• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    Avanza la derogaci贸n del FAP

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de agosto de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se espera entre hoy y ma帽ana un decreto de derogaci贸n del FAP, despu茅s de consensuarse con los intendentes de los puertos que adhieren a este canon. Se tributaria desde el 2018 hasta la fecha de derogaci贸n, abriendo grandes dudas entre empresas armadoras. Se analizan los argumentos que permitan que el Estado Provincial pueda cobrar lo devengado de un tributo derogado. Dif铆cil.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En lo que parece ser un acuerdo definitivo, este mi茅rcoles, tras una reuni贸n entre el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni y los intendentes de Puerto Madryn, Camarones y Rawson, se presentar铆a la derogaci贸n del FAP entre hoy y  ma帽ana viernes.

    Del encuentro participaron los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, de Econom铆a Oscar Antonena, el secretario de pesca chubutense Gabriel Aguilar, el titular de la CAFACh Gustavo Gonz谩lez, Dami谩n Santos por CAPIP, Gonzalo Vega por la Asociaci贸n de Pescadores Artesanales, m谩s los citados intendentes Claudia Loyola, Gustavo Sastre y Dami谩n Biss 鈥揹e Camarones, Puerto Madryn y Rawson respectivamente-.

    No obstante, siembra de dudas el acuerdo, habida cuenta que todo queda supeditado como condici贸n sine qua non EL PAGO DE LOS IMPORTES DETERMINADOS DESDE LA IMPLEMENTACION A MEDIADOS DE JULIO DEL 2018 A LA FECHA, tarea nada f谩cil ya que se analizan los argumentos que permitan que el Estado Provincial pueda cobrar lo devengado de un tributo derogado. Todo muy dif铆cil. Donde algunos armadores consultados ayer a 煤ltima hora, despu茅s de una larga reuni贸n, manifestaron no tener voluntad de hacerse cargo de un canon mal aplicado, discriminatorio y ANTICONSTITUCIONAL.

    Desde Chubut, ayer, quien realiz贸 el primer anunci贸 p煤blico luego de la reuni贸n fue el propio Aguilar quien manifest贸 que 鈥渃ontamos con el acompa帽amiento de los tres intendentes que tienen puertos e intereses sobre la Ley del FAP, quienes entendieron la gravedad de mantener al sector de la pesca completamente paralizado por 茅ste tema. A partir de all铆, el gobernador imparti贸 instrucciones tanto a la Secretar铆a de Pesca para la redacci贸n de un borrador de decreto que derogue el FAP y que garantice que las quitas que solicita tanto el sector de la pesca como las C谩maras empresarias, garanticen que el pago que se realice exima a los trabajadores 鈥揷onvenio que tienen hoy los gremios de la mariner铆a vigentes por ley nacional, por lo que una ley de provincia no puede modificarla鈥.

    鈥淓stamos abocados a redactar esas l铆neas, para tener un borrador m谩s o menos consensuado para elevar a la Legislatura. Con esto, en teor铆a, garantizar铆amos que la actividad vuelva a su curso natural, habi茅ndome autorizado el se帽or gobernador a no notificar a las administraciones portuarias del cumplimiento de la legislaci贸n que exige el pago del FAP鈥, sostuvo el titular de Pesca chubutense.

    Tambi茅n se manifest贸 el vicegobernador del Chubut, Ricardo Sastre, quien coment贸 que 鈥渟e va a estar enviando un proyecto a la Legislatura donde se deroga este canon. Lo adeudado se va a abonar con quitas en base al acuerdo que se ha hecho el cual se redactar谩 en las pr贸ximas horas, pero el canon se tiene que pagar porque es una deuda que se contrajo a partir de que la ley entr贸 en vigencia鈥, sostuvo en coincidencia con lo que le hab铆a manifestado en la noche de ayer a los trabajadores que cortaron las rutas 2 y 3 en se帽al de protesta.

    El vicegobernador Sastre adem谩s agreg贸 que 鈥渆ste fondo que va a pagar el sector empresario no afecte al bolsillo de los trabajadores como est谩 establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo del que el 50% de los gastos los paga el empresario y el 50 restante lo pagan los trabajadores鈥.

    Dami谩n Biss, intendente de Rawson dio m谩s detalles se帽alando que 鈥渟e acord贸 en principio enviar la derogaci贸n de la ley a Legislatura, hay una deuda que se gener贸, esa deuda se va a tener que pagar, se har谩 el descuento necesarios para que repercutan en el bolsillo de los trabajadores. Se est谩 trabajando en el proyecto de ley que lo elaborar谩 el Ejecutivo y lo va a compartir en horas de la tarde o ma帽ana (por el jueves) para volver a tener una reuni贸n y si coinciden todas las partes enviar el proyecto a legislatura para que sea tratado鈥.

    鈥淓n Rawson venimos hablando con el sector en buscar otras alternativas que no generen este conflicto, que no impacte en el bolsillo del trabajador pero s铆 que le generen un diferencial a la comunidad para poder contribuir con el mantenimiento, con aspectos ambientales. Qued贸 en claro que no es un ataque contra el sector, esta situaci贸n gener贸 un contrapunto, pero el objetivo es que haya paz social, que los trabajadores no se sientan amenazados y poder trabajar en conjunto鈥, afirm贸 Biss dejando en claro al igual que el vicegobernador que lo adeudado seg煤n su entender, deber谩 ser abonado.

    Quien parece ser la parte m谩s dura, al menos en el principio del conflicto, la intendenta de Camarones, Claudia Loyola hizo su aporte al comentar que 鈥渃oincidimos que lo m谩s importante es la situaci贸n que est谩n viviendo los trabajadores de la pesca y cada intendente plante贸 lo que le corresponde a su municipio鈥.

    鈥淪igo con la misma intenci贸n de poner sobre la mesa los intereses que tiene Camarones que son beneficiosos para mi localidad. Se pudo llegar a un interesante acuerdo del cual se le va a poder retribuir de alguna manera a las arcas de cada municipio鈥, dej贸 en claro Loyola.

    En di谩logo con nuestros colegas de FM El Chubut, Gabriel Aguilar les confirm贸 el arribo a un acuerdo entre todas las partes, es decir: gobierno, intendentes, empresarios y sindicatos.

    De este modo se va a elaborar un proyecto de derogaci贸n del FAP, pero garantizando la deuda acumulada desde el a帽o 2018 en favor del Estado, cuando fue sancionada la normativa.

    Aguilar dijo que 鈥渓a van a pagar los empresarios, pero sin intereses鈥. Seg煤n estimaciones la cifra superar铆a los 1.000 millones de pesos, aunque con la quita de intereses podr铆a descender a 780 millones.

    鈥淧agar铆an con un anticipo del 40% y el resto en seis cuotas鈥, dijo el funcionario de pesca de Chubut.

    Entre sus dichos Aguilar agreg贸 que 鈥渓a derogaci贸n es lisa y llana. Hasta que no est茅 aprobada la nueva ley no se va a destrabar el conflicto en los puertos. Esta paralizaci贸n genera p茅rdidas millonarias para la Provincia y Municipio鈥.

    Adem谩s Aguilar dej贸 entrever que en el corto plazo trabajar谩n para una nueva ley que contenga los acuerdos de partes entre provincia, municipio, c谩maras empresarias y sindicatos, a la vez que reconoci贸 que los trabajadores de la Secretar铆a de Pesca, reclaman que se deje en claro c贸mo se abonar谩 el fondo est铆mulo para el personal que estaba contemplado en la norma.

    En lo operativo, por el momento, reci茅n hoy, se ver谩n las verdaderas intenciones de cada armador, ya que haber paralizado hasta el momento, era como consecuencia de vientos de hasta 65km/h en la zona de pesca. Hoy varios fresqueros zarparon desde el muelle de Puerto Madryn y desde Mar del Plata con destino pesca , incluso aquellos representativos a C谩maras que hab铆an anticipado no operar en los puertos de Chubut. Veremos si al momento de la descarga pondr谩n proa a Mar del Plata o alg煤n otro puerto como San Antonio Oeste, aunque se especula que la Ley del FAP est茅 derogada antes de sus ingresos a puerto (dudoso, por mas FAP que se aplique, nadie quiere perder un solo langostino, incluso, algunas empresas ya lo han pagado oportunamente). Por el momento, los buques bajo la 贸rbita de CAFACh no han salido de Rawson sosteniendo su condici贸n anticipada por su titular Gustavo Gonz谩lez.

    Relacionado

    Argentina Bah铆a Camarones c谩maras empresarias chubut fap langostino pesca puerto madryn rawson zafra langostino 2022 Aguas Nacionales
    Noticia AnteriorAduana y AFIP observan inconsistencias en algunas empresas del sector pesquero
    Siguiente Noticia Corvina, una temporada que ronda un 50% menos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco t茅cnico y administrativo de la navegaci贸n

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.