• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    El Paro Nacional detuvo el Puerto de Mar del Plata: Gremios marítimos y portuarios exigen cambios en políticas nacionales

    PescarePor Pescare31 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En una jornada de protesta en el Puerto de Mar del Plata, gremios portuarios y marítimos se unieron para exigir cambios en las políticas nacionales y expresar sus preocupaciones por el futuro laboral. Las embarcaciones y maquinaria portuaria permanecieron inmóviles, mientras que los líderes sindicales pidieron un cambio en la administración para proteger los derechos de los trabajadores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un ambiente donde el eco de las sirenas y el bullicio de caldereros y pintores con el tradicional granallado que marcan la labor diaria en la actividad portuaria que suelen marcar el ritmo del Puerto de Mar del Plata; ayer se transformó en un grito de criticas por cada participantes de diversos sectores de la actividad.

    Este miércoles, un paro de transporte de alcance nacional ha interrumpido la actividad en los muelles, dejando barcos anclados y grúas inmóviles, en una jornada de protesta que congrega a diversos gremios portuarios y marítimos. Las calles cercanas al puerto, especialmente en la intersección de la avenida De los Trabajadores y la calle 12 de Octubre, se transformaron en un punto de encuentro para los trabajadores que alzaron su voz en reclamo por las políticas del Gobierno Nacional con la exigencia inmediata de una renuncia del actual presidente Javier Milei, para dar rienda a volver a las políticas implementadas hasta diciembre 2023, al menos, fue el común denominador de algunos participantes que arengaron la nutrida participación de trabajadores.

    Pese a que el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), miembro de FEMPINRA, fue uno de los motores del paro, la participación en Mar del Plata fue limitada. Los talleres y astilleros operaron con normalidad, aunque algunos delegados asistieron al acto principal, junto a líderes de Dragado y Balizamiento, el Centro de Patrones, SI.CO.NA.RA., SI.MA.PE. y SOMU. Según Walter Luro, del Centro de Patrones, » el impacto del paro fue extenso en toda la Argentina, paralizando embarcaciones en todos los puertos y sectores, desde el sector del transporte de arena y piedra hasta el de petróleo «.

    Daniel Flores, figura clave en la organización de los conductores navales desde su rol en el Sindicato de Conductores Navales (SI.CO.NA.RA.), compartió su perspectiva en una entrevista donde explicó que este paro, aunque nacional, tiene particular resonancia en Mar del Plata: «Hoy es un paro de transporte que ha movilizado a gran cantidad de gremios en todo el país. Aquí en el puerto, no solo están presentes los gremios marítimos, sino también instituciones como la Escuela de Pesca y otros sindicatos portuarios que diariamente conviven en esta actividad.»

    La inmovilidad de las embarcaciones fue uno de los signos más visibles de esta protesta. Flores indicó con claridad que » esta jornada implica una detención total en la zarpada de buques con objetivo pesca, de hecho se paró la salida del BP Júpiter II, a media mañana, tanto a nivel local como nacional. Los barcos no están zarpando, ni aquí ni en otras regiones del país, en lo que respecta al SI.CO.NA.RA.; y al sector de Petroleros «, señaló, haciendo evidente la magnitud de la adhesión al cese de actividades.

    Por su parte, Marcos Alvarenga, representante del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas, también expresó su adhesión y subrayó la relevancia de la unidad en el sector, aunque precisó que «el fresco no está trabajando y hay algunas empresas con acatamiento parcial, pero estamos firmes «. Alvarenga aprovechó además para señalar un conflicto pendiente respecto a su propio despido como delegado regional, un tema que espera abordar en otro momento con relación a las cooperativas.

    La postura crítica también fue reafirmada por Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE), quien destacó el «acatamiento total» que ha logrado el paro en Mar del Plata. Además, Trueba mencionó el temor entre los trabajadores sobre una posible privatización de la Escuela de Pesca y las preocupaciones en torno a la llamada “Ley Bases”, que según explicó, “atentará contra los derechos de los trabajadores ”.

    Para Trueba, la convocatoria representa mucho más que un paro de transporte: simboliza la unión de los sectores marítimos, navales y portuarios, todos comprometidos en la defensa de sus derechos y preocupados por el rumbo de las políticas que inciden en su labor diaria.

    También se sumó a la disertación el representante del SOMU Mar del Plata, Oscar Bravo, quien enérgicamente alzó la voz contra «quienes desean desintegrar todo lo construido «, pidiendo a viva voz al finalizar su exposición un cambio inmediato de gobierno.

    En suma, la jornada ha sido un llamado a la reflexión y a la acción conjunta entre trabajadores de distintas ramas. En el puerto de Mar del Plata, donde por ahora reina la calma, la solidaridad entre gremios ha resonado más fuerte que la maquinaria ensordecedora que hoy retoma su actividad, en defensa de una realidad laboral que perciben en riesgo de sustentabilidad y certidumbre laboral.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cambio de gobierno derechos laborales gremios marítimos paro nacional transporte protesta portuaria saon SDUPA siconara simape somu trabajo digno
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Justicia absolvió a los dirigentes del SUPA Chubut
    Siguiente Noticia Desplazaron de cancillería a Diana Mondino, una fuerte crítica del sector pesquero argentino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral

    Por Pescare15 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”

    Por Lalo Marziotta12 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    La FEPA celebró su Congreso Nacional y ratificó tres ejes centrales de gestión

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    Gremios expusieron en la Comisión de Intereses Marítimos ante la amenaza de desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella23 de abril de 20255 Minutos
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructurales”

    Por Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando