• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    AntonellaPor Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Según los legisladores firmantes, esto configura “un proceso de desbanderamiento masivo bajo el pretexto de una supuesta crisis de competitividad”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de resolución para rechazar y declarar la invalidez del DNU 340/2025, emitido por el Poder Ejecutivo, por considerar que “lesiona gravemente la soberanía nacional, el trabajo argentino y la competitividad estratégica del sector naval”.

    El decreto en cuestión establece el denominado “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”, que permite, entre otros puntos, que buques de bandera argentina puedan suspender su inscripción en la matrícula nacional por hasta diez años para registrarse en otros países, sin perder el tratamiento de buque nacional ni sus beneficios. Según los legisladores firmantes, esto configura “una renuncia directa al ejercicio soberano sobre bienes estratégicos de transporte” y habilita “un proceso de desbanderamiento masivo bajo el pretexto de una supuesta crisis de competitividad”.

    Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial

    El proyecto sostiene que el DNU fue dictado “en el marco de una emergencia autodeclarada” con el objetivo de “sortear la discusión democrática en el Congreso” y denuncia que se trata de “una reforma estructural del régimen jurídico de la marina mercante y del transporte fluvial y marítimo argentino”, que debió ser debatida en el ámbito legislativo.

    Entre los puntos más cuestionados, se destaca la autorización a buques extranjeros para realizar tareas de cabotaje en aguas nacionales, incluso sin tripulación argentina, y la declaración del transporte como “servicio esencial”, lo que impone una prestación mínima del 75% en caso de conflicto colectivo. Esta medida, según los legisladores, “restringe en la práctica el derecho constitucional a huelga del personal embarcado y de los gremios marítimos”.

    También se advierte sobre la eliminación de controles estatales, la derogación de normas laborales fundamentales contenidas en la Ley de Navegación N° 20.094 y en las leyes 27.418 y 27.419, y la reducción del poder regulador del Estado en materia de tripulación. Para los firmantes, esto representa “una lógica de mercado absoluto, incompatible con los deberes del Estado de proteger el interés público, el trabajo argentino y los recursos estratégicos”.

    En el texto se solicita a la Comisión Bicameral Permanente que dictamine con urgencia sobre la invalidez del decreto, en virtud de lo dispuesto por el artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional y la Ley 26.122, que regulan los límites a la emisión de DNU por parte del Ejecutivo.

    “El sistema institucional argentino establece claramente que las reformas estructurales del régimen económico y social deben realizarse a través de leyes debatidas y aprobadas en el Congreso, y no por decretos unilaterales del Poder Ejecutivo”, argumenta el proyecto.

    Los firmantes sostienen que el rechazo del DNU 340/2025 es necesario para “defender las atribuciones constitucionales del Congreso, los derechos de los trabajadores marítimos, la soberanía nacional y los intereses permanentes de la República Argentina”.

    Relacionado

    ANPyN Argentina industria naval marina mercante pna soberanía via navegable troncal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPersonal de la Prefectura participó del Segundo Seminario Latinoamericano de Ayudas a la Navegación
    Siguiente Noticia Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Casación definió que el juicio por el ARA San Juan se hará en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    • Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K
    • Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones
    • Argentina impulsa los sistemas alimentarios acuáticos con apoyo de la FAO
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando