• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    PescarePor Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Consejo Federal Pesquero aprobó medidas para administrar merluza común, langostino, calamar y anchoíta, incluyendo asignaciones, transferencias de cupos y aperturas de áreas. Se autorizó mayor tolerancia de captura incidental de langostino, se aumentaron cupos sociales para Chubut y Santa Cruz, y se suspendió un artículo clave para duplicar cupos de langostino. El INIDEP informó sobre la zafra de calamar y se otorgaron nuevas asignaciones de anchoíta desde la Reserva Social.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, el Representante del Poder Ejecutivo Nacional, Dr. Arturo Idoyaga Molina , la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni y los Representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, el Representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Andrés Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson y y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú

    También se encontraron presentes la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se inició la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el Acta CFP Nro.22/2025.

    En su reunión plenaria se aprobó una serie de medidas clave para la administración de los principales recursos pesqueros del país, con especial foco en la merluza común, el langostino, el calamar y la anchoíta. Las decisiones apuntan a garantizar la continuidad de las operaciones ante un escenario complejo, marcado por demoras en la zafra y dificultades operativas.

    Merluza común: asignaciones y transferencias

    El CFP autorizó asignaciones de merluza común (Merluccius hubbsi) a las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut, en función del máximo interés social y de acuerdo al régimen de CITC:

    • (PBA) BP Tabeirón Tres: 150 toneladas
    • (PBA) BP Lito: 100 toneladas
      • (PSC) BP Americano: 500 toneladas
      • (PSC) BP Victoria II : 500 toneladas
      • (PCh) BP Pachaca: 200 toneladas

    Los volúmenes se descuentan de los porcentajes asignados a cada jurisdicción en el Anexo II de la Resolución CFP Nro. 11/2024.

    Se distribuyeron 985 toneladas de la Reserva de Administración a cinco buques fresqueros:

    • BP San Jorge Mártir: 470 toneladas
    • BP San Pascual:100 toneladas
    • BP San Antonio: 120 toneladas
    • BP V María Inmaculada: 120 toneladas
    • BP Lito: 175 toneladas
    Transferencias de CITC

    Se aprobó la transferencia de 1,474% de la CMP de merluza común desde el buque BP Virgen María al BP Anita, ambos pertenecientes a la firma Luis Solimeno e Hijos SA. Por tratarse de una operación entre unidades de la misma empresa, quedó exenta del pago del Derecho de Transferencia.

    Otra operación autorizada fue el traspaso de 0,2065% de la CMP desde el buque BP Golfo San Matías, de la empresa AGROPEZ SA, al BP José Luciano, de PELAGIC SA. En este caso, la autorización quedó sujeta al pago del Derecho de Transferencia.

    Asimismo, se aprobó el traslado de 0,0442% de la CMP desde el buque BP Siempre Santa Rosa, de AGROPEZ SA, hacia el BP Lito, de INSOLITO SA, también bajo condición de abonar el Derecho de Transferencia.

    Finalmente, el CFP habilitó el traspaso de 0,19169% de la CMP de merluza común desde el BP Coraje, de AGROPEZ SA, al BP Lito, de INSOLITO SA. El volumen se compone de un 0,1425% proveniente de la Reserva de la Autoridad de Aplicación y un 0,04919% correspondiente a la provincia de Buenos Aires, y la operación quedó igualmente sujeta al pago del Derecho de Transferencia.

    Rechazo de recurso por inactividad

    El CFP rechazó, con el voto negativo de la Provincia del Chubut, un recurso interpuesto por BERTOSA SA para revertir la extinción total de la CITC del BP Cáliz, por no haber cumplido los plazos para la presentación de descargos.

    Langostino: prospecciones, aperturas y medidas excepcionales

    Prospecciones y aperturas

    A partir de los informes del INIDEP, se aprobó la apertura de las subáreas 8 y 14, como fue comunicado en su momento, para la pesca comercial de langostino, tras registrar:

    • Buena densidad del recurso
    • Alta proporción de ejemplares adultos (L1 y L2)
    • Bajo porcentaje de juveniles
    • Baja relación merluza/langostino (0,08)

    El CFP autorizó continuar con nuevas prospecciones según lo proponga el INIDEP.

    Bycatch autorizado hasta el 20%

    De manera excepcional y solo por el año 2025, se autorizó una tolerancia de hasta el 20% de captura incidental (bycatch) de langostino en la pesquería de merluza común para buques fresqueros arrastreros fuera del AVPJM. La medida busca aprovechar la presencia atípica del recurso y sostener el trabajo en plantas.

    Aumento del cupo social para Chubut y Santa Cruz

    Se modificó el artículo 2° del Anexo I de la Resolución CFP Nro. 7/2018 para elevar la cuota social anual de langostino de ambas provincias de 3.800 a 4.500 toneladas.

    La moción fue aprobada por mayoría, con el voto en contra de la Provincia de Buenos Aires, que reiteró su propio pedido de cuota social.

    Suspensión del artículo 10 y duplicación de cupos

    Por unanimidad, el CFP aprobó suspender hasta el 31 de diciembre de 2025 la aplicación del artículo 10 del Anexo I de la Resolución CFP Nro. 7/2018. En su lugar, se resolvió duplicar automáticamente (100%) los cupos de captura de langostino limitados en cantidad para todas las jurisdicciones. El INIDEP avaló esta decisión en carácter transitorio y anunció un seguimiento permanente del recurso.

    Calamar: balance de la temporada 2025

    El INIDEP informó que la flota potera capturó 175.859 toneladas de calamar argentino (Illex argentinus) entre enero y junio de 2025, con un promedio de 20 toneladas diarias por buque. Participaron 78 barcos en 365 mareas.

    Anchoíta: asignaciones desde la Reserva Social

    Desde la Reserva Social se otorgaron 300 toneladas a Chubut para el BP Don Giuliano y 700 toneladas a Buenos Aires, distribuidas entre el BP Siempre Viejo Pancho con 200 toneladas y el BP Ciudad Feliz con 500 toneladas.

    Las descargas deberán realizarse en la jurisdicción correspondiente y los volúmenes se descuentan de las toneladas asignadas por la Resolución CFP Nro. 01/2022.(Reserva de anchoita).

    Para finalizar, el CFP fue notificado de una demanda presentada por CAIPA contra la Resolución CFP Nro.10/2024 (ajuste de DUE) y encomendó al Asesor Letrado continuar las actuaciones judiciales.

    La próxima reunión del Consejo Federal Pesquero fue convocada para los días, miércoles 20 y jueves 21 de agosto, en su sede habitual de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoita Argentina calamar cfp consejo federal pesquero cuota social cupo social langostino merluza pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDiputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado
    Siguiente Noticia Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto

    Por Antonella18 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut
    • El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino
    • Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4
    • Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar
    • Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando