• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Bajas temperaturas, hielo y nevadas intermitentes complican la logística en provincias patagónicas

    PescarePor Pescare26 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Intenso frío, nevadas y rutas cortadas complican el normal desarrollo logístico de buques tangoneros en puertos patagónicos y el normal abastecimiento a plantas de procesado.
    Fotografía gentileza LU17
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta época del año, las bajas temperaturas y las intensas nevadas suelen ser recurrentes en la Patagonia. Sin embargo, en la última semana, estas condiciones han complicado significativamente el transporte desde los principales puertos del litoral de Chubut hacia las plantas procesadoras hacia otras localidades, en medio de una temporada de langostino que evidencia signos de fluidez y disponibilidad de recurso.

    Las intensas nevadas han interrumpido el normal desarrollo operativo, bloqueando rutas clave y dejando vehículos varados, entre ellos, varios camiones que abastecen las plantas procesadoras en localidades distantes a algunos puertos.

    Muelle de Comodoro Rivadavia 23JUN24

    Hace una semana, la acumulación de nieve en la salida de Camarones hacia la ruta nacional 3 y en áreas cercanas a Comodoro Rivadavia alcanzó los dos metros. A pesar de los esfuerzos de las entidades viales nacionales y provinciales, la apertura y cierre intermitente de caminos dificulta la libre circulación de camiones y camionetas de logística, abastecimiento y alistamientos de la flota tangonera.

    En plena temporada de langostino en aguas bajo jurisdicción nacional, con descargas en los principales puertos de Chubut y Santa Cruz que promedian las 18.000 toneladas, más 3.500 toneladas desembarcadas en Mar del Plata y Bahía Blanca, la logística se ha visto afectada. Aunque no se ha interrumpido el abastecimiento a las plantas procesadoras, más de 40 camiones han experimentado demoras debido a cierres temporales de las rutas de acceso, lo que ha requerido la intervención de vialidad nacional y provincial para mantener las operaciones.

    Recientemente, una intensa nevada en Chubut dejó a decenas de personas varadas por más de 30 horas en las principales rutas, especialmente en Comodoro Rivadavia, donde la acumulación de nieve bloqueó completamente los accesos. El temporal, que comenzó a fines de la primer semana de junio, ha cesado en los últimos días, pero persisten las interrupciones que dificultan la circulación normal debido a la intermitencia de vientos con nieve que azotan permanentemente la zona.

    En la ruta nacional 3, cerca de Comodoro Rivadavia, el Ejército Argentino ha desplegado vehículos oruga del Regimiento de Infantería Mecanizado 8 para liberar los vehículos atrapados, aunque la ruta permanece intermitentemente cortada entre Comodoro Rivadavia y Trelew debido a nevadas y bajas temperaturas.

    Es importante destacar el arduo trabajo de los armadores, personal de logística y camioneros que permiten el sostenimiento de la actividad primaria extractiva. La conectividad de Camarones con la ruta nacional 3 es crítica para la fluidez del movimiento de buques fresqueros que operan en las subáreas abiertas 11, 13, 15 y 16. A pesar de los esfuerzos de la intendente Claudia Loyola, el tráfico se ha ralentizado, afectando las plantas procesadoras en Comodoro Rivadavia y Trelew.

    El duro invierno patagónico desafía a los habitantes acostumbrados a estas condiciones, mientras que los visitantes enfrentan un panorama complicado para el abastecimiento y alistamiento de buques pesqueros, principalmente provenientes de Mar del Plata.

    Como nota curiosa, en la red social X se viralizó una publicación sobre el mar congelado cerca de San Sebastián, al norte de Río Grande, en Tierra del Fuego, evidenciando el crudo invierno que azota la región.

    En la plataforma marítima, donde opera la flota tangonera, las condiciones de pesca podrían verse afectadas hasta el próximo viernes debido a un frente de baja presión al este de Puerto Deseado, que genera vientos intermitentes del suroeste.

    En resumen, las severas condiciones climáticas en la Patagonia están complicando la logística y el transporte, afectando tanto la industria pesquera como la movilidad de los residentes y visitantes en la región. Las autoridades provinciales continúan trabajando para mitigar el impacto y garantizar la seguridad y el abastecimiento en estas circunstancias extremas.

    Relacionado

    camarones chubut comodoro rivadavia langostino pesca santa cruz
    Noticia AnteriorTres Puertos Argentinos se destacan en el Ranking del Banco Mundial
    Siguiente Noticia Se desarrolla una nueva Campaña de Investigación de Vieira Patagónica: Evalúan Biomasa en la Unidad de Manejo A
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.