Es la noticia m谩s importante del d铆a. Todo parece comenzar el camino de la tranquilidad en el Puerto de Mar del Plata. Por un lado SI.CO.NA.RA logr贸 cerrar su paritaria, y el SOMU, luego de realizar un paro durante la jornada del jueves acordar铆a condiciones para cerrar tambi茅n su acuerdo al igual que el SIMAPE.
A ra铆z de tantas desavenencias y en virtud del sorpresivo paro determinado por el SOMU en la noche del jueves es que se firm贸 una Disposici贸n en la tarde de la v铆spera por la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo Dra. Gabriela Marcello, quien dictamin贸 鈥淚ntimar a la entidad sindical mencionada y, por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto, durante el per铆odo indicado en el art铆culo anterior, toda medida de acci贸n directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual鈥.
El dictamen hace referencia al 鈥渁rt铆culo anterior鈥, en alusi贸n al segundo articulado que indica que 鈥渄ar por iniciado un per铆odo de conciliaci贸n obligatoria por el t茅rmino de QUINCE (15) d铆as, de acuerdo a lo establecido en art铆culo 11潞 de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situaci贸n a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duraci贸n del presente procedimiento conciliatorio鈥.
Puede resultar intrincado, pero luego de las negociaciones comenzadas 鈥渇ace to face鈥 el d铆a martes, todo parece indicar que este viernes todo tendr铆a una soluci贸n que conformar铆a a todas las partes.
Los gremios consultados a trav茅s de PESCARE, al igual que empresarios de la industria destacaron que fue fundamental la intervenci贸n, en estas tres arduas jornadas de negociaciones del Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n Dr. Carlos D. Liberman, incluso uno de ellos desliz贸 ante nuestra consulta 鈥渕enos mal que est谩 Liberman y que se puso la negociaci贸n 鈥榓l hombro鈥, conoce a todos y est谩 atento todo el tiempo, conoce cada uno de los gremios como a todos los representantes del sector pesquero, si hubiese estado otro funcionario, esto no se destrababa m谩s, eso hay que destacarlo鈥.
Por otro lado, sabemos que hubo importantes negociaciones desde la Subsecretaria de Pesca con los principales directivos de las empresas pesqueras, y tuvieron un peso fundamental las posturas de las dos mas importantes de Mar del Plata.
En la ma帽ana de hoy, en los muelles se respiraba otro aire, movimiento de tractores con cajones y camiones de hielo, que de alguna manera presagian lo que en los escritorios de Callao 114 de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, convalidar谩.
驴C贸mo sigue el intrincado? Hoy, viernes al mediod铆a deben firmar el acuerdo el SOMU y SIMAPE en espejo. 驴Con qu茅 porcentajes? Con un 45% de aumento dividido en dos tramos, un 27% retroactivo al mes de marzo y el restante 18% en el mes de julio, volviendo a retomar las negociaciones que podr铆an ser en el mes de septiembre de acuerdo a lo que solicitan los gremios o bien en octubre si es que es o铆da una de las partes empresarias, y aunque ser铆a un punto a煤n por acordar, no ser铆a impedimento para cerrar la negociaci贸n.
De todos modos trascendi贸 que en la ma帽ana del viernes, trabajadores enrolados en el SOMU se convocar铆an en la sede de la entidad para esperar la r煤brica del acuerdo, que terminar铆a redondeando el 45% tan ansiado.
Por otra parte pudimos confirmar que trabajadores enrolados en el SIMAPE se har谩n presentes tambi茅n en la sede de su gremio, ubicada en el sector portuario, a los cuales se los interiorizar谩 del acuerdo al cual se arrib贸 y que se firmar铆a en horas del mediod铆a.
De acuerdo a la conciliaci贸n obligatoria que ya fue confirmada que ser谩 acatada por el SOMU, los marineros deber谩n retomar sus actividades en forma inmediata y comenzar con las mareas ya previstas desde hace d铆as, habida cuenta que la flota luego del d铆a 9 de abril no volvi贸 a trabajar, con las consiguientes consecuencias que han tra铆do al sector.
La preocupaci贸n de la situaci贸n tambi茅n radica en el procesamiento de la materia prima que se hace en tierra, ya que las plantas dedicadas a eso, pr谩cticamente no cuentan con mercader铆a para trabajar, con las consecuencias l贸gicas para los trabajadores de las f谩bricas como as铆 tambi茅n a los transportistas que realizan el recorrido desde los muelles o bien aquellos que proveen de v铆veres o hielo a las embarcaciones.
Todo est谩 dado para que este mismo viernes se vuelva al trabajo, ya que firmar铆an las entidades gremiales con la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina y la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, el tan ansiado y discutido acuerdo salarial paritario.









