• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La provincia de Santa Cruz evalúa prospección de langostino

    PescarePor Pescare25 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Trazando el Futuro del Langostino: Perspectivas desde Santa Cruz a través del Secretario de Pesca de la provincia, Harold Bark.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Al respecto dialogó con PESCARE el secretario de Pesca santacruceño Harold Bark.

    Están buscando hacer una prospección a través de buques comerciales en favor de la provincia. ¿De qué modo piensan delinearla y con qué cantidad de buques?

    Todo esto aún lo estamos evaluando, pero acá hay un tema: no tenemos Consejo Federal Pesquero, por ende, como provincia, estamos casi trabajando “a ciegas”. Como ya no podemos seguir así y las empresas no están bajando los barcos –principalmente los congeladores- yo  tengo que buscar trabajo. La realidad es esa.

    Tengo que buscar la manera de sostener el laburo en la provincia. ¿Cuál es la que me queda?,  hacer esta prospección y ver cómo estamos como provincia. Obviamente que en caso de hacerlo no van a ser “a dedo” la elección de los barcos.  

    Vamos a abrir una planilla de inscripción para los que quieren inscribirse y va a estar a disposición para todas las empresas. Queremos generar hoy trabajo en la provincia, que es lo que estamos necesitando.

    ¿Esto sería solamente con buques que tengan puerto de asiento en Santa Cruz o podrían abrirlo para otras provincias?

    Lo vamos a hacer con todos. Ojalá haya muchos interesados. La realidad es que nosotros necesitamos hoy, más que nunca, una reunión con el Consejo Federal Pesquero. Es inminente hoy que el Consejo empiece a funcionar, porque como provincia necesitamos los recursos. Necesitamos de las herramientas que siempre nos las da el Consejo.

    En estos casi cinco meses que no ha sesionado el organismo, ¿se han visto perjudicados?

    Creo que nunca pasó en la historia. Claramente nos ha perjudicado porque hoy no sabemos qué cuota de merluza vamos a tener, no sabemos qué cuota de centolla, no sabemos cómo se van a repartir las cuotas sociales. Hay mucho para hablar en el Consejo.

    La verdad que el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación tiene la mejor voluntad del mundo, porque lo hemos hablado, lo he hablado por teléfono y personalmente y tiene una excelente predisposición, pero claramente que se conforme el Consejo no depende de él.

    Él cree mucho en el Consejo y hoy lo estamos necesitando. Está haciendo mucha fuerza por esto y creo que todas las provincias tenemos que forzar a que el Consejo se reúna, lo necesitamos para funcionar.

    ¿A qué le puede atribuir tanta demora en la conformación?

    La verdad lo desconozco, hoy lo desconozco. Creo que puede llegar a haber un tinte político. Creo que puede llegar a ser una represalia en contra de que no salieron las leyes contra la Ley de Pesca, el gran respaldo que tuvimos para que no salga la Ley que estaba planteada, que fue por parte de todas las provincias y por parte de todas las empresas y de todos los sectores también. Temo que sea una represalia a eso.

    En algún momento comenzará a sesionar, de eso no hay dudas. ¿Qué expectativas tiene con respecto a la diversidad de temas que se tienen que abordar? Hay cuotificaciones que se deberían estar tratando al menos.

    No tenemos cuotificación, no tenemos planificación, eso es importantísimo para nosotros. Son recursos que hoy no tenemos.

    Santa Cruz no pesca langostino, eso es una realidad porque nosotros somos los grandes cuidadores del recurso y como provincia lo entendemos así. Y de hecho lo hemos cuidado históricamente para que otros se beneficien de este recurso y nosotros hemos perdido hasta casi la totalidad de lo poco que se nos daba, por cuidar un recurso tan valioso para el país.

    Esto no es solamente para las provincias, sino que es para el país. Las exportaciones que generan langostino son inmensas. La mano de obra que genera el langostino, todo el trabajo que genera. Nosotros hoy necesitamos que eso se vuelva a redistribuir.

    Necesitamos volver a sentarnos y a plantear una discusión seria, principalmente nosotros que cuidamos el recurso y que lamentablemente no lo podemos explotar. Hoy se está pescando en el “41 y 42” y con las 72 horas vemos como entran y salen los barcos y nuestros puertos están vacíos.

    Las famosas 72 horas para regresar a puerto es algo que también los perjudica.

    Claro que nos perjudica y de manera notoria. No le dan los tiempos a los barcos de llegar a Puerto Deseado. Si o si tienen que ser los congeladores los que vengan a Deseado.

    Seguramente ese será otro de los temas que le lleven al Consejo Federal Pesquero.

    Por supuesto. Porque las empresas también tienen que trabajar. Nosotros tenemos los barcos parados todo el año en Puerto Deseado y ahora que salen a pescar, no vuelven más. Eso genera en la localidad un resquemor.

    ¿Consideran que el INIDEP podría brindarles ayuda para hacer la prospección que pretenden?

    Yo no creo que el INIDEP esté muy de acuerdo. Es una decisión provincial principalmente, porque de hacerlo se haría sobre el recurso que está dentro de las 12 millas.

    Obviamente que sí los vamos a hacer partícipes, porque es una prospección. No es que vamos a salir a hacer una pesca. Queremos saber realmente porque hoy no sabemos qué recurso hay en el Golfo.

    Esto siempre con la responsabilidad que conlleva hacer todo esto, pero la realidad es que nosotros hoy, sí o sí, necesitamos generar trabajo en la provincia de Santa Cruz.

    ¿Cómo es hoy la actividad en tierra a raíz de esta situación? ¿Cuántas personas trabajan en los establecimientos aproximadamente?

    Las plantas no están trabajando ni al 40%. Eso nos perjudica porque necesitamos que las empresas empiecen a tomar gente, empiecen a trabajar. Ya no queremos más que estén pintando las puertas de las empresas. Queremos que tomen gente y se pongan a trabajar.

    De hecho las plantas no están trabajando. El porcentaje de gente trabajando es muy bajo. Le hemos planteado que corten merluza que estamos teniendo una muy buen temporada en Caleta Olivia y tampoco se pudo hacer. Nosotros no podemos esperar más.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina langostino pesca prospección santa cruz
    Noticia AnteriorExpansión del transporte marítimo en el puerto de Mar del Plata: Llega la Naviera CMA-CGM
    Siguiente Noticia Argentina aún no ratifica el Tratado de Alta Mar: perspectivas y desafíos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.