Autor: Gustavo Seira

Gustavo Seira periodista.

La exploración y explotación offshore no ha quedado en el olvido, solo que ha desaparecido el tema en el comentario popular o en varios medios de comunicación. La posible razón: los distintos sectores que no quieren esta actividad seguramente han reflexionado y no pondrá más “palos en la rueda” para una gran posibilidad laboral para miles de personas.

Read More

La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, suscribió la disposición que lleva el nro. 19/22 a través de la cual quedó establecido que las empresas armadoras y/o los capitanes de los buques pesqueros que poseen permiso de pesca nacional y autorización de Captura para la especie Zygochlamys patagónica (Vieira Patagónica) deben cargar un parte de pesca electrónico específico.

Read More

De acuerdo a lo que estaba previsto, se llevó a cabo entre el miércoles una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, presidido por el Dr. Carlos Liberman, tras la cual se emitió una nueva acta (nro. 20) y una nueva Resolución (la nro. 10 del presente año), con un quorum de nueve miembros presentes, siendo la primera de las actas en referencia a la sesión plenaria para el tratamiento del FONAPE.

Read More

Desde su intención de solucionar los inconvenientes surgidos como consecuencia de controles en la frontera con Brasil y varios rechazos de los mismos a su ingreso al vecino país, desde SENASA juntamente con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, El INIDEP, Cancillería y desde la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación; impulsan un ciclo referido a las buenas prácticas, inocuidad y calidad de los productos de mar con destino consumo, mercado interno y exportación. SENASA fomenta buenas prácticas para evitar discrepancias con entidades de contralor de paises de destino de nuestras exportaciones, pero por sobre todo para lograr la mayor calidad de nuestros productos y potenciar su comercialización.

Read More

Habida cuenta que los primeros datos de la primera prospección en esta subárea había dado resultados no convincentes para el INIDEP, fue habilitada la zona Este de la misma subárea. Algunos capitanes informaron que el langostino esta ingresando al OESTE del meridiano 62°W, por lo que la autoridad de pesca, solicita una nueva prospección a esa subárea.

Read More

La nueva Disposición SSPyA Nro.106/22 que lleva la firma del Subsecretario de Pesca Y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos D. Liberman se puso en vigencia este lunes en referencia a la Ley de Firma Digital Nro. 25.506. La misma ya fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina y ya es oficial.

Read More

Camarón/langostino de cultivo. Las opiniones son variadas, están quienes dicen que efectivamente es competencia directa y espejo del langostino salvaje y natural argentino y quienes desean distanciarlo. Poco se ha hecho para tomar y marcar esas ventajas en la psiquis de los consumidores, lamentablemente; pero bien podría se un motivo del actual escenario de paupérrima demanda sin precio del langostino entero argentino.

Read More

En el día de ayer, 30 de junio, entró en vigencia el Certificado de Captura Legal Digital. El mismo es para la empresa Iberconsa y será para exportar langostinos a Europa tal cual le había adelantado a PESCARE el Dr. Carlos Liberman en su última visita a Mar del Plata, aunque en ese momento mantuvo en reserva detalles de este importante logro para todas las empresas pesqueras que envían sus productos al Viejo Continente.

Read More

Lo que hasta hace algunas pocas horas se calificó como “escándalo”, “polémica”, “conflicto” incluso por nuestro portal, parece transitar unos días de calma, o por mejor decir de “tensa calma”. La capacidad mediadora del Subsecretario de Pesca Carlos D. Liberman y la predisposición de la gente del sur encuentran oportuno bajar la intensidad del conflicto y encontrar un camino superador.

Read More

En un trabajo conjunto a través de autoridades del sector pesquero –Consejo Federal Pesquero, Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la Dirección Nacional de Coordinación Pesquera, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, gremios y sector privado- se están realizando avances para conseguir la certificación del langostino argentino.

Read More

Con la presencialidad plena en cada una de las aulas y con el deseo del reencuentro de autoridades, alumnos y egresados, la Universidad Tecnológica Nacional –Regional Mar del Plata- pudo entregar los diplomas correspondientes a los egresados de años anteriores y que por las conocidas razones sanitarias no había podido realizarse.

Read More

Desde el 8 de junio de 1938 y a través de una Ley, cada 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera Argentina, en honor y reconocimiento al General Manuel Belgrano, creador de la misma y que falleciera en esa fecha en el año 1820.

Read More

Un capítulo más se suma a lo que algunos prefieren denominar la “polémica por el langostino”, pero que tiene más visos de desconocimiento, desinterés, intencionalidades y opiniones que rayan el desconcierto y otras direccionadas, sin dejar de lado la mala intención, sin mirar lo que realmente importa: el trabajo, el producto PREMIUM que Argentina ofrece al mundo, y por sobre todo la mano de obra y conocimiento de exportación generando buenas divisas al país.

Read More

Mientras varios actores del sector pesquero de la provincia del Chubut, que prefieren no atender a medios periodísticos marplatenses, el propio gobernador de esa provincia, atendiendo sí a los medios chubutenses, parece no querer “poner paños fríos” a un conflicto no menor y que a esta altura reviste carácter nacional.

Read More

Así lo expresó el Director del Instituto, Dr. Oscar Padin frente. También adelantó que ese proyecto mas un buque de investigaciones oceanicas de aguas profundas tipo ICE CLASS, llevara a tener supremacía biológica, científica y soberana en las frías aguas del Atlántico Sur, hasta la misma Antártida.

Read More

Conmoción en el puerto de Camarones extensivo a toda la comunidad pesquera. Un trágico accidente enluta la actividad tras fallecer Domingo Ferrer (29), un joven estibador, mientras estaba trabajando junto a otros compañeros de la descarga de un pesquero langostinero. En el hecho, también sufrió graves heridas otro estibador que fue trasladado de urgencia a la ciudad de Trelew.

Read More