconocimiento a la calidad y valor exportador de la producción marplatense.
La Embajada Argentina en España apoyará un plan para promocionar el langostino y productos pesqueros nacionales en el mercado europeo.
Tras el fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata a favor del SOMU, hoy a la mañana la central obrera brindará una conferencia de prensa para anunciar la decisión.
El CONICET y la flota amarilla de Rawson trabajan para certificar la pesquerÃa de anchoÃta patagónica bajo el estándar sostenible MSC.
Conxemar 2025 cerró con récord de expositores y debate sobre los desafÃos del sector. Chubut define acuerdos para iniciar la prospección del langostino y el Gobierno analiza bajar retenciones al sector pesquero.
El informe invernal del INIDEP advierte una fuerte disminución de biomasa y adultos de langostino Pleoticus muelleri en el litoral norte de Chubut. La sobreexplotación y los récords de captura ponen en riesgo la estabilidad de la pesquerÃa más valiosa del paÃs.
El galeón Marigalante, réplica de la Santa MarÃa y sÃmbolo turÃstico de Puerto Vallarta, en México, se hundió tras una falla en sus bombas de achique. No hubo heridos en los 9 tripulantes que estaban a bordo.
La AGP prorrogó hasta el 31 de octubre la bonificación del peaje en la VÃa Navegable Troncal, con tarifa de USD 1,25 por TRN para transporte internacional.
El Perú redefine su pesquerÃa de pota en 2025: tras un paro de 48 horas, los gremios artesanales logran un acuerdo clave con el Gobierno en medio de un año récord de capturas.
Tandanor completó la reparación programada del remolcador de altura Didi K, con trabajos mecánicos, de carenado y control de calidad bajo estándares ABS e IACS, reafirmando su capacidad técnica y operativa en el sector naval argentino.
Finalizó oficialmente la temporada de langostino 2025 en aguas nacionales. La zafra, marcada por conflictos gremiales, abundancia biológica y cierres por merluza juvenil, dejó más de 77 mil toneladas desembarcadas en aguas nacionales.
La FAO reunió a representantes del sector pesquero, público y académico para impulsar la Transformación Azul en Argentina y fortalecer los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles.







































